Diputada Nany Romo pide investigar manejo irregular de recursos en Derecho de la UAZ

En defensa de la transparencia y la correcta administración de los recursos en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la diputada de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, presentó ante el Pleno de la LXV Legislatura una iniciativa de Punto de Acuerdo para exhortar a la Contraloría Interna de la UAZ a investigar presuntas irregularidades financieras en la Facultad de Derecho.

 

Durante una reciente sesión del Consejo Universitario, el Secretario Administrativo de la Universidad expuso anomalías en la administración de los recursos de la Facultad de Derecho, señalando directamente al coordinador administrativo y al director de la unidad académica.

 

Se denunció que estudiantes realizaron pagos en efectivo sin recibir comprobantes oficiales, lo que pone en duda su adecuado ingreso al sistema institucional y genera incertidumbre sobre el destino real de estos fondos.

 

Además, se presentaron datos alarmantes sobre la reducción de ingresos de la Facultad. En el periodo de enero a diciembre de 2023, se reportaron ingresos por $6,612,871.13, mientras que en el mismo periodo de 2024, la cifra cayó a $4,640,678.56, lo que representa una disminución de casi 2 millones de pesos.

 

«Esta caída es incongruente con el incremento en la matrícula, lo que genera una pregunta ineludible: ¿Dónde está ese dinero?», señaló.

 

Otro hallazgo preocupante, dijo la legisladora naranja, es la falta de registros de pago en el sistema de la Universidad por conceptos como cartas de pasante o cursos de titulación. Mientras que cada año aproximadamente 150 alumnos se inscriben a estos cursos, en los registros oficiales solo aparecen cinco pagos en 2024.

 

Además, no hay evidencia de que los docentes hayan recibido los honorarios correspondientes por impartir estas clases.

 

La diputada Romo Fonseca enfatizó que desde 2020 se implementó un sistema de pagos referenciados precisamente para evitar este tipo de opacidad. Sin embargo, algunas unidades académicas han seguido con prácticas irregulares que afectan la transparencia y el correcto uso de los recursos universitarios.

 

«Como diputada, pero también como universitaria, manifiesto mi preocupación ante estas irregularidades. Es inaceptable que no se transparente el manejo de los recursos cuando la comunidad zacatecana aporta a la UAZ a través de impuestos y cuotas. Nuestra máxima casa de estudios debe ser un ejemplo de honestidad y rendición de cuentas», afirmó la legisladora.

 

Finalmente, hizo un llamado enérgico a la Contraloría para que inicie las investigaciones pertinentes y sancione a los responsables.

 

Además, instó a la comunidad legislativa a pronunciarse a favor de la transparencia y evitar que estas malas prácticas continúen en la Universidad.

 

«La UAZ es un pilar del desarrollo de Zacatecas. No podemos permitir que se repitan estos actos que afectan a la comunidad estudiantil y ponen en riesgo la credibilidad de la institución», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *