¿Pegará en municipios a Morena y al Verde ir solos a la elección de 2024? 

 

Por Norma Galarza

“La fortaleza de la jauría es el lobo, y la fortaleza del lobo es la jauría”

Rudyard Kipling, escritor británico

¿➡️La tendrán fácil?

➡️¿Más 85 mil votos desdeñados?

➡️Villanueva como ejemplo

¿La tendrán fácil?.- Más allá de que en la definición al Senado de la República y a las diputaciones federales no se impuso el capricho de los Monreal-Díaz, de fragmentar la coalición ¿Será buena idea que Morena vaya solo con el Verde Ecologista para los espacios locales que se disputan este 2024? A criterio de la dirigencia estatal que preside Rubén Flores Márquez, fue un buen paso signar la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas”. Sin embargo, los promotores de la separación, no aquilataron que el desgaste que acumula el guinda lo debe precisamente a los liderazgos que lo manejan hoy. Con ese desgaste enfrentará en 13 distritos electorales y 34 de los 58 municipios, a “La esperanza nos une” del PT, PES y Nueva Alianza. Los ex aliados participarán juntos en 8 de los 18 distritos electorales y en 24 de los 58 municipios. Asimismo, ambas coaliciones competirán contra Fuerza y Corazón por México que junta al PRI, al PAN y al PRD. Ellos disputarán 30 municipios y 15 distritos electorales. Usted se preguntará ¿a qué viene esto? A que pese a la soberbia del grupo franquicitario a nivel estatal del partido presidencial , se conformaron dos coalición opositoras y una, al igual que la oficial, venderá la idea de pertenecer a la Cuarta Transformación. Lo que significa, dividir el voto que tendría el rojo granate y su patiño el verde. 

¿Más 85 mil votos desdeñados?. Aunque desde el poder ven al PT y compañía como Dios a los conejos -chiquitos y orejones-, los partidos ex aliados, determinaron el triunfo de David Monreal en 2021. El proceso electoral pasado, que inició con una cómoda ventaja de 2 a1 a favor de Morena y aliados, terminó muy cerrado.  El actual gobernador superó a la entonces candidata a la gubernatura Claudia Anaya Mota, solo con 75 mil 377 votos, de acuerdo a datos del cómputo estatal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) a la gubernatura.  De los 340 mil 934 votos que necesitó el de Fresnillo para ganar, 85 mil 153, los aportaron el Partido del Trabajo y Nueva Alianza. De acuerdo a datos del Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) de 2021, que suma la votación por partido político, el de la estrella amarilla, logró sumarle a la alianza 56 mil 726 votos y los del azul turquesa 28 mil 427. Morena logró 222 mil 950 mientras que el partido del tucán se llevó 32 mil 831 sufragios. Es decir, una alianza en 2021 solamente entre el que se dice ecologista y el Movimiento de Regeneración, habría logrado apenas 255 mil 781 votos y comprometer el triunfo del actual mandatario.  

Villanueva como ejemplo.- Con ese contexto, en 2024 la división del voto pondrá en predicamento a los aspirantes que David Monreal -derrotado en las mesas de negociación federales- impondrá para las alcaldías. Cargar con el estigma de ser favoritos del gobernador y la ex delegada de programas, va a pesar.  Agregue además  que algunos alcaldes morenistas con filiación Monrealista no se han distinguido por el buen desempeño en los puestos.  Tal es el caso de Rogelio González Álvarez -“Chailito”- en Villanueva. El actual presidente municipal registrado por Morena para quedarse otros tres años, no tiene competencia en su actual partido. A fuerza de docilidad,  se ha ganado su virtual lugar en la candidatura de la coalición del nombre con gerundio.  Empero, tendrá al menos otros dos adversarios. Enfrentará por un lado a la alianza del PT, PES y Nueva Alianza. En “La esperanza nos une” ya alzó la mano Roberto Sandoval, un activista villanovense que fue regidor en el trienio de Miguel Torres Rosales. Un perfil ciudadano que tendrá que competir con la selección propuesta, por un lado por José Narro y por el otro, por Iván de Santiago. Se enfrentarán además, con el candidato o candidata que elijan el PRI, PAN y PRD, cuyo nombre no ha sido revelado aún. Si bien es prematuro, para hacer diagnósticos certeros, la elección que viene, no será la miel sobre hojuelas que fue la de 2021 para el partido rojo sangre. Ya veremos.