El nudo gordiano de la elección capitalina:  sigue el estira y afloja

«Donde manda capitán, no gobierna marinero»

Dicho popular 

➡️Sin sorpresas

➡️No recularon

➡️A impugnar al tribunal local

De salida 

➡️PRImor 

Sin sorpresas.-  Advertidos estaban. Los magistrados del Trijez, José Ángel Yuén y Gloria Esparza Rodarte (la última, con voto de calidad por ser la Presidenta) mantuvieron su postura respecto a la anulación de la elección de la capital. Se repitió la fórmula: 2 votos en contra y dos a favor,  más el mencionado voto de calidad, y que no pare la pelea.  Luego de la impugnación promovida en la Sala Regional Monterrey del TEPJF por el PAN, respecto a la omisión del tribunal local de anular 33 casillas con irregularidades, se cumplió a regañadientes el mandato  La revisión exhaustiva que pidió la segunda instancia a la que recurrieron los afectados de la anulación, fue para tapar el ojo al macho.  Solo dos casillas se revisaron y se anularon sumando al triunfo de Miguel Varela Pinedo únicamente 0.09 por ciento a los 4.49 puntos de diferencia que tenía con su adversario electoral. En ese tenor, con la revisión – no exhaustiva, sino conveniente- de las casillas, aumentó la diferencia en 4.58 por ciento. Insuficiente para superar el 5.1 por ciento requerido por “Fuerza y corazón por Zacatecas” para impedir la impugnación de la elección. 

No recularon.- ¿Por cumplir la indicación de David Monreal? Todo apunta hacia ese sentido, pero es especulación, el hecho, es que los integrantes del pleno del Trijez, no recularon respecto a la nulidad de la elección del 2 de junio.  Se mantuvieron firmes en los tres argumentos en los que basaron la decisión de solicitar una elección extraordinaria en el municipio de Zacatecas. Insistieron, luego de hacer esperar al público hasta pasadas las 9 y media de la noche de ayer domingo, que Varela Pinedo transgredió indebidamente su derecho al tiempo de radio y televisión. Asimismo, persistieron en el hecho de que la conferencia de prensa del panista con liderazgos de las Morismas de Bracho, violó la separación Iglesia- Estado. Por último, se mantuvo la tesis de que el IEEZ indujo al voto a favor de dicha candidatura, por el dislate que debió anular, para ser justos, la elección en toda la entidad. 

A impugnar.- Lo que sigue, es que los partidos coligados tienen derecho a refutar la decisión del Tribunal del Justicia Electoral zacatecano en la Sala Monterrey. Es decir, el balón sigue en juego. Y es que, esa sede del tribunal del Poder Judicial, no analizó todas las aristas con las que el Trijez justificó su anulación electoral, debido a que de entrada, hallaron una garrafal omisión de no atender la petición del PAN, sobre las casillas en las que denunciaron irregularidades. Cumplido el requisito,  en manos de los magistrados Karla Rodríguez Bautista, José Hernández Díaz, Norma Platas Gómez y Walid Tijerina Sepúlveda de la sala del Tribunal electoral del Poder Judicial, en territorio de los regios, estará emitir una resolución. Los inconformes cuentan todavía con la opción de refutar lo estipulado por el Trijez en el tribunal federal. Ya veremos. Por lo pronto, sigue en vilo el triunfo de la coalición entre PRI, PAN y PRD. El reloj sigue sumando millas y se agota el tiempo legal para evitar una segunda vuelta en las urnas. Qué nervios. 

De salida 

PRImor.- Más allá de la experiencia y la prueba de que la nueva gobernanza es un régimen sectario, trascendió de la segunda plenaria municipalista, la tersura con la que el gobernador y achichincles, tratan a sus adversarios del PRI. No disimulan que ya tienen en el horno y a fuego medio, la receta del PRImor para la LXV legislatura. El antecedente de que a los legisladores se les seduce a través de monedazos – póngale que billetazos y cada vez de más alta denominación pero siempre del recurso público-, comprueba que en las legislaturas, la moralidad es un árbol de moras. No obstante, con el PRI de Miguel Alonso presto a negociar con los Monreal -al final de cuentas sus padrinos políticos-, no extrañaría que ya estén firmes las negociaciones para someter  a Carlitos Peña, quien seguramente será el líder de su bancada. ¿Empiezan a tejerse las redes de la elección de 2027? Al tiempo. Hasta el miércoles