Aspira a representar al Distrito X conformado por Jerez, Susticacán, Tepetongo y Monte Escobedo
Es odontólogo y activista
Quiere legislar por mejores condiciones de trabajo a elementos de Seguridad
Garantizar derechos laborales de empleadas domésticas
Si llega al congreso, incidirá para eliminar sobrecostos y el diezmo en obra pública
Gerardo Sandoval Ramos, nació en una familia de 7 hermanos donde fue testigo de las pericias de su madre para sacarlos adelante. “Y a todos nos dio estudio”, dice con orgullo. Es Odontólogo de profesión y un hombre que sabe que el empeño y el trabajo son las mejores armas para el progreso. Crecer con carencias lo convirtió en una persona que entiende que cuando la brecha entre el ingreso del ciudadano más humilde y el servidor público se agranda, no hay conciencia real de la problemática social. Él es el candidato de Fuerza por México a Diputado local por el distrito X que componen los municipios de Jerez, Susticacán, Tepetongo y Monte Escobedo. El también activista, sabe que los habitantes de esos municipios enfrentan su día a día con miedo por el arraigo de la criminalidad desde hace al menos un lustro. Por eso una de sus principales propuestas consiste en generar leyes que permitan a los cuerpos policiacos de cada municipio acceder a mayor capacitación y mayor ingreso para no ser cooptados por el crimen y muy importante, mecanismos que garanticen la comunicación entre los cuerpos de seguridad. Desde su óptica, tanto el personal de seguridad municipal como estatal, necesita mayor capacitación académica y mayor acceso a tecnologías que les permitan documentar andar cotidiano en su actividad. Pugna de igual forma porque quienes se encargan de la seguridad de todos, tengan más preparación técnica en el manejo de armas y acceso a programas de activación física integral. Conocedor de un entorno poco favorable para las mujeres de bajos recursos que a diario tienen que salir de sus hogares a ganarse el pan, algunas en labores domésticas, señala que de ganar el escaño legislativo, propondrá mejores condiciones para las trabajadoras del hogar, quienes reciben un salario raquítico, no tienen acceso a la salud ni a la seguridad social. Gestor nato, trabaja para que en Tepetongo se construya un proyecto de riego, lo que lo llevó a darse cuenta que se inflan los precios de las obras lo que hace muy difícil su ejecución. El sobreprecio de las acciones de infraestructura tiene que ver en parte con el pago de la vergonzosa cultura del diezmo, institucionada en sexenios anteriores en Zacatecas y que como ciudadano repudia porque sabe que a ello se debe que muchos programas en ese sentido no lleguen a los municipios. Por eso propondrá con apego a sus funciones como legislador, que los beneficiarios sean quienes decidan la empresa constructora que les convenga. Las demarcaciones que integran su distrito, tienen la característica de ser ricos en flora y fauna, por eso legislará para proteger y preservar esos recursos naturales. En ese sentido, proyecta, el impulso desde su posición del cuidado de los bosques sin descuidar a las familias de bajos recursos que viven de la explotación a menor escala de ellos. Aspira a ser un legislador en el que el pueblo pueda confiar. No el que desaparece al llegar al poder, sino el que está constantemente indagando las necesidades de quienes habitan su distrito. El pretendiente al Congreso Local, quiere ser en el Poder Legislativo un ejemplo de dinamismo. Opina sobre la reforma constitucional, y el cambio a la Ley Orgánica y al Reglamento General de la LXIII Legislatura del estado, con la que se redujo la duración de los períodos ordinarios de sesiones de 5 a 4. Señala que no sesionar debería significar que se realiza trabajo de campo. Reducir las horas el sesión, se justifica solo si están trabajando en sus casas de gestión, si ocupan ese tiempo en estudiar iniciativas o si acuden a sus distritos con la gente. Respecto al dispendio legislativo, señala que no está peleado con que haya agua o café, no está mal que haya lo necesario, pero no coincide con el exceso de lujos en esos recintos mientras el electorado lucha cotidianamente para satisfacer sus necesidades más básicas. Quien es un asiduo lector, entiende que la pobreza de la gran parte de la población tiene su génesis en la incapacidad de los gobiernos para hacer políticas públicas eficientes. Le parece una incongruencia que el político se paseé en camionetas de lujo mientras el ciudadano vive en casas con techo de láminas. Gerardo Sandoval Ramos es un ciudadano común que sueña con ser la vía para que las personas que viven en su región, tenga más oportunidades de salir adelante, tenga leyes más justas y equitativas. Es un hombre a quien le mueve el deseo de que sus hijos crezcan en un estado más seguro, más próspero y más justo. Se considera un ser humano con capacidad de servicio, argumenta que se identifica con Fuerza Por México “porque estoy teniendo una evaluación de lo que es mi propia persona, a los resultados me atengo si tengo la capacidad de comunicar lo que quiero lograr de llegar al Poder Legislativo que la gente me elija, si no tengo esa capacidad las personas tendrán la razón en no hacerlo”