A Derechos Humanos caso de ex trabajadores de la Jornada Zacatecas

(Foto de oficina desmantelada de lo que fue Ciudadanía Democrática

Redacción/ La Cueva del Lobo

  • A 5 años de que se les despidiera sin justificación, no han recibido indemnizaciones
  • Acusan a autoridades de proteger a ex perredistas Claudia Corichi y Azucena Reyes, y a otros políticos implicados en el caso

Con anomalías y despúes de 5 años de trámites, el litigio laboral de 20 trabajadores de La Jornada Zacatecas, dio un nuevo giro a favor de los agraviados, luego que éstos presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas y con competencia también para su instancia nacional, dada la intervención del Tribunal Colegiado de Circuito del Vigésimo Tercer Distrito del Poder Judicial de la Federación

Los afectados, Alma Alejandra Tapia Hurtado, Alonso Chávez Landeros, Jorge Alejandro Vázquez Valdez, Martha Gabriela Alvarado Sandoval, Javier Alberto Becerra, Bet-Birai Nieto Morales, Araceli Rodarte Solórzano, Elizabeth Amador Márquez, Emanuel García Lira, Martín Catalán Lerma, Miguel Ángel Núñez López, María Refugio Grey Martínez, Ángel Amador Sánchez, María Teresa Morales Duke, Pedro García Lira y Salvador Rodarte Solórzano, afirmaron haber sido testigos del “tortuguismo” legal y las deficiencias y las decisiones facciosas por parte de las instancias de gobierno encargadas de llevar el caso.

Cabe recordar que el 1 de mayo de 2011 la empresa denominada Ciudadanía Democrática perdió la franquicia del diario en mención y dejó a su suerte a la plantilla laboral. Sus accionistas fueron notables políticos del régimen perredista, encabezados por Claudia Corichi García, hija de la ex gobernadora Amalia García Medina, hoy diputada federal de Movimiento Ciudadano y secretaria del Trabajo del Gobierno del Distrito Federal, respectivamente, y quienes han hecho caso omiso de su responsabilidad, pese a gestiones de los trabajadores.

Ciudadanía Democrática comenzó el desmantelamiento de las instalaciones el 4 de mayo de 2011. Los trabajadores solicitaron de inmediato la intervención de la DTPS, de la JLCA y de la Defensoría Pública del estado, pero, aun con todo ello, no se realizó el embargo precautorio, sino una diligencia fallida, ocho días después, cuando el edificio ya había sido desmantelado.

En su momento, la JLCA argumentó falta de personal y actuarios para realizar la diligencia, lo que los trabajadores no aceptan como excusa, por el contrario, han argumentado colusión de funcionarios, sobre todo de la DTPS, que en aquel entonces levantó un documento que, luego, tuvo que ser recompuesto con diligencias y careos entre las partes.  La JLCA, por el burocratismo imperante, emitió el laudo hasta finales de 2014, con el argumento de falta de abogados y personal, además de que nunca intentó su ejecución debido a una sucesión de amparos.

En varias ocasiones, el problema le fue tratado directamente al gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, en forma verbal y por escrito, quien derivó las quejas y reclamaciones a los secretarios generales de Gobierno, a Esaú Hernández Herrera, primero, y a Jaime Santoyo Castro, después, quienes, hasta la fecha, no pudieron destrabar el litigio.

          Actualmente, y desde el año pasado, el Tribunal Colegiado mantiene en revisión otro recurso de amparo, de los ya varios promovidos tanto por la Defensoría, en representación de los demandantes, como por la empresa que anteriormente representaba Azucena Reyes Miranda, socia de Corichi, quien fuera su suplente en el Senado de la República, y quien, a pesar de ser la última directiva de la empresa, fue eximida de responsabilidades por la JLCA en el laudo emitido.

 Así, a pesar de diligencias encomendadas a los mismos trabajadores para conseguir las actas certificadas en el Registro Público de la Propiedad sobre los socios de Ciudadanía Democrática, al día de hoy no se sabe de ningún seguimiento en esa línea para que se cumpla con el laudo correspondiente; sí, en cambio, de eximir a una de las socias claves en el conflicto laboral: Azucena Reyes Miranda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *