La oposición desarticulada de cara al 2021

Por Norma Galarza Flores

Pese a la lección que recibieron el año pasado el primero de julio, los partidos políticos de oposición siguen sin la más mínima intención de reestructurarse a dos años de que se renueven gubernaturas en 14 estados (contando Puebla), además de congresos y alcaldías.

Al parecer, y pese a que ya es tiempo de ir planeando el papel que jugará la oposición en el proceso electoral 2021 que se avecina a pasos agigantados, la dispersión entre ellos y al interior de ellos es evidente.

La ausencia de liderazgos en los institutos políticos que no forman parte de la coalición que se hizo del poder el pasado 1 de julio, es preocupante, ya que mientras ellos siguen durmiendo en sus laureles, AMLO consolida el Movimiento de Regeneración Nacional frente a las masas.

Con acciones mediáticas como el cese de la pensión a expresidentes y el ataque al huachicoleo, que aunque causa malestar a las personas afectadas, hasta el momento, la realidad es, que un porcentaje muy amplio de la población sigue respaldando las acciones del Presidente.

De esa aseveración dan cuenta las últimas encuestas publicadas en diarios de circulación nacional y aceptable credibilidad como el Reforma, Excélsior entre otros.

Algunos políticos con marcado repudio social como el ex panista Felipe Calderón y el panista Marko Cortés se han montado en el malestar de la minoría afectada por las medidas pejistas como el desabasto de combustible, sin éxito.

La misma estrategia la usan otros politicos opositores ganandose solo el insulto y la reprobación de la gente, que les argumenta su abulia durante su paso por el poder.

Al repudio que aun no superan, súmele las pugnas internas que derivaron entre los grupos internos en los procesos para renovar sus dirigencias tanto entre panistas como perredistas partidos que antes del 2018 tenían bajo su mando un numero importante de gubernaturas.

En el PRI la historia no es muy diferente. Vapuleado por la corrupción con la que dejó el poder el año pasado, a nivel nacional luce desarticulado resistiéndose a emprender una renovación seria.

¿Con esas canicas jugará la oposición el 2021? Sin autocrítica, oportunistas ante los tropiezos del actual gobierno, no les importa demostrar que son mejores , sino que se conforman con demostrar que el partido de Amlo no es diferente ante la percepción de los 30 millones de mexicanos que lo legitimaron en el poder.

Algunos pueden decir que en 2 años y medio pueden pasar muchas cosas. Pero la tendencia la sigue marcando Andrés Manuel López Obrador.

Quizá es muy prematuro para hacer un diagnóstico, pero lo que se vislumbra es que pese a las pifias, falta de claridad en las estrategias y demás novatadas con las que se inauguró la coalición que haría historia en la Presidencia de la República, el respaldo ciudadano sigue de su lado y eso necesariamente definirá a los ganadores en el proceso electoral 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *