Cuanta razón tenía Brad Pitt en ¿Conoces a Joe Black? al afirmar que no hay nada tan inexorable como la muerte y hacienda. Y como no hay manera de que ningún ser humano pueda zafarse de ninguna de las dos, es mejor que nos relajemos y nos resignemos. Hablemos pues de una parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022 que contiene los proyectos de presupuesto de ingresos y egresos para el próximo año, formulados por el Ejecutivo federal y que después de 48 horas de discusión avalaron ayer los diputados. Abordemos la aprobada Miscelánea Fiscal que contiene las modificaciones a las leyes fiscales que no afectarán directamente a los “paganinis” de impuestos, el año que entra.
Y como al perro más flaco se le cargan las pulgas, no podemos evadirlos en paraísos fiscales como las élites dominantes, así que mejor, hay que apoquinar. Ayer ya muy entrada la noche y luego de 200 reservas planteadas por los partidos de oposición, Morena y aliados aprobaron con 274 votos a favor y 220 en contra la iniciativa de Miscelánea Fiscal.
Diputados adicionaron y derogaron diferentes preceptos válidos hoy en el Código Fiscal de la Federación en materia de Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios, Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, entre otros.
Resaltan iniciativas muy positivas como la de la creación del Régimen Simplificado de Confianza que modifica la ley de ISR. Es interesante porque propone que personas que se dedican a actividades del campo como la agricultura, la ganadería, la silvicultura, etcétera, no tengan que pagar más del 1 por ciento de su ingreso en ese impuesto por sus actividades productivas, siempre y cuando sus ingresos no superen los 300 mil pesos anuales.
Por otro lado, muy poca simpatía a la 4T generó la idea de que a partir del 2022, todos los jóvenes mexicanos mayores de 18 años estarán obligados a inscribirse al RFC y aunque los defensores señalan que la inscripción no dará pie a obligaciones fiscales si no tienen actividad empresarial, como que a mí sí me brinca ¿Entonces para qué los quieren inscritos?
Por cierto, donde ya está claro que nos la dejerán Cayetano, es en la propuesta de aumentar los costos de pasaportes. En ese sentido, la temporalidad de dicho documento será la medida. Por ejemplo, si usted quiere sacar un pasaporte por 10 años que hoy le cuesta 2 mil 840, pagará 3 mil 500. El de 6 años subirá 8.3 por ciento, el de 3 años 9.4 por ciento y el de vigencia por un año aumentará de costo en un 17 por ciento, respecto al año actual ¿Cómo ve?
El partido oficial y comparsas nos cargarán la mano a quienes disfrutamos las visitas a museos al proponer un alza en la entrada a esos recintos de arte y cultura. En otro aspecto, la evasión fiscal a través donativos a organizaciones benéficas y similares ya no será posible, porque se limitará la deducción de impuestos en donativos.
Se aprobó que los artículos de higiene íntima de las mujeres como toallas femeninas se exenten de impuestos, cuestión que me parece muy progresista y pertinente. Malas noticias para quienes son fanáticos de acompañar sus comidas con una Cocota bien fría, ya que se propone actualizar en medida de la inflación el gravamen a bebidas saborizadas. El mismo destino correrán los cigarros, que sufrirán ajustes pertinentes. En otro orden de ideas, se impulsó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina aumente bajo el mismo criterio, es decir, será ajustado de acuerdo a la inflación.
Pues ¿Cómo ve? Por lo pronto, yo le dejo en la imagen de portada a Brad para que sea menos duro el golpe, o al menos para que vea algo bonito en estos días tan grises.