En el 2012, surge el proyecto cultural Más Lectura, un Mundo Mejor, ante la necesidad de hacer algo en aras de combatir el clima de violencia e inseguridad que desde entonces empezaba a dar evidencias que se había anclado en la sociedad zacatecana. Selene Salas, una joven madre de dos hijas conciente de que ese no era el ambiente en que deseaba que ellas crecieran, se dio cuenta que a través de la lectura había una oportunidad de generar un cambio social desde un esfuerzo individual. La activista, en charla para este medio, nos contó que al principio fue difícil “aterrizar” un proyecto que a muchas personas les pareció algo utópico, irrealizable. Pero a fuerza de empeño y dedicación, Salas no se dejó ganar por el desánimo y siguió luchando por ver materializado su sueño. Así, después de trabajar motivando gente, logró convocar a más de 700 personas en primer evento de lectura, que tuvo cede en el Centro Histórico.
Para Selene Salas, quien nos cuenta que cuando ha sentido que el desánimo la invade, recuerda las palabras de una de sus hijas que la motiva a seguir, al comparar el proyecto de Más Lectura un Mundo Mejor, con un hijo al que hay que cuidar, que a veces enfermará pero no por eso se dejará morir.
Más Lectura un Mundo Mejor, es un proyecto que basa su éxito en el esfuerzo de individual pero también se apoya en las voluntades de personas que se siguen sumando, aún sabiendo que la retribución es la satisfacción de hacer algo positivo por el entorno social. Y aunque ha dejado a su principal promotora a veces endeudada, porque no cuenta con patrocinio oficial constante (diversas instituciones han apoyado ocasionalmente), el proyecto sigue creciendo y contribuye a reforzar la cultura en colonias y comunidades del Estado.
Más Lectura, un Mundo Mejor, tiene, entre otros objetivos, hacer llegar libros a personas que no pueden tener acceso a ellos. Además, el programa está dividido en ejes como el titulado “Distintas historias un mismo espacio”, que consiste en que cada quien llegue a leer en silencio el libro que elija. Así mismo, el eje llamado “Todo se Lee”, involucra otras categorías del arte como: la plástica, la música y LA danza. “Todo se lee” es de las vertientes que más satisfacciones ha dado a Selene Salas, ya que ha sido muy atractiva para los jóvenes, uno de los sectores de la población clave del proyecto, y que hoy se enfrentan a una serie de problemas como la violencia, tema en el que Salas Sánchez, tiene la convicción de que sólo a través de la educación y la cultura puede mermar. Además Selene Salas afirma que los jóvenes son quienes se han involucrado en el proyecto con más facilidad y entusiasmo.
¿A dónde va Más Lectura, un Mundo Mejor?
El proyecto cultural que empezó con un sueño para Selene Salas, y que ha sumado las voluntades de decenas de personas que saben que la satisfacción de involucrarse en la lectura va más allá de una retribución económica, se encamina a formalizarse como una fundación que generará beneficios sociales. Así, Más Lectura, un Mundo Mejor ya tiene un registro ante el notario para que sea una fundación a favor de la cultura.
Donar libros la principal contribución de la gente
A pesar de que hay cierta reticencia por donar libros, que, – como supone la activista- puede deberse a que la gente piensa que no está ayudando lo suficiente. Es importante resaltar que para éste proyecto es fundamental, además se valoran los esfuerzos voluntarios que puedan encabezar los eventos en colonias y comunidades como promotores de la lectura, incluso desde el hogar al leerles a tus hijos, hermanos, nietos, contribuyes a crear entornos dónde la lectura es una práctica cotidiana benéfica muy importante.
El proyecto es muy grande, de ahí se derivan programas para escuelas, para hospitales, casas cunas, centros comerciales, cualquier espacio social puede servir si se suman voluntades.
Así, Selene Salas Sánchez, nos demuestra, que los cambios significativos que necesita nuestra sociedad, a veces no requieren grandes inversiones de dinero, sino que, pueden surgir de una persona, de una idea y que lo que los hace grandes, es la cantidad de pasión que estas dispuesto a invertir para motivar a más personas. Porque finalmente como dice la frase de Teresa de Calcuta y frase favorita de la activista: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”…