La CNHJ de Morena sanciona a Alejandro Rojas y pone a temblar a David Monreal

Por Norma Galarza

Duro porrazo el que asentó la  Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena al monrealismo tanto a nivel federal como estatal,  al retirar los derechos políticos del suplente de Ricardo en el Senado, Alejandro Rojas Díaz- Durán.

 En principio, recordemos que el origen de todo el brete que llevó a la destitución como consejero de Morena de Rojas Díaz y por el que perdiera sus derechos en ese partido se originó ante la designación por nueva cuenta de Miguel Barbosa a la gubernatura de Puebla.

En abril de este año el suplente en el Senado y personaje cercano a Ricardo Monreal a quien el  fresnillense quería en la Dirigencia Nacional, denunció a Miguel Barbosa por enriquecimiento ilícito a quien le atribuyó “más propiedades que el nopal”. No obstante que Barbosa ya había sido palomeado para ser candidato a Gobernador de Puebla-dicen algunos- desde Presidencia.

 La inconformidad de Rojas Díaz, al interior de Morena era promovida y auspiciada desde la curul de un fresnillense nacido en Plateros, quien a la postre le latía el corazón por otro gallo: Alejandro Armenta Mier, personaje de todas sus confianzas y a quien quería de candidato en “Puebla de los Ángeles”.

Esa desavenencia entre Monreal Ávila y la actual dirigente nacional  Yeidckol Polevsky quien desde un principio (¿por encomienda federal?), tenía entre ojos a Barbosa para repetir la candidatura luego de la muerte de la Gobernadora de aquel estado,  originó una serie de dimes y diretes en los que Rojas Díaz fungió como la lengua viperina.

Los exabruptos en Twitter y en medios de comunicación en los que se dirigió a la Dirigente Nacional de Morena “de manera irónica, sarcástica y en forma de burla”, fueron uno de los motivos determinantes para que la Comisión mandara al limbo político por 3 años al suplente de Ricardo en la Cámara Alta.  El bajón del tren rumbo a la dirigencia nacional, vino a darle un punto a Polevsky en esta pugna emprendida contra personajes a los que en algún momento la morenista catalogó de “sabandijas” sin mencionar nombres, pero que todo mundo supo hacia quien iba dirigido el insulto.

Este panorama, gris para algunos pone en la mira a otro político, quien para variar ya se veía mandando desde las oficinas ubicadas en Plaza de Armas: David Monreal. Y es que no olvidemos que sobre la cabeza del Coordinador de Ganadería pesa un procedimiento ante la CHJM emprendido por el grupo antagónico al interior de Morena en Zacatecas que es comandado por Luis “El Oso” Medina.

Al hermano menor de Ricardo, se le acusa de prácticas más graves que las que mandaron a la lona a Rojas Díaz-Durán, como la imposición de candidatos en el proceso electoral pasado, lo que podría de tajo, bajarlo de la carrera por la gubernatura y de paso a su sobrina Catalina Monreal bajarle la aspiración de dirigir a Morena en el ámbito estatal.

Sin duda, en estos momentos varios del clan Monreal, se muerden las uñas en espera de que la Comisión de Honestidad y Justicia dé su veredicto. Esperemos el acomodo astral.

Filo

Golpes al hampa, resultados contra la inseguridad.- ¿O soy yo o la Secretaría de Seguridad que dirige Ismael Camberos empieza a dar resultados? Si bien es cierto que, como lo reconoció el día de ayer el Secretario de Seguridad la incidencia delictiva no ha bajado, lo positivo es que se ha logrado mantener a raya a los delincuentes. Golpes al hampa como el que el pasado lunes asentaron la corporaciones policiacas tanto del estado como las del municipio de Guadalupe dan muestra de ello. En un hecho de coordinación entre elementos de seguridad, se logró el rescate y abatimiento de un supuesto secuestrador en la colonia Gavilanes, hecho que paralizó la zona conurbada la tarde del lunes. Otro resultado que los ciudadanos notaron fue la detención del supuesto asesino de la estudiante de Derecho Nalleli, hace algunas semanas. Con acciones como esas, al menos se manda la percepción de que sí se está trabajando para combatir el problema más sentido de los zacatecanos. Qué bueno que las autoridades de seguridad entendieron que la mejor forma de atacar el crimen, al menos en este momento, es hacerle frente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *