8M y C5: Los fantasmas de la nueva gobernanza hoy

 

Por Norma Galarza

 

«Es extraña la ligereza con la que los malvados creen que todo les saldrá bien» 

Víctor Hugo (Poeta, novelista y dramaturgo francés)

➡️¿Vendetta de Rodrigo Reyes contra Femat?

➡️No hay nada oculto del cielo a la tierra

➡️Herón «N»

➡️Mujeres valientes y gobiernos de cobardes

De salida 

➡️¿Rodrigo Ureño dará sorpresa en Jerez? 

¿Vendetta de Rodrigo Reyes contra Femat?.- Según trascendió, a Rodrigo Reyes, secretario general del gobierno de David Monreal, poco le interesa que se concrete el Plan C de la Cuarta Transformación.  Todo porque el funcionario, da cabida a sus  impulsos viscerales que le exigen vendetta.  Hasta la oficina del Partido del Trabajo (PT), ubicada en el 224 de la Avenida Universidad de la capital, ha llegado un persistente rumor.  Acusan al funcionario estatal de ser artífice y patrocinador de la guerra sucia de la oposición en contra de Alfredo Femat Bañuelos, candidato de Morena, PT y PVEM a diputado federal por el tercer distrito. Un “fuego amigo”, que de acuerdo a fuentes dignas de todo crédito, tuvo su génesis en el posicionamiento del partido de la estrella amarilla, contra la represión del 8 de marzo. 

No hay nada oculto del cielo a la tierra.- Y es que, ese instituto político no solapó la represión de la que adolescentes y periodistas fueron víctimas casi al finalizar la marcha por el Día Internacional de las Mujeres, hace exactamente 1 mes.  El día 12 de marzo en San Lázaro, su Grupo Parlamentario  no nada más se solidarizó con las -al menos- 18 mujeres golpeadas por policías estatales, municipales y de tránsito, también se unió a la exigencia de destitución de Reyes Mugüerza.  El PT, solicitó, asimismo, la destitución de los demás funcionarios y servidores públicos involucrados en el ataque. La senadora Geovanna Bañuelos De la Torre fijó postura en el mismo sentido desde la Cámara Alta.  Ella además, pese a que su partido determinó el triunfo del actual Gobernador en la elección pasada, alzó la voz en el Congreso de la Unión contra el abuso y hostigamiento sexual que denunciaron mujeres del Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo de Zacatecas (C5) . Ese acto de congruencia con la causas de las zacatecanas del partido de Alberto Anaya, molestó al funcionario estatal.  De ahí, que intente poner el pie a quien busca la segunda reelección por la alianza Sigamos Haciendo Historia en el distrito 3 federal. No obstante, tirar la piedra y esconder la mano, no le está funcionando porque el “muchacho brillante” (Ricardo Monreal dixit), no ha sido muy hábil para esconder sus huellas. Así las cosas. 

Herón “N”.- Resalta que, más allá de que aliados políticos no solapan tropelías, queda cada vez más claro que la Nueva gobernanza es un nido de misóginos. No sorprende.  ¿Qué más se podía esperar de un régimen encabezado por quien en campaña tocó el glúteo de una candidata? Absolutamente nada. Aún así, logran superar todas expectativas. Los que ostentan hoy al Ejecutivo, se han empeñado en demostrar que en Zacatecas falta mucho trabajo para erradicar la violencia contra las mujeres en los espacios públicos. Echan abajo el discurso de Morena que se asume como un partido de izquierda, cuando en las dependencias brotan cloacas como la que en septiembre se reveló en el C5, área dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública.  Lo más alarmante, es que la dependencia estatal que se encarga de un rubro tan sensible seguridad pública, haya permitido que se le manchara con la sospecha de la protección a un presunto agresor sexual.  El manto protector que según las víctimas se quiso desplegar a favor de Herón “N”, ex director del C5, marcará por mucho tiempo a esta administración.  Si bien, ayer fue vinculado a proceso, por hostigamiento sexual contra 5 mujeres, abuso sexual agravado contra 3 y abuso de autoridad contra dos de ellas, todavía no se puede cantar victoria. 

Mujeres valientes y gobiernos cobardes. Sobre el caso de Herón “N” pesa el antecedente del viacrucis que soportaron las víctimas antes de decidir romper el silencio. Guardaron un secreto a voces que conocía, de acuerdo a muchas de las versiones, también el secretario Arturo Medina Mayoral. Lo peor, es que la violencia contra ellas aumentó a raíz de que se  conocieron, en su lugar de trabajo, las denuncias en Derechos Humanos y en la Fiscalía, contra los abusos de su ex jefe. Abusos entre los que hubo tocamientos, jaloneos, insultos, discriminación y  actos de intimidación.  Con el pretexto de resguardarlas, fueron cambiadas de área a espacios de menor responsabilidad a pesar que el presunto violentador ya había sido retirado del cargo. Ellas atribuyeron esos movimientos a intentos de desmotivar la continuación del proceso legal, porque a su criterio, el funcionario tiene aún el control del área de trabajo. Prueba de ello es  el  imputado tiene a parte de su prole cobrando en el C5.  Con ese antecedente, pese al pequeño triunfo, persiste el miedo.  Si bien hay medidas cautelares que impiden a su ex patrón acercarse,  el infierno todavía no acaba para ellas. Por último, tanto las víctimas del C5 como las de la represión del 8M,   que han contado con el respaldo desde sus curules de las diputadas de Zacatecas Amalia García y Noemí Luna, de igual manera de Geovanna Bañuelos y de Claudia Anaya en el Senado, necesitan  que todas las que tienen un puesto de poder no las dejen solas.  Es hora de que las que nos representan definan sus prioridades y dejen de ser comparsas del abuso contra las mujeres ¿No cree? 

De salida 

¿Rodrigo Ureño dará sorpresa en Jerez?.- La elección a la Presidencia Municipal en Jerez, nunca estuvo tan complicada.  El panismo se hace trizas solo porque una parte de él rechaza a Mauricio Sandoval como candidato a la alcaldía  dizque por morenista. Por otro lado, Morena de Vero Díaz y Monreal impuso a la priista María del Refugio Ávalos Márquez y desplazó a Humberto Salazar. El alcalde -porque no pidió licencia- fue rescatado del basurero de la historia por  PT, PES y  Nueva Alianza, que lo hicieron candidato.   El PRI por su parte, solo con su soledad, se desdibuja del escenario, por imponer al ex diputado local Luis Alejandro Esparza Olivares. Por si fuera poca  la excesiva oferta electoral, Fuerza por México el partido de Catalina Monreal, le dio otra vez la oportunidad a Javier Cabral Hernández “El Chicharito” de la tierra de Ramón López Velarde. Movimiento ciudadano va con Otilia Ibarra y hasta el partido de “El Cepillo”, Revolución Popular, no quiso quedarse atrás al postular para la alcaldía a Roberto Ramírez Carrillo. Con ese escenario de voto dividido al por mayor, hay quien dice que mientras los partidos fuertes de dan hasta con la cubeta, discretamente, Rodrigo Ureño Bañuelos, el elegido del PRD para pelear la alcaldía, podría ganarles el mandando ¿Será? No hay que olvidar que los jerezanos son un pueblo muy politizado y si un candidato les llena el ojo, poco importa el partido que lo respalde. Ya veremos. 

Feliz inicio de semana