Por Norma Galarza
BÁRBARA ROMO.- Parece que la Diputada Federal Bárbara Romo, descubrió el hilo negro al “fijar su postura” para reformar diversas leyes y que el término “discapacitados” sea sustituido por el de “personas con discapacidad”, ¿en serio? ¿Esas son las “acciones” a favor de este grupo vulnerable?. La realidad que viven millones de personas con discapacidad y que sufren exclusión diariamente, no se soluciona con propuestas vacías y que la Diputada quiere ponderar como si fueran la panacea. Si bien es cierto que el lenguaje es muy importante, las acciones a favor de estos grupos siguen siendo escasas. Las iniciativas que les garanticen una mejor calidad de vida y las armas para ser incluidos a la vida productiva no han llegado. Por algo Zacatecas es de los estados con mayor atraso en infraestructura para personas con capacidades diferentes.
¡QUÉ BÁRBARA!.-Sin duda a la Diputada, su permanencia en San Lázaro le pasó de noche, porque su gestión será recordada por lo gris y el nulo trabajo legislativo. A pocos meses de concluir su trienio como Diputada, Barbie deja claro que sólo fue postulada a la diputación por su cercanísima amistad con el Gobernador Alonso.
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.- Muy oportuno, fue el arranque en Zacatecas, en Ojocaliente para ser precisa, de las actividades de este mes de La Cruzada Nacional Contra el Hambre, uno de los pilares máximos dentro de las promesas de Enrique Peña Nieto. Y digo que fue oportuno porque falta cada vez menos tiempo para las elecciones que renovarán las curules del Palacio Legislativo de San Lázaro. Como siempre los candidatos del partido que gobierna comenzarán con la vieja y sucia costumbre de medrar con el hambre de los zacatecanos. ¿Hasta cuándo?
TELEVISIONES.- Y para continuar con la misma dinámica de comprar conciencias aunque se quiera negar, trascendió que Zacatecas ocupa el primer lugar en la entrega de televisores digitales, por aquello del apagón analógico. El Gobierno Federal para “Mover a México” ha entregado ya 32 mil 290 televisores a personas de la tercera edad y en situación de pobreza. Así que, no importa si no tienen que comer, lo importante es tener tele. Me pregunto ¿Qué opinarán los países del primer mundo sobre las estrategias de “ataque a la pobreza” que implementan en nuestro país?. Qué pena.