Vidas en riesgo en UNEME de Oncología ¿Lo estamos logrando como dice el gobernador?

Por Norma Galarza

 

«La indiferencia es la carta mejor jugada por la gente sin escrúpulos»

(Autor desconocido)

➡️Otros datos

➡️Negligencia peligrosa

➡️¿Quién responde a enfermos de cáncer por la parálisis del servicio? 

De salida

➡️Ricardo Olivares ¿Por reforma al Issstezac a modo? 

 

Otros datos.- “Me he encargado personalmente, la semana pasada estuvimos aquí en la clínica en Guadalupe, en la UNEME de Oncología, supervisando, revisando, de que se están renovando todos los equipos médicos de primer nivel, porque ese es otro problema que se padecía, que en materia de salud se tiene que estar actualizando y no se hizo, los aparatos médicos. Entonces ahora nos está costando mucho la renovación, pero lo estamos logrando. Se están comprando todos los aparatos nuevos para que se pueda dar un buen servicio”. Así lo dijo David Monreal ayer durante el evento de entrega de credenciales IMSS-Bienestar, en la comunidad de Cieneguitas, Guadalupe.  Seguramente, en referencia al recorrido que hizo el 20 de junio durante la visita de Zoé Robledo a Zacatecas. En su discurso, no faltó la retórica clásica del régimen, de que antes estábamos peor, que nos dejaron un desmadre, pero que ya vamos, en avión de primera clase, a un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. Ya se la sabe, la típica palabrería de los emisarios de la 4T. Sin embargo, una denuncia ciudadana, demuestra que la gente tiene otros datos.  Extrañamente, el mandatario no se enteró que a partir de esa visita, se suspendió el servicio de radioterapia afectando a 600 pacientes.  Lo grave es que la suspensión del tratamiento, pone en riesgo sus vidas.

 

Negligencia peligrosa.-  Desde enero, no hay quien repare o dé mantenimiento al Acelerador Lineal, de la Unidad de Especialidades Médicas oncológicas.  Ya son seis meses, pero apenas hace dos semanas que no se atiende a enfermos de cáncer. El contrato con la empresa  Cyber Robotic Solutions S.A de C.V., sí la de León Manuel  Bartlett Álvarez, el hijo de Manuel Bartlett; venció  en diciembre del año pasado, de acuerdo a fuentes internas de la unidad. Hasta hoy no se ha renovado. Si bien en septiembre de 2020 la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 24 a 27 meses  al consorcio, si mis cálculos no fallan, para 2023, la sanción ya había pasado. Recordemos que el emprendimiento del hijo director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no cumplió un contrato por 31 millones de pesos para la compra de 20 ventiladores para el IMSS de Hidalgo, en la pandemia de Covid-19. El gobierno federal no dejó de comprar los servicios del júnior de Bartlett.    A través de sus dependencias, durante 2021 y 2022, se le entregaron 151 millones 279 mil 992 pesos por adjudicación directa. Pero más allá de esos enjuagues, en Zacatecas hay vidas en riesgo.

¿Quién responde a enfermos de cáncer por la parálisis del servicio? .- Cyber Robotic Solutions, ha sido proveedora de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) en el rubro de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo, desde 2017. En el buscador temático de transparencia, consta que tuvo 3 contratos por adjudicación directa que sumaron 29 millones 553 mil 900 pesos, de ese año a 2019.   El último número de contrato registrado fue el SSZ-IS-AD-ONCO-EM-003-19. De otros contratos que aseguran fuentes conocedoras de las entrañas de la UNEME de Onco, no hay rastros en la PNT.  Empero, lo que preocupa son las consecuencias que ya padecen personas a las que proporciona terapias la unidad aludida. Hasta hoy se desconoce por qué este 2024, no se reanudó el convenio, se asignó a otra compañía o de plano se iniciaron trámites para adquirir otro aparato.  ¿Fue la indolencia?¿Con  los Servicios de Salud mutados a IMSS-Bienestar, se entorpecieron los procesos? ¿A quién atribuimos la responsabilidad, al estado o a la federación? Lo peor es que lo dicho por el que se presume mandamás estatal, solo deja la certeza que conoce la situación porque acudió al lugar hace apenas 12 días, el lo dijo. Ergo  ¿Por qué dejar en la zozobra a familias que pasan por el delicado trance de una enfermedad grave? ¿Con qué cara vierte esa cantidad de verborrea y pinta el contexto de que las carencias en salud van quedando en el pasado? Muy mal. 

De salida 

Ricardo Olivares ¿Por reforma al Issstezac a modo? .-Hoy Ricardo Olivares Sánchez, el secretario de finanzas, se presentará frente a la Comisión Especial de Seguimiento a la Situación Financiera del Issstezac de la LXIV legislatura.  La misión del funcionario, es dar nortes de la reforma al instituto que necesita David Monreal, antes de que finalice el último tramo de la gestión de los ocupantes actuales del Congreso del Estado. El nuevo golpe al ente, debe  ser concretado antes de septiembre.  La prisa es entendible, no quieren dejar cadáveres en el closet a sus sucesores.  Para suavizar el apaleo a los derechos de trabajadores, jubilados y pensionados, los calienta curules, simularán democracia. Convocarán a un foro del 10 al 12 de julio. Se trata de fingir que se escucha todas las voces, aunque al final cumplan la indicación del Ejecutivo. En ese tenor, es casi seguro que plancharán una reforma ad hoc, a los intereses de la kakistocracia transexenal. Al tiempo.