Senadores avalaron cambios al artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación para imponer sanción de cinco a ocho años de prisión al que por sí mismo o a través de otra persona compre o adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes falsas y actos jurídicos simulado
La cámara de Senadores aprobó en lo general, por 82 votos de Morena, MC, PVEM, PT, PES y PRD, y 34 del PAN y PRI en contra, las reformas que tipifican la defraudación fiscal como delito de crimen organizado, considerándolo amenaza a la seguridad nacional al concederle prisión preventiva oficiosa.
El dictamen que reforma la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, Ley de Seguridad Nacional, Código Nacional de Procedimientos Penales, Código Fiscal de la Federación y el Código Penal Federal establece que cuando tres o más personas se organicen para cometer, en forma permanente o reiterada, delitos tales como contrabando y su equivalente, o defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparada, por ese solo hecho serán sancionados como miembros de la delincuencia organizada.
La misma sanción aplicará a quien expida o enajene comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos si.
“Será sancionado con las mismas penas, al que permita o publique a través de cualquier medio, anuncios para la adquisición o enajenación de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados’’, señala la propuesta de enmienda.
La minuta se remitirá a la Cámara baja para que sea aprobada o modificada según sea el caso.