Por Norma Galarza
“La mejor victoria es en la que ganan todos”
Salomón
➡️Enfocado en resolver
➡️Sábado de ágape institucional
➡️Recuperar la esencia turística de Jerez
Enfocado en resolver.- Contrario a la estrategia política de confrontación que llevan los alcaldes de oposición de Fresnillo y Zacatecas, Rodrigo Ureño Bañuelos de Jerez, optó por alejarse del conflicto. No inició su gestión en la tierra de Ramón López Velarde, con la espada desenfundada, porque entendió que tarde o temprano esa táctica cansa a la gente y se vuelve espada de Damocles. Un arma de dos filos que se desgasta conforme la población no ve resultados más allá de las muestras histriónicas de victimización. Para no darle al respetable público shows que suelen esconder incapacidad, aunque se disfracen con señalamientos contra antecesores, prefirió una transición tersa con el doctor Salazar, de Morena. En sus primeros casi 5 meses de gobierno, ha elegido el trabajo, en lugar a la estridencia. Entendió pronto, que achacar sus responsabilidades a actores externos, no exime de los retos de encabezar un municipio. Su estilo político, lo distingue de los que ya tiene cayo en la actividad pública, porque está enfocado en resolver, no en adelantar campañas electoreras. Es evidente, que entendió que no tiene mucho tiempo para responderles con hechos a los que lo votaron y por eso, mejor se enfoca en ello.
Sábado de ágape institucional.- Con el antecedente de la institucionalidad con la que se gobierna en Jerez, este sábado, la demarcación que encabeza Ureño Bañuelos, será sede de la una exposición y cabalgata, que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al evento coordinado por la Comandancia de la Quinta Región Militar y la Onceava Zona Militar, está invitado también David Monreal y su séquito de funcionarios. Sí, la nueva gobernanza, que contrario a la idea del servicio público que tiene el mencionado primer edil, se ha distinguido por el discurso de “Las herencias malditas” y por hacerle al “tío Lolo” (David dixit), es decir, que se hacen tontos solos. Pues bueno, ellos son invitados especiales de la serie de actividades de la llamada “Cabalgata del Bienestar”, que las corporaciones de seguridad en conjunto, planean inicie a las 9 de la mañana en la explanada de la feria. ¿De qué se trata? De involucrar a los jerezanos en una convivencia con elementos castrenses, en la que realizarán demostraciones de equipo táctico, tecnología militar y acciones interactivas como simulacros de entrenamientos. El propósito es reforzar vínculos de confianza con cuerpos de seguridad y mostrarle a un pueblo que tiene años bajo el flagelo la inseguridad, los valores de servicio de las Fuerzas Armadas.
Recuperar la esencia turística de Jerez.- No es asunto menor, de eso puede depender una mayor presencia de los militares en el municipio y por ende menos hechos violentos que siembren el terror. De ahí que la alcaldía anfitriona sume esfuerzos para que los invitados se sientan como en su casa. El mayor reto será ayudar en la logística para la cabalgata que protagonizarán asociaciones de charros de Jerez y Zacatecas, en conjunto con autoridades locales, estatales y militares. Un paseo a caballo que comenzará con el Corte de Soga frente al Casino Jerez, recorrerá la glorieta Francisco García Salinas y terminará en el jardín Rafael Páez, donde estarán las bandas musicales, emblema del pueblo más alegre del país. Evocarán los paseos por las calles jerezanas, típicas durante la Feria de la Primavera, que los últimos años ha enfrentado serios problemas para su realización. Por eso es necesario el éxito de la fiesta de mañana, porque con ella mejorará la percepción que se tiene actualmente del municipio. Urge reactivar su vocación turística porque es uno de los pueblos más bonitos del Estado y su gente trabajadora merece tener opciones para subsistir ¿No cree? Hasta el lunes