Artículo Especial… por Norma Galarza

• A Roberto Luévano… ¿le quedó “Grande” Guadalupe?

• Guerrero: un infierno

• Ángel Aguirre Rivero ¿se va de la de la gubernatura?

• Cáncer mamario, el enemigo silencioso

rober

ROBERTO LUÉVANO.- A un año de haber tomado posesión del cargo Roberto Luévano, los guadalupenses siguen a la expectativa de que “despegue” el trabajo municipal. Después del trienio del fantasma Rafael Flores (llamado así por algunos, porque su mandato fue tan gris que nadie supo que había Alcalde, salvo cuando tomó la mala decisión de “darle en la torre” al Jardín Juárez), que pasó sin pena ni gloria. No se ve claro. Ya hasta aplica el dicho de que “más vale malo por conocido que bueno por conocer”. En Guadalupe, ahora se lamentan de haber elegido a Luévano, quien no solo ha demostrado su inexperiencia en cuestiones de administración pública, sino que la supuesta “Ayuda en Grande” aún no le llega a la mayor parte de los habitantes del municipio, uno de los más poblados de la Entidad.

FOVISSSTE.- Y para muestra un botón, en la Colonia Fovissste, después de la reunión de los alcaldes de Zacatecas y Guadalupe, quienes se dieron abrazos, escucharon vitoreos y apapachos de algunos vecinos eufóricos, dijeron que se trabajaría en conjunto por esta colonia que es la frontera entre ambos municipios. Peeeero, las acciones no han llegado ni de un lado ni del otro a una de las colonias con más problemas en lo que al suministro de agua se refiere. Lo único que hay es la “macro-obra” realizada por el Ayuntamiento de Guadalupe de rellenar dos losetas de la pequeña plaza cívica del “tanque elevado” y que no conformes con lo pinchurrienta de la obra, tuvieron el descaro de poner el emblema del municipio “Grande” seguido por las letras chiquitas que dicen. ”trabajo, visión, compromiso”… ¿En serio?

rober2

GUERRERO.- Más caliente que el infierno, se encuentra la situación política en el estado de Guerrero, luego de “destapar” las ya 17 fosas con 28 cadáveres que, de acuerdo a declaraciones de José Murillo Karam, no pertenecen a los normalistas de Ayotzinapa. La pregunta sensata para este caso es ¿Quiénes son esas personas muertas y enterradas en las fosas clandestinas? ¿Acaso Ayotzinapa, fue “la gota que derramó el vaso” para evidenciar un estado donde los asesinatos forman desde hace tiempo, la cotidianeidad de ese Estado?… Aterrador.

unk
GUERRERO II.- Ayer, después del medio día y en una nota publicada por el periodista Joaquín López Dóriga, se indica que la dirigencia nacional del PRD así como la bancada de senadores de este partido, decidieron aprobar la petición del gobierno federal y la comisión de Seguridad Pública del Senado en relación a la salida del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, luego del caos social que se vive en ese estado y que se incrementó a raíz de la desaparición de los normalistas ¿será?

CÁNCER DE MAMA.- El día de ayer, se celebró el aniversario de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, ésta, es una de las principales causas de muerte en mujeres alrededor del mundo. En México tan solo el año pasado fueron diagnosticadas con este mal 12 mil mujeres de todos los estratos sociales. Además el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha señalado que en nuestro país mueren 14 mujeres cada minuto por esta enfermedad. Lo trágico del asunto es que, dichas muertes pueden evitarse al contar con un tratamiento temprano. Los tabúes sexuales alrededor de los senos femeninos en nuestra cultura, son una de las principales causas que las mexicanas no acudan al médico o se realicen una autoexploración que ayude a alertar sobre este mal. Por lo pronto lo único que nos queda decir, es que la salud esta (literalmente) en nuestras manos, cuidémonos. Feliz inicio de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *