1) Saúl: Monreal de sangre pero Ávila de crianza.
Norma Galarza Flores.- ¿Cómo fue la convivencia con tu familia? ¿Dónde creces? ¿Sé que eres el menor de tus hermanos? ¿Cómo fue vivir eso?
Saúl Monreal Ávila.- Bueno primero, informarte Norma, que nosotros somos 14 hermanos. Soy el más pequeño de los Monreal y fue algo muy particular porque cuando yo tenía 8 días de nacido mi mamá murió y me encargó con unos tíos, es decir, yo me críe con otra familia, un hermano de mi mamá, unos tíos.
![](https://cuevalobo.com/wp-content/uploads/2019/07/IMG-20190630-WA0008-300x225.jpg)
Saúl Monreal con mamá Irene
Desde antes de que muriera mi mamá, a todos los tíos, hermanos de mi mamá y hermanos de mi papá, los juntó y su última voluntad fue que Saúl se quedara con Guillermo e Irene, que son mis tíos pero son mis papás de crianza. Yo tuve la fortuna de tener dos papás hasta que murió mi papá Felipe. Mi papá Felipe fue mi padre de sangre y mi papá Memo, Guillermo es mi papá de crianza. Entonces, yo tuve la fortuna de criarme en una familia modesta de nivel medio, pero siempre tuve mucho amor y mucho calor, mucho cariño, mientras que mis hermanos, todos crecieron sin una madre, imagínate, nosotros quedamos huérfanos desde, yo 8 días, el hermano que sigue 2 años, 3 años, 4 años hasta el mayor que es Cándido Monreal, mi hermano, tenía cerca de 17 años. Lo sorprendente, siempre lo han dicho en Fresnillo, quienes nos conocen, que fue un logro de mi papá, porque de los 14 hermanos, 13 hermanos tuvimos profesión. Es decir, tenemos abogados, tenemos ingeniero en sistemas, ingenieros industriales, veterinarios, tenemos de todo en la familia y que mi papá hizo un gran esfuerzo por darnos educación y que yo fui algo particular porque yo me críe con las dos familias, tuve la fortuna de convivir con las dos familias, dos familias distintas pero al fin de cuentas pude conciliar y pude también ir coordinándome con las dos familias, es decir yo tengo por un lado 14 hermanos y por otro 8 hermanos serían 22 hermanos que todos me ayudaron y he estado aprendiendo de todos.
– ¿A qué se dedicaba tu papá (Felipe) cuando eras niño?
– Fíjate que nosotros siempre hemos tenido, desde antes, un puesto de aguas, mi papá se dedicaba a la agricultura, era un líder campesino y tenía vacas, se dedicaba a la agricultura, y mi mamá tenía el puesto de aguas en el centro de Fresnillo, en la mañanas vendía leche y en el día pan y en las tardes agua frescas, de piña, de limón, horchata, y de ahí nos manteníamos era el sostén de toda la familia. Todos mis hermanos recuerdan con nostalgia cuando les tocaba cuidar el puesto de aguas ya todos nos conocen porque en el mercado Hidalgo ahí se estableció el puesto.
– ¿En realidad no tuviste una convivencia de todos los días con tus hermanos?
– La tuve ya de más grande.
– ¿Cómo a qué edad?
– Como a los 14 años yo empecé a ir al rancho, yo en realidad me críe con mis hermanos (los primos), pero después mi papá le pedía a mi tía que me llevara al rancho. Yo tuve convivencia con mis hermanos los Monreal, después. Siempre los procuraba, pero ya más continuamente y me quedaba en la casa a partir de los 14 años o 13 años que iba al rancho, en las vacaciones me iba con ellos y ya después más grande estaba más continuamente con ellos y con todos aprendí mucho ya cuando algunos de ellos estaban en la Profesional. Algunos estaban en la Universidad Autónoma de Zacatecas, otros estaban en Fresnillo y otros incluso ya se habían casado, como mi hermana Leticia o mi hermano Cándido, ellos ya traían matrimonio desde antes, entonces todos nos procurábamos. Mi papá algo acostumbraba; había algún problema en la familia y siempre nos juntaba a todos los hermanos, siempre nos decía hay esta problemática o hay estas definiciones desde, se va a casar una hermana y siempre mi papá a todos nos pedía consulta nos decía a ver ¿y tú qué opinas? aunque al final la decisión la tomaba mi papá pero siempre nos tomaba en cuenta pedía la opinión de cada quien, era su estilo de resolver las cosas era su estilo de ir aprendiendo y siempre estaba resolviendo y siempre estaba procurando y al pendiente de todos. Y fíjate algo curioso de mi papá, algo que le debo de reconocer, mi papá hizo una promesa, que no iba a tener una mujer hasta que no cumpliera con el último, yo me caso en diciembre del 98 y en