2020, antesala del proceso electoral 2021, lo que viene.

  • Saúl y David, los más visibles en Morena para la gubernatura

  • 2021, no pinta bien para el PRI

  • Municipios.

  • En Jerez Antonio Aceves con mal gobierno, pavimenta el camino de la oposición.-

  • En Villanueva chirrían las serpientes que se acerca un relevo generacional en 2021.

Arrancó 2020 y como ya sabrá querido lector, lectora, este año  antecede al proceso electoral que renovará 11 gobernadores incluido el nuestro, además de alcaldías y diputaciones locales y federales. No obstante, coahuilenses e hidalguenses tendrán procesos electorales en 2020, en los que  elegirán diputados en el primero y renovarán ayuntamientos en el segundo, la elección que nos ocupa es, en la que los zacatecanos cambiaremos al Ejecutivo, seleccionaremos diputados locales y federales y renovaremos el poder en las presidencias municipales. Así que, prepárese para soportar un año de pasarelas políticas. Tendrá que tolerar la labia típica de quienes quieren algo de usted, las sonrisas actuadas, la dádiva al por mayor, en fin, toda la miscelánea que precede a los procesos electorales en México.

2021 no pinta bien para el PRI.- En Zacatecas el futuro para el tricolor no pinta bien, ante la premura con la que se acerca el proceso electoral 2021. La inseguridad, sigue siendo el talón de Aquiles del casi extinto quinquenio “Diferente”. Ejemplo de ello es lo ocurrido hace días en el Cerereso de Cieneguillas. La evidencia de que el Estado no manda en el principal centro penitenciario de Zacatecas se hizo patente con la violencia al interior de ese centro que provocó 17 muertos y decenas de heridos. Ese hecho mandó la percepción de que el tema de la inseguridad, no es prioridad, o se simula actualmente.  Si bien es cierto que mucho ha tenido que ver el abandono en ese rubro por parte del Gobierno Federal, la administración priista, dejó de lado el cumplimiento de su función, para ceder al poder de facto.  La inseguridad podría ser uno de los principales factores para que el PRI, deje la batuta a la oposición en el próximo proceso electoral. Si bien es cierto que mucho dependerá del candidato que elijan, todo apunta a que Morena entrará al relevo en 2021, claro, siempre y cuando el partido fundado por AMLO sepa mover sus piezas. En ese sentido, dos aspirantes, empiezan a despegarse del resto. Los Monreal David y Saúl. Pero nada está dicho.

Los Monreal

David.- David no pierde la oportunidad desde su puesto como Coordinador de Ganadería, para mandar el mensaje al público de que él será el ungido de la 4T para gobernar Zacatecas. Por eso, en reiteradas ocasiones ha sido acusado de campaña adelantada, sin embargo, en los hechos poco han logrado hacerle los tribunales electorales. Mediáticamente carga la reputación de oportunista, soberbio, adelantado, pero en Morena (y pese a que sigue siendo petista), es el único al que la gente reconoce como aspirante a la gubernatura. Sin duda el ex senador, lleva ventaja en la carrera, ventaja, que (no hay que negarlo) construye desde arriba y sobran evidencias, que con recursos públicos. Ante ese escenario, este año se definirá si el caballo de David sigue en la carrera o de plano, ante las evidentes irregularidades tendrá que ser relevado.

Saúl.- El menor del clan, insiste en evitar que la gente lo olvide como otro más que aspira a ocupar la silla que actualmente ocupa Alejandro Tello en la oficina de Plaza de Armas. Quiere medirse con su hermano a quien el propio Tlatoani de la marca Monreal, ungió con antelación.  Paradójicamente, el Benjamín de la familia oriunda de Fresnillo, es el personaje que mayor peligro le imprime a la candidatura de David. Y es que, si Ricardo recula, los fans del monrealismo, indubitablemente volcarían su apoyo hacia el hermano menor, cuya trayectoria política compite en ventaja con la de David, a quien en el pasado se le ha acusado de delitos graves como nexos con el narcotráfico. Además, si Saúl, logra ser elegido para representar Morena, lograría volcar a los opositores al interior del partido a su favor, ya que la herida de la imposición de David en 2016, sigue supurando.  Sin duda, Ricardo Monreal, preferiría dar su brazo a torcer e inclinar su dedito hacia el menor de sus hermanos, pese a su opinión de que “le falta aprender”, si el escenario no pinta favorable para su hermano. Al tiempo.

Municipios

En Jerez, “Toño” Aceves cava la tumba del PAN-PRD-MC.- La administración de Antonio Aceves, ya permea en el ánimo electoral futuro de los paisanos de Ramón López Velarde. Los jerezanos no están contentos en la manera licenciosa en que Antonio Aceves “El Charro” ejerce el poder en su municipio. Las quejas son variadas y la coronilla la puso el intento gandalla del primer edil de subirse el sueldo bajo el argumento de que servirá para compensar el arduo trabajo que realiza su consorte frente al DIF municipal. Antes, modificaciones al Jardín Principal en el que sus gobernados no estuvieron de acuerdo empezaron a lacerar su ya corroída imagen. En la administración de “El Charro”, tampoco ha faltado el fantasma del tráfico de influencias, asignación mañosa de obra pública y demás vergonzantes prácticas que los ciudadanos ya no están dispuestos a solapar. De ahí, que las malas lenguas empiezan sonar en el sentido de que la administración 2018-2021, será la última para el panismo mancomunado con PRD y MC.  Con el terreno pavimentado, la oposición tiene terreno fértil para llegar a la Presidencia Municipal de Jerez, eso dicen algunos, pero aún es temprano para afirmar o negar lo que viene.

En Villanueva se acerca un relevo generacional.- En el municipio donde el cantante Antonio Aguilar dio sus primeros pasos, las serpientes de cascabel chirrían fuerte ante la posibilidad de que mientras Miguel Torres peleará una diputación federal, su esposa, Verónica Ortega o su hijo  Zaid Torres sí o sí, ocuparán un espacio en las boletas electorales en 2021.  Entretanto Verónica Ortega, construye futuro político como Presidenta Honorífica del DIF, espacio en el que la cercanía con la población vulnerable la coloca en ventaja como posible alcaldesa,  por su parte, Zaid quiere sacarse la espinita de relevar a su padre en la Presidencia Municipal y en 2021, podría ser su oportunidad.  Los chismosos insisten en que “El Profe” no da paso sin huarache y mandará varias cartas a la contienda para acrecentar las posibilidades familiares de seguir ostentando el poder en Villanueva. Ya veremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *