45 cabildos municipales aprobaron la iniciativa propuesta por la 63 Legislatura de Zacatecas para reducir el periodo de sesiones.
Con ese aval de los ayuntamientos, los 30 diputados locales tendrán cuatro meses de vacaciones al año, pagadas.
Para lograr consumar esa iniciativa los legisladores realizaron un cambio al artículo 57 de la Constitución Político del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, el cual refiere que La Legislatura deberá tener dos Periodos Ordinarios de Sesiones El primero a iniciar el 8 de septiembre y concluye el 15 de diciembre; y el segundo comienza el 1 de febrero y termina el 30 de junio.
Además, se contempla una reforma al artículo 65 fracción IV, apartado A, que explica claramente que el 15 de septiembre de cada año los legisladores deben presentar un informe sobre el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales.
25 de los 30 diputados estuvieron contentos de que los ayuntamientos avalaran su propuesta bajo la premisa de que son las productivos en los descansos.
Los municipios que no dieron su aval fueron: Apozol, Florencia de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Chalchihuites, Jerez, Juan Aldama, Miguel Auza, Villa García, Momax. Ojocaliente, Villa de Cos, Pinos y Vetagrande.