El laberinto del PRI

Por Norma Galarza 

«Judas demostró que no todo el que besa, ama».

Adagio popular

 

➡️Los «destapados» por Pepe Olvera

➡️Peña Badillo, el de menor aceptación  

➡️“Fito” Bonilla, el fuerte

De salida

➡️Seis años de amago de desafuero contra “Alito”

 

Los «destapados” por Pepe Olvera.- Días antes de que la burocracia saliera de vacaciones, don “Pepe” Olvera encendió el cerro con una declaración. El delegado general del PRI nombró a cuatro posibles candidatos a la gubernatura de Zacatecas para 2027: Claudia Anaya, Fuensanta Guerrero, “Fito” Bonilla y Carlos Peña Badillo. Pocas horas después del ruido mediático que provocó la declaración, comenzaron a circular sondeos en Facebook sobre quién tenía mayor aceptación. Estos solo confirmaron lo que encuestas serias ya revelan en mediciones internas de los partidos con miras a la sucesión gubernamental. El resultado es claro: en el tricolor, el candidato más competitivo es Adolfo Bonilla Gómez.

 

Peña Badillo, el de menor aceptación.- Hace ocho días, Massive Caller publicó su muestra demoscópica correspondiente a julio de 2025 sobre intención de voto para la gubernatura de 2027. La tendencia apenas ha cambiado: Morena duplica en preferencias tanto al PRI como al PAN si deciden competir en solitario. Al contrastar a Bonilla Gómez, Claudia Anaya, Javo Torres y Carlos Peña Badillo, el primero supera por más de 10 puntos a la segunda, quien ya fue candidata al mismo cargo. Además, el empresario de Grupo B15 vence 2 a 1 al “cachorro del alonsismo” que hoy dirige al PRI local. En ese tenor, entre quienes afirmaron que votarían por el Revolucionario Institucional, el 32.5 % se inclinó por Bonilla Gómez; el 21.7 % por Claudia Anaya Mota; el 18.3 % por Javier Torres; y solo el 16.7 % por Peña Badillo. La tasa de indecisos fue del 6.6 %, y quienes eligieron la opción “otro” representaron el 4.2 %.

 

“Fito”, el fuerte.- En la misma encuesta, resulta revelador que solo el 29.3 % de quienes se declaran simpatizantes de alguno de los dos principales partidos de oposición prefieren romper la alianza con el PAN. En contraste, el 70.7 % entiende que la ruptura solo traería una estrepitosa derrota. Sin embargo, habrá que ver qué negociaciones emprende el PRI, que sigue siendo la segunda fuerza política en Zacatecas. La alianza fáctica entre la cúpula tricolor y el monrealismo, que ha derivado en candidaturas débiles en los últimos dos procesos electorales, podría repetirse en 2027. No se descarta que, pese a que Peña Badillo no es el aspirante más popular, se imponga en la mesa de negociación de una posible alianza con el PAN. Aunque aún es temprano para hacer pronósticos, la experiencia reciente deja claro que el tricolor apuesta a perder. Es lo que conviene a los intereses de sus élites. Basta preguntarle a “Alito” Moreno.

De salida

Seis años de amago de desafuero contra “Alito” .- Hugo Eric Flores —el derechista fundador del PES, hoy militante de Morena y presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados— declaró ayer que será hasta finales de agosto cuando esté listo el dictamen para admitir (o no) la solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno. Luego de que el Legislativo desechó una primera solicitud por enriquecimiento ilícito hace apenas 15 días, aceptó una segunda por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones. Ambas fueron promovidas por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche. Los presuntos delitos por los que se investiga a Moreno Cárdenas habrían sido cometidos durante su gestión como gobernador de dicho estado, entre 2015 y 2019. La 4T lleva seis años amagando con el desafuero a“Alito”. Andrés Manuel utilizó esa amenaza durante su sexenio para someter al PRI a sus intereses. Queda la interrogante: ¿Ahora sí se romperá el PRIMor? ¿O es, otra vez, un ardid publicitario? Ya veremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *