Consolida Gobierno de Tello programa 3×1 como opción de crecimiento económico y social para familias

  • Es muestra del trabajo unido de los tres órdenes de gobierno y la comunidad migrante organizada en EUA, a favor de sus comunidades de origen en Zacatecas

  • La entrega más reciente, a través de la Sezami, fue por más de 3.4 mdp para impulsar proyectos productivos en Chalchihuites, Jiménez del Teúl y Sombrerete

Zacatecas, Zac.- A dos años de gobierno de Alejandro Tello Cristerna, el programa 3×1 para Migrantes se consolida como una opción de crecimiento económico y social para las familias de los 58 municipios, gracias al trabajo unido de los tres órdenes y la comunidad migrante organizada, que radica en los Estados Unidos (EUA).

 

José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), explicó que en la entidad, el 3×1 es operado por el gobierno estatal a través de dicha dependencia, en coordinación con la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los ayuntamientos y la Federación de Clubes de Zacatecanos que radican en la Unión Americana.    

 

En ese sentido, durante la más reciente entrega de apoyos de dicho programa,  fueron beneficiados cinco proyectos de granjas para cría de ovinos y bovinos, una empacadora de avena y un molino de pastura, que impulsarán el desarrollo y crecimiento económico de familias de Chalchihuites, Jiménez del Teul y Sombrerete, con una inversión superior a 3.4 millones de pesos

 

Además -refirió Estrada Hernández- 900 familias de Francisco R. Murguía se beneficiaron con calentadores solares y 25 escuelas públicas recibieron 250 equipos de cómputo.

 

Por ello reconoció el esfuerzo de los clubes de migrantes: Gualterio, El Yerbaniz Chalchihuites, Villa Insurgentes Chicago y Canutillo, de las federaciones de zacatecanos en Fort Worth y Unidos Zacatecanos en Illinois. 

 

Otros clubes que trabajan unidos a favor de las familias y sus comunidades e hicieron posible estos apoyos fueron: Luis Moya, Nieves, Los 2 Amigos y La Laguna, de las federaciones de Atlanta, Texas y California.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *