Una mujer que sí represente los intereses de las mujeres y de Zacatecas

De izquierda a derecha: Benjamín Robles, (comisionado electoral nacional del PT en Zacatecas), Geovanna Bañuelos y Alfredo Femat

Sobre la pluma: Norma Galarza es economista por la UAZ y columnista de La Cueva del Lobo desde 2014

«Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive».

Gabriel Marcel ( Filósofo francés) 

 

➡️El PT ya tiene candidata a la gubernatura: Geovanna Bañuelos

➡️Sin compromisos con el cacicazgo

➡️Congruencia

➡️Contra el blindaje patriarcal a Cuauhtémoc Blanco 

De salida

➡️Acoso a Sheinbaum, acto reprobable

 


El PT ya tiene candidata a la gubernatura: Geovanna Bañuelos

El Partido del Trabajo inicia una cruzada para reorganizar su estructura en Zacatecas. El objetivo: construir el andamiaje que permita a Geovanna Bañuelos de la Torre convertirse en la próxima candidata a la gubernatura, porque en la 4T permea la certeza de que será una mujer quien los represente. Los del logo de la estrella amarilla no pretenden dormirse en los laureles, pues el banderazo de la sucesión ya ondea entre el clan Monreal. No es un secreto que David Monreal ha diseñado desde el poder una táctica para pavimentarle el camino a su cuñada, Verónica Díaz Robles. También Ricardo Monreal —respaldado por Pedro Haces, su compadre— hace lo propio, pero a favor de Julia Olguín Serna, la diputada federal que llegó a la curul como representante de la comunidad afromexicana. Las dos opciones del monrealismo están para llorar, y aunque la decisión final se tomará en mesas nacionales, como ha ocurrido desde 2021 en la entidad, hay que preguntarse si alguna de las dos mujeres merece gobernarnos solo porque las apadrina el clan. De ahí que se tenga que voltear a otra opción.

Sin compromisos con el cacicazgo

Aunque el origen político de la petista se remonte a alianzas con Ricardo Monreal, al pasar de los años ella supo forjar una carrera alejada de esa sombra. Es hoy un perfil que representa la no continuidad. Los zacatecanos debemos buscar que, si el siglado favorece al género femenino, sea alguien que actualmente no tenga nada qué ver con intereses caciquiles enquistados desde 1998. Parafraseando el eslogan de Ulises Mejía: sí hay de otra. Por esa razón, no es casualidad que la prioridad de su partido sea forjar una estructura para impulsar a la senadora. No solo su discreta cercanía con Claudia Sheinbaum la respalda. También el hecho de que, al menos en la encuesta al Senado, fue ella quien se impuso sobre la «delfín» de David Monreal, que al final obtuvo la candidatura porque así lo decidieron los del apellido de Puebla del Palmar. A la triada de mujeres que aspiran gobernar Zacatecas, por cierto, se suma Zaira Ivonne Villagrana – exsecretaria de las Mujeres los primeros años del “más inteligente de los Monreal”- como oferta del equipo de Alfonso Ramírez Cuéllar. A Zaira, además de señalamientos relacionados con el desempeño de su encargo —relativos a abuso de poder con sus subalternas— le falta trayectoria para un cargo tan importante. Por eso “la izquierda de la izquierda” —como se autodefinen los petistas— trae elementos de peso para que ahora sí sean ellos quienes lleven mano en la elección de la candidata de una muy posible alianza con Morena en 2027.

Congruencia

Bañuelos de la Torre tiene a su favor la congruencia, virtud muy escasa entre la clase política. A pesar de que comulga con la Cuarta Transformación, no cede sus principios, como lo ha demostrado al ser una de las paisanas más férreas en la defensa del regreso a Zacatecas del recurso del “Fondo Minero”. Recordemos que en 2019 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa al Congreso de la Unión para redistribuir ese dinero en escuelas del país para su mantenimiento. Antes de esa modificación —justificada en la vieja confiable de “un manejo corrupto del recurso”— el dinero se dirigía a solucionar carencias de municipios que soportan la actividad minera y todas sus implicaciones. En ese sentido, la senadora ha tenido el valor de no levantar la mano a todo lo que se le dicta, sino de defender valientemente su postura.

A la izquierda; Julia Olguín corea entusiasmada el ¡No estás solo! En defensa de Cuauhtémoc Blanco, acusado de presunto intento de violación.

Contra el blindaje patriarcal a Cuauhtémoc Blanco 

En otro rubro en el que ha demostrado ser de una pieza, fue en la deleznable defensa de diputados de Morena y aliados a favor de Cuauhtémoc Blanco. Sostuvo su postura de rechazo ante la negativa de la Cámara de Diputados de desaforar al ex futbolista para que se le investigara por el presunto intento de violación de su media hermana. En marzo de este año, la Cámara Baja fue sede de una vergonzosa sesión que dejó una sensación de náusea.  El poder político imperante se unió en tribuna para gritarle a un presunto agresor de mujeres: “¡No estás solo! ¡No estás solo!”, en un claro atentado contra el derecho de su supuesta víctima a la justicia. ¿Y adivine quién estuvo en ese ofensivo respaldo al ex gobernador de Morelos? Sí, Julia Olguín Serna. Fue de las mujeres que flanquearon a Blanco en una vomitiva muestra de respaldo. Bañuelos de la Torre, aunque forma parte de la 4T, no se dejó amedrentar y fijó postura desde la Cámara Alta. Criticó el blindaje y la doble moral de quienes presumen defender los derechos de las mujeres pero a la vez, extienden mantos de protección a los presuntos agresores. Pues así las cosas. Al final, por sus hechos las conoceréis…

 

De salida

 

Acoso a Sheinbaum.– 

Es completamente reprobable que una persona del sexo masculino se acercara a la presidenta y la toqueteara. Ese acto no es para nada gracioso, y el sujeto que lo hizo debe ser castigado. No hay justificación, y no se puede frivolizar ni trivializar algo tan grave porque no causa ninguna gracia semejante agresión pública. No causa risa porque refleja el trato denigrante que padecen millones de mujeres todos los días en los espacios públicos o privados. Es  un problema muy profundo imposible de marginar por el peso sicológico que tiene en este país donde asesinan al menos a 10 -según la ONU-  mujeres al día solo por ser mujeres. Inadmisible.

Hasta el viernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *