Ex «patiños» de Morena en Zacatecas fraguan rebeldía

➡️Reconfiguración 

➡️“El cepillo” y el RPZ

➡️Exhiben sobreprecio en útiles escolares

➡️Campaña 

➡️Fuerza por México por la libre

De salida 

➡️El comité del FAZ

Por Norma Galarza 

Reconfiguración.— Mientras el gobierno del “bienestar y progreso” suda la gota gorda porque falta solo un mes para el segundo informe de gobierno y no hay mucho que presumir, el escenario político electoral se reconfigura.   En 2024, no solo el PRI, el PRD y el PAN, harán leña del árbol caído que significa el mal gobierno que lleva Morena en Zacatecas. También algunos damnificados que la mancuerna Monreal-Díaz ha dejado a su paso, fraguan planes de rebeldía contra el partido del que fueron aliados en 2021. 

“El Cepillo” y el RPZ.- El primero en asomar la cabeza en ese sentido, a pesar que al inicio de su encomienda como diputado  en la LXIV legislatura , se desvivía por complacer al monrealismo cuatrotero, es José Luis Figueroa. Quien alguna vez aspiró a ser candidato a gobernador, no vio claro y pronto se desmarcó del régimen que gobierna. Para no seguir haciéndole el caldo gordo al principal aliado de Morena, se declaró independiente al abandonar al PT a mediados de 2022.  Plan con maña. Ya traía entre ceja y ceja la idea de fundar su propio partido, y hace algunos meses, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) dio luz verde para formalizar como partido local a Revolución Popular Zacatecas.  

Exhiben sobreprecio en útiles escolares.- Usted se preguntará ¿A qué viene todo ese contexto? Simple, a que ya se vio cuál será la plataforma política electoral de uno de los dos institutos locales recién fundados.  El lunes, el ex alcalde de Loreto encabezó, en el vestíbulo del Congreso, una conferencia de prensa  junto con otros integrantes del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP) para exponer irregularidades en el programa estatal de útiles escolares. Un anuncio con toda la facha de golpe mediático contra el Gobierno Estatal, al que, dicho sea de paso,  basta rascarle en cualquier dependencia para que brote el cochinero. Quien es todavía  uno de los defensores más apasionados de la 4T, exhibió algo que al inicio de su encargo como legislador, se empeñó en negar:  que esta administración tiene doctorado en transa. 

 Campaña.- Según los cálculos de los expositores, entre los que se encontraban también Rafael Rodriguez y Marcelino Rodarte, la gestión en el ejecutivo que encabezan los Monreal y Vero Díaz, se llevó al menos 28 millones de pesos en sobreprecio por la compra de esos insumos educativos. No sorprende. Lo que sí llama la atención es que, indubitablemente, “El cepillo” ya inició campaña rumbo al 2024 y una forma de lograr que su partido se coloque en el gusto popular  en la próxima elección, es darle con la cubeta al gobierno fallido de David Monreal. Vaya, vaya. 

Fuerza por México por la libre.- El partido que en la elección pasada fue un aliado fundamental porque su candidatura Miriam García, dio el golpe definitivo contra Claudia Anaya es Fuerza por México. El que aún se construye como un partido local, diseña desde ahora, una estrategia opositora al gobierno de Monreal Ávila. De entrada, planea adjuntar perfiles con arraigo popular que le compitan a los oficiales. El desgaste que se sigue acentuando en la gestión de Morena y aliados, será pieza clave para que el año que entra, aun con todo el aparato institucional enfrente, la gente opte por otras alternativas.  Hay mucha tela de donde cortar en ese sentido. Por lo pronto,  algunos que fungieron como aliados en 2021, están determinados en convertirse en una piedra en el zapato de Morena en el territorio zacatecano.   No será difícil resaltar los yerros del intento de 4T en estos lares, tendrán que hacerlo en aras de ganar espacios en los puestos de elección popular y continuar dependiendo del presupuesto desde esos cotos de poder. Al tiempo. 

De salida 

 El Comité del FAZ.- Ayer PRI, PAN y PRD presentaron a los integrantes del comité que ejecutará los trabajos del Frente Amplio por Zacatecas (FAZ). Tras la aprobación del INE del frente político a nivel nacional el pasado 20 de julio, los partidos de oposición acomodan a sus piezas con la pretensión de hacer frente a Morena y aliados en 2024. En Zacatecas, el comité se conformó por ciudadanos, representantes de asociaciones y miembros de los partidos.   Estará conformado por los ciudadanos: Esaúl Castro, el doctor Arnulfo Correa Chacón, Zulema Valerio, entre otros. Los partidos políticos aportaron a dos de sus cuadros.  El PAN a María de Jesús Ortíz y a Alejandra Martínez; el PRD a Raymundo Carrillo y a Juan García Páez.  Hasta ahí todo muy bien, peeero…  los tricolores optaron por Carlos Peña Badillo y  Artemio Ultreras. Tal parece que se les olvidó que el último tiene cuentas pendientes con el ISSSTEZAC y los jubilados y pensionados, no olvidan. Les dieron un pretexto para recordarle a los partidos de oposición la responsabilidad que también cargan en la quiebra de ese instituto. Ojo. 

Pues así las cosas. Que tenga un excelente miércoles