AMLO y Monreal ¿La reconciliación?

  • El sismo que infló a Ricardo y desinfló a Sheinbaum

  • Es de sabios cambiar de opinión…

  • Los esperados cambios en el Gabinete de Tello

  • Juan Carlos Pérez, un Delegado que sí trabaja

Por Norma Galarza [author] [author_image timthumb=’on’]https://lacuevadellobo.mx/site/wp-content/uploads/2016/09/10551098_10205904391762577_7530896506276784084_n.jpg[/author_image] [author_info]Economista, directora de La Cueva del Lobo [/author_info] [/author]

AMLO y Monreal ¿la reconciliación?.- De todo el brete que se armó luego de que AMLO eligiera a Claudia Sheinbaum como Coordinadora de Organización  de Morena en la Ciudad de México, (eufemismo que se usa en ese partido, para designar a los ungidos); Ricardo Monreal salió el más beneficiado. ¿Por qué? Demostró que tiene la capacidad y la estructura para causar un desbalance mortal en la Esperanza de México, además de exhibir que es un personaje atractivo políticamente para varios institutos políticos incluido el PRI. Siendo honestos, la tremenda pataleta que armó, le redituó con creces. La amenaza latente de dejar el partido de Andrés Manuel, catapultó al personaje bendecido por el Santo Niño de Fresnillo a los cuernos de la luna, logrando cimbrar el ego inflado del Tabasqueño que liderea (moralmente) Morena a nivel nacional. La semana pasada se dio el esperado diálogo y de acuerdo a voces, hay fuertes posibilidades de que  Ricardo Monreal se quede en Morena con todo y su estructura ¿Qué le ofrecerán a cambio? Ya se verá.  Sin duda, AMLO se tuvo que tragar su soberbia en aras de no fracturar al partido de cara al 1 de julio, donde se decide el triunfo del oriundo de Macuspana o su retiro definitivo en el rancho de La Chingada.

El sismo que infló a Ricardo y desinfló a Claudia.- Una serie de eventos fueron los que hicieron que López Obrador, sintiera que cometía un error garrafal si se deshacía de un personaje que estuvo ahí desde las épocas oscuras del desafuero en 1994.  El sismo del pasado 19 de septiembre ocurrido en la CDMX y en varios estados del país, cambió el juego para dos de los personajes más cercanos a AMLO. Por un lado, el movimiento telúrico destiñó entre las preferencias electorales de los defeños a la mujer del amplio currículum académico pero ineficaz a la hora de hacer política con la gente, virtud que el oriundo de Puebla del Palmar tiene en exceso. Ante el desolador panorama, la capacidad de reacción y ciertas cuentas pendientes fueron puntos claves entre éstos dos personajes. Mientras que el acompañamiento y empatía en el trago tan amargo que también sufrieron los habitantes de la Cuauhtémoc, subió en las preferencias electorales a Monreal,  un escándalo de corrupción oculto entre los muros del colegio Rébsamen (que se volvió carne mediática por varios temas, incluidos en fantasma televisivo de Frida Sofía), que involucraba a Sheimbaum, la desdibujaba de la escena de los favoritos para dirigir la urbe más grande del país.

Es de sabios cambiar de opinión.- La muestra de músculo político que exhibió el hábil jefe del clan monrealista, obligó al macuspanense (AMLO) a querer sentarse con el Delegado que emprendió una campaña de despedida más basada en aspavientos de quien solo quiere llamar la atención que de quien realmente quiere irse. Sin duda, la estrategia de Monreal Ávila rindió los frutos que él esperaba, así de astuto es el ex Gobernador.  Sin embargo aún sigue en el aire el precio que habrá de pagar Andrés Manuel si quiere conservar a su más caro operador político. El primer paso de la reconciliación ya está dado, ya veremos qen que consiste la oferta. Por lo pronto,  en la gira de AMLO por Tabasco y Villanueva,  Saúl Monreal el pequeño del clan y quien ya había hecho maletas para buscar otros horizontes ya que contrario a David, él sí optaría por seguir a Ricardo, se dejó ver con una sonrisa de oreja a oreja. Sin duda, señales de la reconciliación y que el ave se queda en la jaula.

Los esperados cambios en el Gabinete.- Ante la urgencia de dar un refresh al Gabinete de Alejandro Tello, por fin se empezaron a plantear los relevos en dependencias claves del Gobierno Estatal pese a que las motivaciones de los que se van, estén basadas claramente en aspiraciones políticas. Varios son los que ya tienen un pie fuera del Gabinete Diferente, algunos han sido personajes claves de ésta administración a poco más de un año de estrenada. Uno de ellos y quien se ganó a pulso un lugar para representar al tricolor el 2018, es Jorge Miranda Castro, quien con estrategia supo cómo enderezar el barco de las finanzas públicas. La posible candidatura le viene como anillo al dedo al funcionario más eficaz del gobierno de Alejandro Tello. Otro que ya desde finales de octubre hizo maletas porque aspira a encarrilar el Ayuntamiento Capitalino que actualmente comanda una quebrada Judit Guerrero a la que la falta de recursos le ha atado las manos, es Juan del Real, quien hasta hace días fue Jefe de la Oficina del Gobernador. Otro que se va y que desconozco si es porque quiera contender por algún puesto público, o porque sí le pegó el hecho de ser el principal responsable de varias obras inconclusas del sexenio anterior es Francisco Ibargüengoitia Borrego, en su lugar llega el Ingeniero Civil José Luis Pedroza Ochoa.  Muchas expectativas, en los personajes que llegan (aunque permutados de otros puestos en la misma administración), esperemos que den el ancho y respondan con trabajo y compromiso.

Juan Carlos Pérez, incansable labor a favor de Zacatecas.- A pocos meses de que Juan Carlos Pérez tomara las riendas de la delegación de la Secretaría de Economía en Zacatecas, el trabajo incansable y el compromiso han sido el sello en su encomienda. Y es que, además de la atención personalizada a ciudadanos de todos los municipios con inquietudes empresariales, el delegado también gestiona la llegada de las inversiones que generen los empleos que necesita Zacatecas. Pérez Frías, ha sabido fungir como el eslabón que necesitaba el gobierno de Alejandro Tello con la federación haciendo sinergia con el mismo Carlos Bárcena Pous, el Secretario de Economía del gobierno estatal. Juan Carlos Pérez se toma muy en serio el compromiso de traer inversiones al estado por lo que en la feria de origen alemán Hannover Messer, la feria industrial más grande del mundo, que concentra tendencias e innovaciones a nivel mundial, gestionó la participación de varias empresas zacatecanas en ella, en abril del próximo año.  Además, una de las visitas más importantes en materia de apoyo al emprendedor fue la de Alejandro Delgado, Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) con quien se firmó el convenio del Programa Proyectos al Amparo de un Convenio (PAC) que se traduce en más recursos para apoyar los proyectos productivos de los zacatecanos, entre múltiples gestiones más. Muy bien.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *