Partidos: Morena sube en las preferencias
Claudia Anaya y Miguel Torres al Senado en la oposición
Ulises Mejía supera a Saúl Monreal en Morena
De salida
Ray Moreno sube en las preferencias por la Capital en la interna
Massive Caller es de las casas encuestadoras más confiables del país. Fue esa empresa demoscópica la que definió, antes del proceso electoral, que David Monreal sería gobernador de Zacatecas. De la misma manera, exhibió a tiempo, como la distancia entre el hoy mandatario y su competidora más cercana, Claudia Anaya, se reducía conforme se acercaba el día de la elección. La empresa del regiomontano Carlos Campos Riojas, publicó la encuesta elaborada apenas el 29 de agosto, respecto a preferencial al Senado y a la capital de Zacatecas.
Partidos: Morena sube en las preferencias.- Sobresale que los partidos que conformarán el Frente Amplio por México, perdieron puntos. De julio a agosto, la oposición retrocedió de 27.9 por ciento de las preferencias al 26.5. Morena por su parte, ganó dos puntos al pasar de 34.6 en julio a 36.7 por ciento de las preferencias. Fue el favorito en la pregunta ¿Por cuál partido o coalición votaría usted? Por su parte Movimiento Ciudadano, sigue en Zacatecas sin ser una opción viable. Aunque ganó dos puntos respecto a la medición pasada, no logra superar su mejor marca. MC se estancó, ya que en mayo tuvo 9.5 por ciento de las preferencias, para caer los siguientes meses a 7.2, 5.7 y 7.7, respectivamente. Es de notar que en la muestra entre partidos y coaliciones, la disminución constante de los indecisos. La variable de los entrevistados que aún no deciden, va a la baja desde el mes de abril. Pasó de 27.5 por ciento hasta llegar al 21.2 por ciento en agosto.
Claudia Anaya y Miguel Torres al Senado en la oposición.- En las tendencias al Senado de la República de PRI, PAN y PRD, no hay lugar a dudas que Claudia Anaya Mota es su representante más competitiva en Zacatecas. La actual integrante de la Cámara alta se mantiene como el personaje más constante en las preferencias. Pierde puntos, luego los recupera, sin embargo, no deja de estar a la cabeza en la medición entre posibles candidatos al Senado del virtual Frente Amplio por México (FAM). Además, desde el inicio de la medición, marcó una profunda distancia con Noemí Luna Ayala, la otra mujer que también mide Massive Caller. Si en el jaloneo de las cúpulas se decide que es Claudia la candidata al Senado, Miguel Torres Rosales, se perfila para ser su próximo compañero de fórmula. El diputado federal oriundo de Villanueva, ha crecido en las preferencias. Desde que entró a la medición, manifiesta un desempeño interesante que lo lleva a colocarse encima de los personajes masculinos enfrentados para una de las curules en el Senado. El ex alcalde de la tierra de Antonio Aguilar, dejó abajo a “Fito” Bonilla en las últimas dos mediciones. Mayor distancia impone sobre Miguel Varela Pinedo y sobre Carlos Peña Badillo, ambos francamente rezagados. Resalta que en el contraste entre aspirantes de la oposición, los indecisos y los no convencidos son muy pocos. A 5.0 por ciento de los encuestados no los convencen las opciones y 2.6 por ciento, no han decidido a quién le darían su voto.
Ulises Mejía supera a Saúl Monreal en Morena.- En Morena, Saúl Monreal cede espacio después de meses de permanencia a la cabeza en la encuesta al Senado de Massive Caller. El Edil de Fresnillo, lideró las preferencias desde que se publicó la primera encuesta rumbo al proceso electoral 2024. Empero, el contexto nacional, en el que Claudia Sheinbaum Pardo se encamina para ser electa candidata presidencial, lo desplazó. En la medición de agosto, el privilegiado primer lugar en las preferencias en el guinda, corresponde a Ulises Mejía Haro. El ex presidente capitalino, se ubicó con una ventaja de 1.1 punto porcentual, sobre Monreal Ávila. En ese tenor, el de Fresnillo logró el 21.4 por ciento, frente al 22.5 por ciento de las preferencias de Mejía Haro. Esa dupla que se movía al compás de perder y ganar puntos, cambió los papeles en la reciente muestra. Ambos se despegan con mayor claridad del resto de los posibles competidores. En la medición donde se incluyen los nombres de Maricarmen Salinas, Soledad Luévano y Geovanna Bañuelos, la primera en la lista continúa a la cabeza como la favorita entre las féminas, para integrar la fórmula del Movimiento de Regeneración al Senado.
De salida
Ray Moreno sube en las preferencias por la Capital.- Por cierto, Massive Caller también publicó el pasado martes su medición de preferencias electorales entre aspirantes a la alcaldía de la capital. En la medición de los competidores de la coalición entre PRI,PAN y PRD, Raymundo Moreno exhibe un crecimiento constante. Si bien Claudia Anaya es la favorita para la alcaldía de los partidos coaligados, el perredista sigue creciendo en las preferencias. En ese sentido, ascendió 2.6 por ciento en las preferencias de julio a agosto. El mes pasado obtuvo 24.5 por ciento y en último, 27.1 por ciento. Desde que la empresa lo incluyó en sus careos, el coordinador de comunicación de los diputados perredistas, ha manifestado una tendencia a la alza. Inició en junio con el 21.5 por ciento y hasta hoy ha ganado 5.6 puntos. Con un incremento sostenido en las preferencias, Moreno, se perfila como una opción viable para enfrentar a Morena y sus aliados, luego del trabajo mediocre que Jorge Miranda encabeza en el ayuntamiento de Zacatecas. Al tiempo.