La ‘Herencia maldita’ de la Nueva Gobernanza

Por Christian del Havre

 

“La clave de un buen gobierno se basa en la honestidad” Thomas Jefferson

En este país los gobernantes y sus equipos usualmente tratan de buscar un sentido al gobierno con frases, eslogans o términos que suenen rimbombantes o que a las personas les queden en la mente por generaciones mas que por sus obras.  En este sentido, la actual administración estatal que fue electa hace ya mas de dos años, comenzó a jugar con un término muy rimbombante “nueva gobernanza”, algo que la gente aun no acaba de digerir y ha dejado un aliento de empacho.

El término gobernanza significa que todo el proceso de gobierno se debe regir por parámetros de transparencia, integridad, legalidad, políticas sólidas, participación, rendición de cuentas, capacidad de respuesta, así como ausencia de corrupción y delitos. Es decir, un gobierno eficiente, transparente y participativo.

Desafortunadamente después de dos años tenemos que la mejor forma de pedir y gestionar soluciones es mediante la toma de edificios públicos, carreteras y vías de comunicación, y no solo por parte de la sociedad civil sino también del crimen; las manifestaciones se han hecho el pan de cada día. Bajo ese tipo de presión, es cuando el gobierno voltea y en ocasiones trata de remediar después de esa explosión social. Dónde debía haber   capacidad de respuesta, queda  solamente capacidad  de reacción.

Un tema crucial para el estado es la inseguridad, tenemos a las dos ciudades más importantes,  que por meses han estado en los índices de percepción de mas inseguridad, Fresnillo (gobernado por la misma familia) y Zacatecas con la alianza verde- uinda; el que sean gobernadas por el partido que administra el estado y el país no ha generado ninguna ventaja. Además la delincuencia y la falta de actuación de las autoridades nos han robado la tranquilidad y la movilidad; cada día nos enteramos de robos, secuestros y asesinatos en nuestras carreteras a toda hora. ¿Te sientes seguro al desplazarte por el estado? ¿Tienes ganas de ir a los balnearios, parques naturales o pueblos mágicos?

Somos la isla de la pobreza en el norte del país, aún y cuando estamos en medio del mismo, somos los aislados del desarrollo; no hay una estrategia de detonación económica, si bien sabemos que la pandemia conllevo al cierre y pausa de la actividad turística y de servicios, este sector endeble todavía  no se recupera y con el clima de inseguridad que hace mella en su consolidación, sin tener una política publica para atender solamente apostándole a la publicidad opacada por las malas noticias de la realidad zacatecana; se complica más.

Somos la mina del país, en estas ricas tierras se encuentran escondidos el oro, la plata, zinc, materiales no metálicos y cerámicos; desgraciadamente los pueblos cercanos a ellas están sumidos en el subdesarrollo, falta de infraestructura, la explotación mineral y humana, en algunos casos con huelgas justas y en otras, atrapados en querellas por intereses particulares donde algunos vividores están metidos; no hay estrategia de desarrollo de los pueblos a pesar de contar con municipios con ingresos extraordinarios.

Un rasgo de la gobernanza como método, es su eficiencia administrativa para dar soluciones a la población, desafortunadamente la de hoy, después de dos años administrando los destinos del estado, vemos que  no esta el gabinete completo y no se han nombrado, posiciones de gobierno.  Sin encargados  fijos,   claros,  con  las riendas de secretarias, direcciones y jefaturas; esto va generando que los procesos no se puedan llevar a cabalidad.

La administración pública debe destacarse por tener a los funcionarios mejor preparados, el gobernador ha mencionado que de las participaciones que le llegan al estado no llegaron 1000 millones, hay recortes y mas recortes al presupuesto,  tan necesario para carreteras, desarrollo en la salud y bienestar, los programas sociales fueron absorbidos por la federación, dejando al estado como observador, ahí la falta de sensibilidad para incidir en este tema.

Este gobierno, al igual que el de la república creó enemigos, señalando  “herencias malditas” igual que el federal  culpa a la “mafia del poder” por la falta de acciones y metas.  ¿El pasado esta incidiendo para que no ejecute un acciones?  En el próximo gobierno  veremos que tan cierto es.