Pablo Pedroza
19 de Diciembre de 2024
“Lo acuso de (ladrón) corrupto,
no de pendejo…”
Diputado federal Luis Cabrera, ex secretario de Hacienda en el gobierno de Venustiano Carranza.
Suponiendo, sin conceder, que el senador tabasqueño Adán Augusto López sea un hombre ético, políticamente decente, pero sobre todo honrado ¿De qué intensidad tuvo que ser el hedor a corrupción y podredumbre para lanzarse al -literal-chisme que hizo recordar el lance del diputado federal carrancista que acusaba a uno de sus compañeros de “ladrón y corrupto, pero no de pendejo”? Obtuvo como respuesta, la exigencia de pruebas del legislador señalado.
Pues este el chisme y calentura que dos expresidenciables mayores de 60 años, sábanas muy meadas -diría el querido Arturo Nahle-, fue lo que marcó principalmente la semana por concluir. Dos que parecía, podrían ayudar a su presidenta a dar conducción y estabilidad al país, quedaron reducidos a unos calenturientos escuincles, no sólo regañados, sino reducidos a una foto de llamado al orden con la secretaria de Gobernación, ni siquiera en la mesa de la presidenta, es decir, sometidos por quien esta afianzada por los compromisos con Andrés Manuel.
Los dos, Ricardo y Adán, hoy ostentan la imagen de palurdos. De nada les sirvió o ha servido, su educación y desarrollo dentro del PRI, porque aunque sapos salgan de su boca contra ese partido, priistas eran. Adán Augusto más tiempo que Ricardo, pero ahí crecieron y de ahí mamaron.
Quizá, si en su paso de priistas a morenos beneficiados, hubieran observado la forma de actuar y conducirse, en términos de correa y de articulación del poder territorial que tuvieron Manliio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, se hubieran evitado el andar en pleitos de arrabales.
Que Adán Augusto haya tirado el golpe, a nadie extrañe, porque, aunque educado en el extranjero, no ha dejado de ser un porro. Que Ricardo aproveche y se martirice a nadie asombra ¿No es ese el estilo de su chantaje y ascenso? Pero al final los dos pierden, serán en adelante menos confiables para los suyos, para la presidenta y, peor para ellos, para Andrés Manuel.
Porque, amable lector, también vale preguntarse si una presunta reducción de presupuesto, que con una ampliación presupuestal podría la presidente solucionar sin problema (son sus canes y hay que darles de tragar), fue realmente el resorte para que Adán Augusto, cuan perro de caza, recuperara o encontrará una presa para su cazador ¿Caza para Claudia o para Andrés Manuel, porque Ricardo debe ser cazado?
Será cazado por creerse que es el rey de la Cámara de Diputados. Será cazado por el asunto de sus libros del que nadie ha preguntado a Chole, ni a María del Carmen Salinas.
O cazado por querer imponer su agenda y la de sus intereses, mezclados con los de los adinerados o a los que ha hecho tales, porque esos intereses y su acompañamiento y protección son los que le permiten, y en extensión, a los suyos; vivir como los cosmopolitas que pretenden ser.
Para concluir: las posibilidades del por qué Adán Augusto podría seguir con el marcaje, están en que se percibe, que ni el que se fue ni la que llegó, seguirán concediéndole el rol de muchacho rebelde al zacatecano; ni que tuviera la altura y talento de Porfirio Muñoz Ledo para tantas concesiones. Ricardo y los suyos seguro permanecerán en la mira y él mantendrá la apuesta en la posibilidad de que, entre tantas complicidades a las que está unido, encontrará la rama para salvarse.
No pierda usted de vista el impacto hacia Ricardo por patear hacia adelante el bote, posponiendo la reforma al INFONAVIT, llevándola a Parlamento abierto y con ello moviendo el timing de su presidenta o de Andrés Manuel, pero ese efecto, al regreso de vacaciones lo veremos.
Por lo pronto estimado lector, aunque parezcan viejos lobos de mar Adán y Ricardo, no se sorprenda, lo palurdo siempre les brota.
Tres de Salida.
UNO.
Y lo que no se esperaba sucedió. Los profesores cansados de no ver resultados en la institucionalidad, esa que engorda a los caciquillos y jode a la base, decidieron ejercer su aprobada libertad para depurarse en ambas secciones 34 y 58 por las planillas del movimiento democrático magisteral, encabezadas por los profesores Filiberto Frausto y Marcelino Rodarte. La CNTE al poder.
DOS. En momentos como los que vive ahora la CNTE, se vuelve necesario recordar al maestro militante y lider magisterial Armando Cruz Palomino, fallecido hace poco más de 22 años en un accidente de tránsito. Hombre emblemático de la lucha magisterial. Se le recuerda siempre como “el dirigente que condujo las luchas que llevaron a la fundación del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano. (MDMZ)
Egresado de la Normal Superior de la ciudad de México, profesor en varios municipios de la entidad, allá por 1976 ingresó al Partido Comunista Mexicano, participó activamente en el PRD (Aquel PRD, no los polvos que quedan ahora).
Durante la administración de Ricardo Monreal, el maestro Cruz Palomino, fue nombrado secretario de Educación del Estado. Deseo que esta última referencia, no tenga que ver con una tenebra y traición de las que acostumbra el monrealismo para sus alianzas y para dar una patada en el trasero a quienes estuvieron en el D21 magisterial para ayudar a David a ganar la gubernatura. Entre Monreales te veas.
TRES. Es diciembre y son fechas de paz y armonia espiritual y familiar. Agradecido con la hospitalidad de La Cueva del Lobo hacemos un descanso. Nos encontramos aquí el próximo jueves 9 de enero esperando la generosidad de su lectura. Felices celebraciones.