Foto: Esther Consuegra
Por Norma Galarza
“Las palabras son como las hojas; cuando abundan, poco fruto hay entre ellas”.
Alexander Pope, poeta inglés
➡️Ratificado en la Función Pública
➡️Frenar a De la Torre, la primera chamba
➡️El funcionario prepotente, grosero y ladrón
De salida
➡️Que siempre no se eliminarán las pluris
Ratificado en la Función pública .- En una sesión legislativa accidentada, con 21 votos a favor, 5 en contra y las abstenciones de José Luis Figueroa “El Cepilllo” y Karla Valdés, se ratificó a Ernesto González Romo como secretario de la Función Pública. Si bien poco se espera del personaje que consagró su vocación de bufón en la LXIV legislatura, enfrenta el reto de quitarse el estigma de simple payaso. ¿Hará algo con la corrupción en la nueva gobernanza o llega para continuar con su papel de mercachifle de ilusiones fingidas de transparencia y rendición de cuentas contra la corrupción, pero del pasado? ¿Continuará su cruzada como arma de poca monta en guerras políticas contra los “conservadores, corruptos y neoliberales, enemigos de la 4T”? ¿O realmente desquitara el sueldo que incluye una compensación de 55 mil pesos por responsabilidad en el cargo? Con esas interrogantes toma el área que dejó acéfala Humbelina Elizabeth López.
Frenar a De la Torre, la primera chamba.- Lo urgente, es que ponga freno a funcionarios de David Monreal a los que Alí Babá y los 40 ladrones, les quedan cortos. Ejemplo de esa voracidad y ansia por henchirse los bolsillos, es Humberto de la Torre Delgado, de quien le conté el lunes y hoy retomo porque a estas horas del día, el nuevo titular de la SFP, ya está enterado de sus tropelías. Y es que, su obseno apetito por llevarse los recursos públicos al pedir moches de hasta el 30 por ciento, colmó la paciencia de una proveedora que a través de un escrito, enteró González Romo de la situación en el Sedif. Según la denuncia ya en oficinas de la Función Pública, acudió al feudo de De la Torre Delgado a solicitar información sobre el pago de un servicio prestado. Al entrar a la oficina del mencionado director, éste, en tono prepotente y déspota, como cuenta, le gritó que dejara sus cosas y su celular afuera. Luego, pavoneándose en su delirio de grandeza, señaló: ¿Sabes por quién estoy aquí? ¡Yo estoy aquí por él, por el gobernador, él me puso aquí!
El funcionario prepotente, grosero y ladrón.- Luego, como encargado de tienda de raya de la época prerevolucionaria del país, le sacó un reporte histórico de lo que se le había facturado y pagado el último año -sic- y exigió el 10 por ciento. Le dijo que quería ese dinero y que no se le iba a dar lo que se le debía, hasta que pagara por adelantado el porcentaje exigido por cada transacción pasada. Cuenta, asimismo la empresaria que en un papelito escribió el número: 492 186 9054, supuestamente, el del contacto al que debía entregar el dinero. En su relato de los hechos, afirma que presenta la denuncia ante el organismo en cuestión, porque varios proveedores se encuentran en la misma situación… ¿Cómo ve? Estaremos al tanto de cómo actúa el secretario recién estrenado, cuya característica principal es darse baños de pureza al estilo 4T. Al tiempo.
De salida
No se eliminarán las pluris.- La reforma que proponía pasar del Instituto Nacional Electoral (INE) al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), entre otras modificaciones como eliminar los espacios plurinominales, nació muerta. La razón es simple, no hay loco que trague lumbre entre la clase política. Lo mismo morenistas, petistas, verdes y opositores saben que es dispararse en el pie, porque las curules en el Congreso de la Unión, son premios de consolación y pagos a la lealtad. Aunque reducir de 500 a 300 los espacios en la Cámara de Diputados y de 128 a 64 la de senadores, debía pensarse más bien en una reducción proporcional, que conserve los espacios plurinominales y modifique la asignación de esos espacios para hacerla realmente democrática, la idea de AMLO era más bien minar los contrapesos. Irónicamente, se logró su objetivo con la argucia de repartir las pluris a sus socios el PT y el Verde para obtener la ansiada mayoría calificada y sin violar la ley, que habla de que un partido no debe estar sobrerepresentado, pero nada dice de coaliciones. En resumen, el anuncio que dio ayer Ricardo Monreal respecto a que la reforma será desechada, se esperaba. Siguen en pie las regresivas que modifican al Poder Judicial y la que estatiza al INAI. Así las cosas. Hasta el viernes.