Todo cambia, nada es. Heráclito de Efeso (540 AC-470 AC) Filósofo griego.
Por Fushe
El ejecutivo del estado tomo la decisión de realizar, más que cambios, enroques en su gabinete, gente de su total confianza refrendan su compromiso para sacar adelante el plan de Desarrollo propuesto por la actual administración.
Los cambios siempre son buenos, generan expectativa y pueden dar buenos resultados, desde mi punto de vista, estos funcionarios que han tomado las nuevas responsabilidades, tienen un compromiso mayor a lo que normalmente pudiera esperarse de un funcionario, el tiempo apremia por los resultados en las aéreas que de modificaron, hasta ahora se puede dar un voto de confianza al ejecutivo para que estos enroques mejoren y funcionen mejor.
En este quinquenio se presentan varios temas que deberán tomarse en cuenta, el 2018 (muy cercano) traerá el cambio de un gobierno federal, lo cual puede estancar los recursos de ese origen y se conformaran nuevas cámaras, tanto del congreso como de senadores, y posiblemente llegaran nuevos funcionarios federales, por lo que el 2018 en materia de presupuesto federal se espera vaya a la baja en relación a este año.
Automáticamente, se puede decir que iniciando el 2018, solo quedan tres años de gobierno estatal, pero, tomando en cuenta que el año de elección también se tiene un año atípico en la ejecución de recursos estatales, quedan solo dos, de este tamaño es el tiempo que se debe de observar en el estado para los funcionarios que están y los que llegaran, los resultados no podrán esperar a que se vayan consolidando algunas cosas o proyectos, los proyectos estratégicos o más importantes deben de iniciarse a la brevedad porque de no iniciar la gestión, tramite o elaboración, no serán realizados durante los próximos años.
El encargado para esta importante tarea de coordinar los proyectos estratégicos será uno de los mejores funcionarios del estado, desde mi perspectiva, el Arq. Francisco Ibargüengoitia Borrego, ha llevado desde tiempo atrás estos proyectos, así que no es un tema nuevo, sin embargo, la confianza depositada en él da una clara visión de que todos los proyectos de mediano y largo plazo además de los temas pendientes del gobernador, hablando de su promesas de campaña y plan de desarrollo estatal, recaen en esta responsabilidad que desde hoy tiene Ibargüengoitia.
Jorge Armengol se le da una oportunidad de asumir como secretario de administración, pero debe tener claro que hay en ese despacho no solo se requiere orden y transparencia, sino que, es una dependencia que da movilidad económica al estado, es decir, atiende a proveedores locales que lo que están pidiendo es mayor celeridad en la tramito logia.
Jorge Pedroza asume el cargo de Secretario de Infraestructura que próximamente será de obras públicas, cosa nada fácil, esta secretaria ha sido la detonadora de un segmento muy importante para la economía de nuestro estado, pero además, la relación que debe tener con los órganos federales no son nada sencillos, tendrá una responsabilidad sumamente importante.
Estos cambios también hablan de un primer bloque de cambios o enroques, es además, una buena señal para que los secretarios y funcionarios que no han dado aun los resultados vayan pensando que van hacer, esta decisión de realizar cambios en el gabinete, desde mi opinión, también dejan ver un mandatario más asentado y maduro a un año de llegar asumir la responsabilidad de ser ejecutivo del estado.
Sin embargo, hay un dicho muy mexicano que reza: la reversa también es cambio, esperamos que los funcionarios que toman su responsabilidad tengan claro que no hay tiempo de aprender en sus nuevas responsabilidades, la dinámica del estado y la exigencia de la ciudadanía es que la atención sea cada día más pronta, eficaz y expedita, y los resultados no podrán esperar más, de lo contrario el único que pagara las consecuencias buenas o malas será el ejecutivo del estado, incluidos los resultados del 2018.
Así las cosas, nos leemos hasta la próxima.