marzo del 99 mi papa se casa. Los últimos años de su vida convivió con su esposa y todos estuvimos de acuerdo porque él dijo, yo no voy a casarme hasta que al último lo haya realizado y mira, lo que son las cosas, cumplió. Fue un hombre íntegro, que cumplió a cabalidad su palabra y esas cosas esas lecciones a nosotros nos han fortalecido. Siempre mi papá decía; la palabra se cumple, la palabra se honra y ahora lo que nosotros hacemos es cumplir, mucho le debemos a él. Él era un líder nato, una persona que le gustaba ayudar, tenía una vocación de servicio y por eso siempre lo recuerdo con mucho aprecio, con mucha nostalgia porque yo aprendí mucho de él, a pesar que no conviví mucho con él sino ya más grande
2)Un político de nobles raíces![](https://cuevalobo.com/wp-content/uploads/2019/06/65725469_465452584014262_4438048612433264640_n-236x300.jpg)
– ¿Cuál es la mejor herencia que te dejó tu padre? (Don Felipe)
No pues, la mejor herencia fue esto lo de la política, la atención, lo de servirle a la gente. Yo aprendí de él dos cosas y esa es mi herencia, decía que cuando fuera uno político o gobernante debía tener dos cualidades: sensibilidad y sentido común. Y me ponía el ejemplo, me decía, ¿qué es sentido común? cuando tú ves a una persona descalza y dices pues le hacen falta zapatos, eso es aplicar el sentido común y sensibilidad es decir ¿qué se siente andar descalzo?, para eso debes tener mucho tacto mucha sensibilidad y decía, siempre debes aplicar estas dos palabras sensibilidad y sentido común. Y por esa herencia que me dejó mi papá ahorita soy lo que soy y poder aplicar estos dos términos, no sólo en la vida política sino en tu vida privada, cuando tú aplicas estos dos términos te haces un hombre de alguna manera exitoso y de alguna manera un hombre que da resultados. A mí eso me ha ayudado a ver de cerca la problemática de la gente y decir ¿cómo ayudarle? ¿Como hacerle para que la gente viva con mejores condiciones de vida?
3) Dos maestro con estilos diferentes: Felipe y Ricardo Monreal.
-¿Qué hacías en el 98?
– Para mí el 98 fue algo muy complejo y difícil porque yo era estudiante de la Facultad de Derecho, yo recuerdo mucho un maestro que era del PRI cuando Ricardo decide irse del PRI muchos tomaron sus represalias y entonces a mí, muchos, por ser hermano de Ricardo Monreal, me reprobaron o me decían que no podía estar en el salón, y yo en ese tiempo estudiaba, ya estaba en sexto semestre de la Universidad, en la Facultad de Derecho, había otros, también hay que decirlo, que teníamos afinidad o que al menos decían oiga que bueno que su hermano esta de candidato nosotros lo apoyamos, creemos que va a ser buen gobernador, entonces había de todo, pero yo estaba estudiando, no quise descuidar la escuela a pesar que muchos me decían, vente vamos a la campaña, sí iba a la campaña, los sábados o los domingos cuando se podía pero nunca descuidé mi escuela, siempre estuve al pendiente de la Universidad
-¿A quién consideras mejor maestro en política a tu padre o a Ricardo Monreal?
– Fíjate que a los dos, pero son dos estilos diferentes, mi papá era un luchador, un líder nato, un luchador social yo así lo considero, Ricardo es un estratega, es un operador político y de los dos aprendí mucho. Cuando tu aprendes de los dos que dos son estilos diferentes, o sea mi papa nunca fue funcionario público lo más que obtuvo fue una regiduría y eso porque fue obligado, o sea a él no le gustaba, le gustaba gestionar, le gustaba andar en los ejidos, en las comunidades y tenía enlaces directos con el gobernador de Estado, con los presidentes municipales pero nunca ocupó ni deseaba algún espacio y en cambio Ricardo ha sido de los mejores parlamentarios en la historia de México, imagínate, tres veces Senador, tres veces Diputado Federal y en los tres con una destacada participación en la tribuna tanto en la Máxima Tribuna de país que es la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados y sobretodo yo he podido aprender de él mucho porque hemos estado juntos o me ha encomendado algunas tareas de elecciones, tareas políticas, entonces son dos estilos muy distintos y he aprendido de los dos, y que los dos en sus estilos son los mejores para mí y he tenido una gran escuela.
-¿En qué momento en tu vida, en la infancia, en la adolescencia, dijiste yo quiero ser político?
– Yo me acuerdo mucho en la secundaria. Yo estuve en la Secundaria Federal número 1, en la Benito Juárez, que es la más antigua de Fresnillo y yo recuerdo que había una maestra que se llamaba María Teresa Cruz Blancas, ella era de Español, incluso a mí me escogía mucho para las poesías, yo recitaba y siempre tenía ese interés porque en Español veíamos algo de la constitución, y en las Ciencias Sociales con el maestro Antúnez Quebrado, me gustaba no tanto la política sino la abogacía, me gustaban los artículos yo ya en la Secundaria los analizaba, el artículo tercero, el primero, el segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde ahí me motivaba y no quité el dedo del renglón, siempre dije voy a ser Licenciado en Derecho, voy a luchar para ser Licenciado en Derecho y lo logramos afortunadamente.
4) Fresnillo “la espinita”
– ¿Ganar la alcaldía de Fresnillo significó un triunfo o significó “La rifa del tigre”?
![](https://cuevalobo.com/wp-content/uploads/2019/06/COMU-NICADO-0974-1-300x200.jpg)
Calle con luminarias nuevas en Fresnillo
– Fue un triunfo, fíjate que yo lo anhelaba mucho. Para mí ha sido un tema complejo no solo el de la Presidencia sino el de la política, como tú sabes mi familias es política, yo ya venía con ese estigma, venía de gobernar Ricardo Monreal hasta el 2004 el estado, venía de gobernar Rodolfo Monreal del 2004 al 2007 la Presidencia Municipal de Fresnillo, venía de gobernar David Monreal del 2007 al 2010 Fresnillo, venía de ser Legisladora Susana Monreal; entonces cuando yo decido participar ya estaba muy agotado, muy desgastado, nos cuestionaban el apellido. En el 2010, fui el Diputado más votado a pesar de eso y logramos mucho porque fui de todos los 30 diputados el que obtuvo más votación, más de 20 mil votos de un Distrito. Y esa ha sido mi satisfacción porque hemos logrado lo mejor, cuando fui Diputado fui el tercer Diputado con más participaciones en tribuna y de los más productivos y después en la Presidencia cuando fui candidato en el 2013, yo traía arrastrando esa imagen que te digo y era muy complejo yo incluso luchaba porque reconocieran que, sí yo soy Saúl, yo tuve mi Maestría, tenía mi preparación traté de hacer mi mejor esfuerzo como Legislador y la gente a veces no lo toma en cuenta y esa vez, nos la robaron, perdimos con 2000 mil votos. Entonces cuando regreso en 2018, fue algo muy bonito porque la gente me dio su respaldo, fue el municipio más votado en el estado en la historia de Zacatecas y de Fresnillo, la votación más alta que tenía Fresnillo era de 34 mil votos, nosotros obtuvimos 59 mil votos, casi 60 mil votos, es decir casi la tercera parte de una votación de Gubernatura del Estado y esto, es una satisfacción, ganamos contra nuestro contrincante 4 a 1, le ganamos con mucha diferencia. Y bueno pues para mí, siempre yo anhelaba Fresnillo, porque yo les decía, la verdad a mí no me habían dado la oportunidad de demostrar cómo se gobernaba o como era mi estilo de gobernar y ahora estoy muy contento disfruto momento a momento, por eso yo desde las 5 de la mañana me despierto, decidí desde el 15 de septiembre tener reuniones de gabinete los lunes a las 6 de la mañana y fíjate muchos le apostaban y decían, no, no va a aguantar nada más así empiezan.
![](https://cuevalobo.com/wp-content/uploads/2019/07/COMUNICADO-0952-3-300x200.jpg)
Arranque de obra en Estación San José
Ya tenemos más 9 meses con este ritmo y no lo hemos bajado, minuto a minuto desde las 5 de la mañana a veces tenemos 20 horas despiertos, pero lo hacemos de corazón y lo hacemos con mucha entereza y con mucha satisfacción porque hemos logrado dar buenos resultados. A 10 meses hemos estado dando resultados en muchos aspectos. Yo recibí un municipio destrozado, desastroso en sus resultados. Tan solo en recolección de limpia había 2 camiones recolectores, nosotros ahorita traemos 14 camiones recolectores de limpia, Fresnillo se ve más limpio, había 10 mil luminarias sin funcionar ahorita ya traemos 7 mil es decir, nos faltan solo 3 mil, pero poco a poco estamos atendiendo el tema del agua, estamos atendiendo las calles, había muchos baches, estaba muy descuidado y ya ahorita llevamos gran avance y así estamos trabajando, día a día estamos recaudando ahorita tenemos una recaudación del 300 por ciento en comparación con años pasados. Y bueno pues todo esto la verdad yo lo anhelaba para mí yo creo que fue un acierto y no me arrepiento y bueno tu recordarás que yo estuve en una condición con el mismo Presidente de la República, dónde a mi él me ofreció el Senado, fui el más alto en las encuestas para el Senado y yo decidí irme a Fresnillo. Muchos me dicen, oye pero era mejor el Senado; no, porque traía la espinita porque quería demostrar y afortunadamente se están dando las cosas y yo les he dicho a todos, nos falta mucho por hacer, pero tengo la confianza que vamos a lograr buenos resultados para Fresnillo.
– ¿Tu familia y tú viven en Fresnillo?
![](https://cuevalobo.com/wp-content/uploads/2019/07/IMG-20190630-WA0010-225x300.jpg)
La familia, su ancla
– Mi esposa y mis hijos aquí viven (Zacatecas) y yo estoy viviendo en Fresnillo, ellos se van los fines de semana porque su escuela aquí esta. Sin embargo yo les he dicho, no se preocupen, para mí ha sido muy desgastante porque estoy prácticamente todo el día todos los días en Fresnillo y mis hijos a veces yo les doy su libertad de que disfruten su juventud, su infancia, pero nosotros estamos trabajando, eso no me quita la responsabilidad, al contrario hago un esfuerzo, sacrifico mucho a mi familia, pero ellos lo entienden y yo lo que trato es de dar resultados en Fresnillo que eso lo más importante, por eso ahora que ellos están, los domingos se van para allá los viernes en la tarde cuando salen de su escuela y se regresan, pero estamos en esa etapa de acomodarnos porque en realidad ellos ya tenían una vida aquí en Zacatecas, desde que yo fui Diputado local, Coordinador Estatal de Estructuras y cuando estuve también como dirigente estatal de Movimiento Ciudadano y del PT, pues yo ya tengo varios años, sin embargo yo nunca he descuidado Fresnillo, tenemos allá nuestra casa que siempre he estado al pendiente y siempre seguiré estando.
5) Cultura y deporte; las estrategias exitosas contra la inseguridad
– En el tema de la inseguridad, Fresnillo durante muchos años, se colocó entre los municipios con mayor inseguridad, hoy al menos en las estadísticas ya no está en números rojos ¿Cuál ha sido la estrategia y cuál es la estrategia que viene para atacar ese problema?
![](https://cuevalobo.com/wp-content/uploads/2019/04/IMG_1070-2-300x200.jpg)
Con Jovita Aguilar directora de Cultura Municipal
– Nosotros le estamos apostando primero a la prevención del delito. Hemos tenido varias líneas de acción, que yo aquí debo reconocer, yo le aposté por dar resultados en una buena coordinación con Gobierno Federal y con Gobierno de Estado. Estoy convencido que esa coordinación de esfuerzos da muy buenos resultados, o sea, nosotros no teníamos la Policía Metropolitana por ejemplo y ya la tenemos hasta Fresnillo, antes como tu recordarás era nada más Guadalupe y Zacatecas y ahora está hasta Fresnillo y eso nos ha permitido tener más vigilancia, Fresnillo estaba prácticamente en el abandono y ahora nosotros inmediatamente en octubre habilitamos por las gestiones del señor gobernador cerca del 100 cámaras de videovigilancia, que eso también nos ha permitido estar muy de cerca, Fresnillo está ya más vigilado, con más presencia policiaca con más tiempo de reacción para cualquier suceso y que esto nos ha ayudado bastante complementado con una política de prevención del delito a través del deporte y de la cultura.Nosotros hemos apostado mucho a la cultura tan es así que ahorita tenemos más referentes culturales que el mismo municipios de Zacatecas o que otros municipios, se contó ya en este año con el primer Festival Cultural, tuvimos 82 actividades en diferentes lugares, habilitamos el Ágora, el Teatro José González Echeverría, la Explanada de la Presidencia, la Rinconada de la Purificación, el Extemplo de la Concepción, grandes lugares emblemáticos de Fresnillo, tuvimos grandes eventos de cultura, desde música, de pintura, escultura, talleres, cine, de todo tuvimos y que esto también ha permitido, hemos tenido grandes encuentros quien no recuerda la gran pelea de Box de la Barbie Juárez, que por cierto ya estamos por arrancar otra pelea de campeonato mundial en Fresnillo y que esto ha dado muy buena imagen a nuestro municipio, trajimos Beisbol profesional a Los Guerreros de Oaxaca con Los Pericos de Puebla, trajimos un Torneo Nacional Charro que de verdad fue de todo el país ahí estuvieron en Fresnillo, un gran evento, un gran campeonato nacional, el Torneo Constitución. Tuvimos también futbol, futbol americano, entonces hemos tenido varios encuentros, pero no solo eso también hemos aplicado escuelas como la escuela infantil de beisbol, hemos apostado en torneos de basquetbol, estuvieron ahí encuentros estatales de Telesecundarias ayer tan solo estuvimos con Conalep, estuvieron diferentes municipios en un encuentro estatal en Fresnillo.
![](https://cuevalobo.com/wp-content/uploads/2019/06/FOTONOTA-4-1-300x200.jpg)
Estrategias en pro del deporte contra la inseguridad