Improductivos, faltistas y simuladores; las taras de la LXIV legislatura que se pueden repetir

 

Por Norma Galarza
“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto.”
Georg  Christoph  Lichtenberg

 

 

➡️¿Así quieren la reelección?

➡️Nada qué presumir y van por más 

➡️Premio al valemadrismo

➡️La LXV legislatura ¿conseguirá ser peor? Hay indicios

De salida 

➡️Saúl Monreal, 45 días de cercanía con la gente 

 

 

¿Así quieren reelección?.- Dice un proverbio árabe que la primera vez que nos engañan es su culpa, pero si nos engañan dos veces, ya será culpa nuestra.  Si algo podemos constatar en las boletas electorales, es que las cúpulas no eligieron candidatos  útiles para  Zacatecas. Seleccionaron a quienes le son útiles a las élites del poder. Un conjunto de personajes, que ya en 2021 nos engañaron y se sienten con calidad moral para salir otra vez a pedir el sufragio. Basta leer los nombres que aparecen registrados ante en Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. En principio, van por la reelección diez legisladoras y legisladores de los que al menos siete, en lo que va de esta administración del congreso local, han hecho un papel francamente ominoso. Pese a que han traicionado a la ciudadanía, no les da vergüenza salir otra vez a pedir el voto. 

Nada qué presumir y van por más.- Es suficiente para ellos tener la venia de sus verdaderos patrones. Por esa razón, en la lista de aspirante a la reelección al congreso local, en Morena y Partido Verde Ecologista de México, vemos a perfiles tan pobres como el de Violeta Cerrillo que va por el distrito III, Ernesto González Romo que llegó por el distrito V pero ahora hace campaña en el VI. Asimismo, a  Susana Barragán que pelea por el distrito V, aunque antes llegó por el XI y a Georgia Fernanda Miranda Herrera, que llegó por representación proporcional y ahora es la candidata  del distrito IX. Con el mismo criterio de elegir candidatos muy gastados, se fue la coalición de PT, PES y Nueva Alianza.  “La esperanza nos une”, no tuvo empacho en postular a Xerardo Ramírez, que en la elección pasada fue candidato en el distrito I, ahora va por el segundo distrito. También eligió a Priscila Benítez quien llegó por la vía plurinominal en 2021, y hoy va por el cuarto distrito.  Mejor premio creyó el PT, que merecía Ana Luisa del Muro, que fue elegida como carta del partido de la estrella a la diputación federal que pelea con Morena y el Verde, a pesar que ella fue la que más faltó en el congreso local. Retomando al legislativo local, lo peor es que los opositores a la 4T, también decepcionaron al negociar la reelección de  personajes tan grises como un tal José David González Hernández que repite en el distrito XII y Manuel Benigno Gallardo Sandoval, quien es diputado por el distrito XVII y ahora irá por el XVIII, según la lista del IEEZ. 

Premio al valemadrismo.- Ellas y ellos son parte de una legislatura que llegó dando cátedra de abulia, apatía y un valemadrismo sin precedente. Para nadie es un secreto muchos de los 30 diputados locales que tomaron protesta en septiembre de 2021, no se han distinguido por la productividad. Es más, le han tenido tan poco respecto al cargo, que algunos de ellos, ni siquiera se molestan en acudir a las sesiones. No únicamente la diputada petista faltó a su deber en el Poder Legislativo local 113 veces. Igual lo hizo Susana Barragán que se quiere reelegir, aunque es la tercera de los 30, que más vacíos has hecho.  Barragán Espinosa, faltó a 78 sesiones de la cuales solo justificó 47, de acuerdo a registros del Poder Legislativo. El cuarto lugar como la diputada más faltista, que también va por otro puesto,  lo ganó Violeta Cerrillo, que se ausentó 74 sesiones. La defensora de oficio de Julio “N”, además ha sido la más improductiva, ya que en dos años y medio solo presentó 4 iniciativas. ¿No las da tantita pena volver a prometer lo que no cumplen? Lo peor, es que con las candidaturas que registró el instituto electoral, es evidente que la legislatura que viene va a estar peor. 

La LXV legislatura podría ser peor.-Para documentar nuestro pesimismo, nada más basta ver que Maribel Villalpando Haro, protagonista de un vergonzante acto que le dio el mote de “la secretaria fantasma”, quiere ser diputada pese al pésimo desempeño como Secretaria de Educación. La funcionaria de David Monreal quiere ocupar un escaño en la próxima legislatura aun con el antecedente de negarse a acudir a algo tan básico como una comparecencia en el pleno. ¿Acaso píensa que ya se nos olvidó cuando se negó a rendir cuentas en el marco de la glosa del primer informe y que algunas de las aliadas de su partido mintieron afirmando que había llegado al pleno? Tampoco Jesús Padilla merece regresar al lugar que ocupó en la LXIII legislatura y que le pasó de noche. Y nada qué esperar de los fieles a La secta de Verónica Díaz que también buscan una curul. De llorar. 

De salida 

Saúl Monreal, 45 días de cercanía con la gente.-  Saín Alto fue el municipio 58 que Saúl Monreal recorrió ayer 13 de abril, en una primera vuelta al territorio estatal. En su búsqueda del respaldo para lograr un escaño en el Senado de la República, ha recorrido 45 mil kilómetros entre cabeceras municipales, colonias y comunidades.  Decidió no dormirse en sus laureles y atender a la ciudadanía directamente, sin filtros. Quiere que lo conozcan a él y no lo juzguen por las omisiones de su hermano el gobernador, un lastre hoy para el apellido. Con el arribo a la generosa cuna del caldo loco, el candidato de Morena, PT y PVEM, sumó 126 mitines y recorridos a pie y  45 días en los que ha visto con sus propios ojos que aun con todos los problemas que vive Zacatecas, prevalece el respaldo a Morena y a la transformación obradorista. Así las cosas, nos leemos el miércoles.