Nerviosismo.- Pues será el sereno, pero mi bola de cristal sigue viendo una contienda electoral para la gubernatura de Zacatecas, cerrada. Y ese escenario parece confirmarlo el nerviosismo de huestes del supuesto puntero. Más que en el equipo de enfrente, donde hay un silencio sepulcral, los seguidores de Juntos Haremos Historia se notan alterados, No lucen muy confiados pese a que, eufóricos replicaron en los últimos días, las encuestas que como copy-paste respecto al contenido, publicaron desde el inicio de la campaña True Data en coordinación con la Cargada Zacatecas, digo La Jornada Zacatecas, entre otros medios “independientes”.
Ataques.- Personajes que nada hacen para controlar el toro desbocado de su nerviosismo y medios aliados replican desde ayer con singular afán, la “sesuda” investigación de un medio local, sobre la supuesta triangulación de recurso público a través de Asociaciones Civiles vinculadas con la candidata de Va por Zacatecas. Una de ellas fue Soledad Luévano, quien muy conmovida por ese supuesto cochino proceder, pero convidada de piedra ante otros escándalos relacionados al desfalco, amagó-como es su costumbre desde 2016 que Morena le dio visibilidad- , con promover una auditoria en la ASE y en la ASF
Ridículos .- Pero como siempre , para uno que madruga hay uno que no duerme, y el periodista Gabriel Contreras le enmendó la plana al ilustrar a la Senadora que si legislara como hace grilla, otro gallo nos cantaría. Quien es director del medio virtual Agenda Política, replicó que ni la auditoria estatal ni la federal tienen la función de auditar asociaciones ya que esa es chamba de Hacienda y del SAT. Chole lamió sus heridas publicando que la idea en términos netos, era modificar la ley, para que ahora si la ASF investigue “a fondo los recursos de una asociación civil”. Sin duda, mientras quien legisla en redes sociales, redacta su iniciativa, pasarán los años, las Anaya pueden estar seguras que no pasará nada, Soledad es más dada a la promesa y a la demagogia, que a los hechos. Pues así las cosas.
Guadalupe.- Retomando el asunto con el que arranque este efusivo golpeteo de teclas, en Guadalupe, en el proyecto de Julio César Chávez, se percibe que no ven tan favorecedor el escenario electoral del próximo domingo. Un audio de connotación sexual que implica supuestamente a una menor y la voz del pretendiente a la reelección, podría ser el golpe mortal a una campaña que desde el principio no fue abiertamente respaldada por los guadalupenses que en su historia, demuestran que la figura de elegir por dos periodos consecutivos a un mismo personaje en la alcaldía, no es su fuerte. Ya le pasó a Enrique Flores Mendoza, quien se adjudicaba en la campaña de 2018 un triunfo contundente, frente a Morena, y topó con pared. A Chávez Padilla se le augura similar futuro, pero ya veremos.
#LordNopal.- No sé ustedes pero yo percibí un notable desinfle en la campaña y el optimismo de Jorge Miranda después que el IEEZ regresó las candidaturas a Ulises e Iván de Santiago. El ánimo apagado, se percibió durante su cierre de campaña en el que se notó la ausencia de David Monreal . Para colmo de males, el expediente en el que consta que el oriundo Durango tiene más propiedades que la cactácea comestible, llamada nopal, golpea su ya vapuleada credibilidad. Quien asestó el golpe principal que por cierto, tomó relevancia porque medios nacionales como La Crónica la retomaron, fue el ciudadano Víctor Manuel Huerta Sandoval, quien demandó al hoy candidato a alcalde por peculado y enriquecimiento ilícito. Resulta que el ex secretario de Tello, como si fuera el Rey Midas, multiplicó sus propiedades, mientras sus ingresos se quedaron atrás. Explico. Tras la investigación se dio a conocer que Miranda Castro y su familia tienen propiedades en Jalisco y Zacatecas cuyo costo catastral se aproxima a los 250 millones de pesos mientras la suma de sus ingresos por los 20 años de servicio con un salario promedio de 70 mil pesos al mes, apenas suma poco más de 19 millones de pesos. ¿Los milagros de la 4T?
En fin, No se olvide de acudir a las urnas el próximo domingo. No permita que nadie le amenace, que nadie condicione los subsidios que usted paga con sus impuestos a cambio de su voto. Nos leemos el lunes ya con tendencias más claras respecto a quienes ganaron la elección y quienes perdieron. Anticipo que los perdedores seguiremos siendo nosotros, el pueblo.