El sometimiento por conveniencia de Ricardo Monreal

➡️¿Lealtad?

➡️Traición

➡️Conveniencia

➡️Tal para cual

De salida

➡️¿Qué quiere lograr Julio César «N»?

➡️Con el agua hasta el cuello

 

¿Lealtad?.- Ayer, por primera vez desde que en Morena inició la cruzada -muy adelantada, por ciento- de sucesión presidencial, Ricardo Monreal, dio una muestra de sometimiento. Prácticamente se bajó de la contienda presidencial al afirmar que prefería no participar en la elección de 2024, antes que traicionar a AMLO. Muy tarde le llegó la epifanía. La “lealtad” que manifestó el senador, no surgió por generación espontánea. Varios acontecimientos antecedieron.  Para que el de Puebla del Palmar llegara a este punto, orquestó varios intentos de traición que no rindieron frutos.  Desde su supuesta operación política a favor de la oposición en la ciudad de México en el proceso electoral de 2021, hasta su coqueteo descarado con la oposición ya en la carrera Presidencial  de 2024. 

Traición.- Tampoco se olvide el enfrentamiento tácito con Claudia Sheinbaum, la otra “Delfina” del obradorismo. No han sido pocos los intentos de traición, el punto es que no han prosperado porque no encontraron eco.  Que el senador baje el pie del estribo no es causalidad, tuvo mucho tiempo para medirse y sabe que sus posibilidades de llegar a “la grande” -Carlos Fuentes dixit-  son nulas. Ninguna encuesta de las que se han publicado hasta hoy,  le otorga ni la más remota posibilidad en la carrera presidencial. Es posible, que ese diagnóstico ya lo conociera desde que levantó la mano de manera adelantada. Jaló la cuerda lo más que pudo y desde finales de diciembre los acuerdos con López se hicieron patentes. 

Conveniencia.- Ya entrado este 2023 Monreal en su afán de quedar bien con Dios y con el Diablo, aceptó un falso menoscabo de su liderazgo con los senadores. Lo hizo para bañarse en salud porque venía el acuerdo para votar en contra de Ricardo Salgado Perriliat para comisionado del INAI. La indicación de AMLO, es la de retrasar los nombramientos en el INAI porque la transparencia le resulta incómoda. Luego vino la aprobación de más de 20 leyes, fast track y a espaldas del resto de los senadores, en sede alterna.  Para complacer al Peje se aprobó un combo de reformas en lo oscurito.  El fresnillense sí operó la nula resistencia de sus aliados en la legislatura, porque ya trae dentro del maletín sendos acuerdos de trascendencia político electoral. 

Tal para cual.- Su esfuerzo rindió el fruto de una reunión de senadores con el presidente. Aunque quiso sacarle provecho presumiendo reconciliación, es claro que en Palacio Nacional, la confianza no se recuperó. El de Macuspana, al igual que el protegido del Santo Niño de Plateros, tienen la peculiaridad de usar a las personas como fichas de ajedrez. Ambos se usan. No cabe duda que la rebeldía que Monreal Ávila mostró antes de la última navidad, eran solo un amago para lograr esos objetivos.  Después de logrados, la táctica, es fingir sumisión. Es claro que el de Puebla del Palmar, hasta cuando pierde gana. 

De salida 

¿Qué quiere lograr Julio César “N”?.-  La suspensión definitiva de la orden de aprehensión que otorgó ayer un juez, se usó a conveniencia por un grupo político que intenta darle oxígeno a la carrera política del ex alcalde de Guadalupe. Ena medios de comunicación se difundió de manera escueta que un juez había otorgado suspensión definitiva a la orden de aprehensión contra Julio César “N” y María de Jesús “N”. Ardid publicitario que trató de esconder, que el ex primer edil guadalupense esta con el agua al cuello pese a esas campañas. Y es que, la suspensión de la orden de aprehensión que se le concedió ayer, es referente al amparo promovido por sus abogados desde el 20 de abril. Justo el día que la 64 legislatura aprobó el desafuero. 

Con la soga al cuello.-   Recordemos que se amparó argumentando desconocer los delitos que le imputan. Por eso, ya desde el 21 de abril, había obtenido una suspensión provisional.  No obstante, sobre su cabeza y la de su esposa, pesan dos acusaciones graves: homicidio calificado y robo calificado. Ergo,  aunque se quiera mandar la percepción de que el ex alcalde de Guadalupe ya la libró, es falso,  todavía puede ser detenido. A eso se debe que no asome la nariz en esta tierra que tanto le ha dado.  Se nota que lo único que quieren lograr quienes intentan mediatizar  el mandato un juez, es tiempo, en aras de rescatar vestigios de su carrera política. Muy tarde.