¿Aviadores en el ayuntamiento de Miguel Varela?

Por Norma Galarza 

“Un dilema es un político tratando de salvar sus dos caras a la vez”.

John A. Lincoln, 

➡️Guillermo Flores Suárez del Real ¿Cuota a Noemí Luna Ayala?

➡️Miguel Ángel Torres Rosales de director de área a “asesor especial”

➡️Ray Moreno: mucho esfuerzo, poca paga

De salida

➡️Generar consenso con opositores a la presa Milpillas, duro trabajo de David


 

 

 

 

Guillermo Flores Suárez del Real ¿Cuota de Noemí Luna Ayala?. – ¿Cuota? ¿Encargo? ¿Aviador?  Es un misterio bajo qué negociaciones cobra desde enero de 2025, el consorte de la diputada federal Noemí Luna Ayala en la presidencia municipal de Zacatecas. De acuerdo a lo que hay de la página de la Plataforma Nacional de Transparencia, Guillermo Flores Suárez del Real, ex diputado panista de la LXIII legislatura-señalado también por la Estafa legislativa -, cobró en un puesto de la Dirección General de Gestión de Personal y Relaciones Laborales, durante el primer trimestre de 2025. Aunque el ingreso bruto asignado supera apenas los 20 mil pesos, resalta que, según fuentes al interior del ayuntamiento, el presunto trabajador no cumple un horario laboral. ¿Será?  Pero pongamos que efectivamente labora de manera normal en el ayuntamiento. El solo encargo ¿No contradice los baños de pureza del panismo, que se presume incapaz de cometer actos como el tráfico de influencias? Usted juzgue.

Miguel Ángel Torres Rosales de director de área a “asesor especial”.- Por cierto, a quien también Varela Pinedo rescató del desempleo (más bien del exilio presupuestal), fue al “profe” Miguel Ángel Torres Rosales. El ex diputado y ex alcalde perredista de Villanueva, entró a la nómina desde el inicio del trienio con un puesto de director de área, adscrito al despacho de la Presidencia Municipal y con sueldo bruto de 35 mil 676 pesos. Lo malo que, parece que desempeña labores a distancia, porque poco se le ve en el Ayuntamiento. Para despistar tal vez, a partir de enero de 2025 mutó su encargo al puesto de Asesor especial, como consta en la nómina municipal del primer trimestre de 2025. También se modificó su ingreso que subió a 39 mil 105 pesos, pero aquí la pregunta es, si las asesorías especiales por las que cobra, las hace vía telefónica, por telepatía, o sepa San Manuel Gómez Morin, patrono de los blanquiazules, cuál es la manera. Pues así las cosas. Lo que sobra es preguntarse para qué tanto asesor, si al «Niño Azul» nadie le explica que las tácticas de encender fuegos fatuos para distraer de su incapacidad, son cada vez más inverosímiles.

Ray Moreno: mucho esfuerzo, poca paga.- Por otro lado,  la PNT  también exhibe que quien cumple labores de titular de la Presidencia Municipal los fines de semana que el electo se va a Tlaltenango (y lo va a seguir haciendo, ya lo dijo en medios de comunicación), recibe un salario muy inferior al que debería. De que el amigo Ray Moreno usa los calzones muy azules, no hay duda. Pero tampoco  hay duda de que no es valorado en su trabajo. Eso queda claro en la nómina, donde se ve que amor no se paga con amor. Si bien el buen  se desgasta en defensas de su jefe en redes sociales, el salario que desquita con creces, no merece su apasionamiento. Su ingreso neto por el encargo de Coordinador Técnico de Asesores no supera 26 mil 500 pesos.  Aunque le echa muchas ganas,  lo que recibe es inferior a lo asignado a un tal César Herrera Ceniceros,  jefe de despacho de Presidencia, que calladamente, se embolsa cada mes casi 39 mil pesos netos. Su salario bruto son 51 mil 693 pesos, lo mismo que un secretario capitalino en funciones.  Es más, recibe lo mismo que Guadalupe Celia Flores, mejor conocida como “Lupita Flores”, quien, por cierto, también es una trabajadora muy comprometida. Indubitablemente, como dice el refrán popular, muchos corren tras la liebre y otros sin correr la alcanzan. ¿Verdad?

De salida

Generar consenso con opositores a la presa Milpillas, duro trabajo de David

  Ayer en la fan page de la Secretaría que encabeza Rodrigo Reyes Mugüerza, publicaron, que tanto él como al que le apodan gobernador, se reunieron con la Conagua.  Dice el «post» que el motivo fue verificar el proyecto Milpillas y los beneficios que puede traer para Zacatecas, toda vez que ya está en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 de la 4T. Hasta ahí todo muy bien, lo malo es que en el mismo texto, la Nula gobernanza señala que se les indicó que el proyecto solo será posible con el “consenso de todas y todos». Si se refieren a que si los ejidatarios de El potrero y otras comunidades de Jiménez del Teúl, no están de acuerdo la obra no se hace, pues ya bailaron.  Así que, es muy posible que esa inversión no se haga en Zacatecas porque el gobierno ha probado su poco talento para negociar con quienes temen afectaciones en sus derechos. David Monreal ha fallado en su cruzada de convencimiento. En lugar de escuchar y dar opciones, en su última visita a ejidatarios, hizo gala de su vena autoritaria al acudir sin previo aviso y  respaldado por la Fuerza Pública. Más pedante resultó su llegada al estilo de jeque árabe en helicóptero. ¿Ven que sí se necesita que en el Ejecutivo haya un líder y no un improvisado?  Hasta el lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *