Defenderé a sectores desprotegidos escuchando sus necesidades y creando agenda ciudadana: Mary Chávez

La candidata a senadora por Zacatecas, Mary Chávez, de la coalición “Por México al Frente” (PRD, PAN, Movimiento Ciudadano), explicó la ruta crítica que abordará de cara a las elecciones del domingo 1 de julio, definiendo que defenderá a sectores desprotegidos escuchando sus necesidades y creando una agenda ciudadana.

El acercamiento, dijo, debe ir en el sentido de “que sean los ciudadanos quienes nos propongan las prioridades a ir desahogando esta agenda e ir trabajando desde lo legislativo para que vean plasmadas sus iniciativas, defenderlas en tribuna y votarlas para que sean una realidad y su voz tenga el peso específico que siempre debió tener, respetando la pluralidad de las ideas”.

Otro de los temas que destacó en entrevista para La Cueva del Lobo, fue eliminar los casi 6 mil 500 programas sociales y crear una Renta Básica Universal. “Esta es una propuesta que ha venido fortaleciendo el candidato de la coalición, Ricardo Anaya Cortés, pues nos hemos dado cuenta de que la mayoría están duplicados a nivel nacional, estatal y municipal. La intención es que con esos recursos, que son millones, hacer una bolsa general que se pueda entregar a las familias más necesitadas de México y garantizarles así un recurso para su alimentación”.

De acuerdo con sus palabras, Mary Chávez clarificó los beneficios de una Renta Básica, debido a los alcances en cuanto a la estabilidad social, la eliminación de la burocracia y quitar el peso económico en mover todo el aparato como actualmente se hace con el fin de poder ejecutar los 6 mil 500 programas sociales y lo cual representa una carga financiera significativa para los contribuyentes.

Para la sostenibilidad del cambio del aparato de apoyos sociales, la candidata a Senadora aseguró tener confianza en el adelgazamiento de lo que se gastaba en trasladar todo el sistema y de esa manera tener mayor cantidad de recursos. “Apostamos por el cambio tecnológico incluso para que estos apoyos no se cobren haciendo largas filas y casi de manera clientelar. Del peso que se invertía, en la burocracia se quedaban 80 centavos y sólo llegaban 20 centavos a quienes lo necesitaban, eso debe cambiar y lo lograremos cuando lleguemos a la Senaduría y Ricardo Anaya Cortés asuma la Presidencia de la República”.

Por otra parte, señaló la necesidad de acabar con la corrupción gubernamental, proponiendo que debe haber un nuevo sistema de fiscalización para los políticos, aunado a ello, eliminar el uso del dinero en efectivo en los tres órdenes de gobierno. Puso de manifiesto la obligatoriedad de que todas las fiscalías relacionadas con el combate a la corrupción sean autónomas y poder obtener mejores resultados.

Aceptó que la corrupción “es un mal que está arraigado y que no se quitará de un día para otro”, pero afianzó el dicho que con las propuestas de la coalición “Por México al Frente” en el mediano plazo ya se podrán ver resultados de las acciones que ya se tienen planteadas. “Además, desde el primer día que asumamos el cargo en la Senaduría, estaremos impulsando esas iniciativas para cumplir con la sociedad”.

Avanzada la entrevista, se le preguntó a la candidata Mary Chávez sobre su activismo y defensa de los derechos de las mujeres que por más de 20 años ha llevado a cabo, respondiendo que se debe desterrar todo tipo de violencia hacia el género y se debe atacar desde el seno familiar, educativo y las aristas que permeen al tema.

De las prioridades que calificó de necesarias, es la de incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) que se designa a ciencia y tecnología, ya que apenas es el 0.5 por ciento que se invierte. Apuntó que el contexto debe cambiar y que haya un modelo de mayor inclusión para que las mujeres tengan acceso a estas oportunidades de crecimiento profesional, así como el de desaparecer la brecha de los salarios por el hecho de ser mujeres.

“Hay estadísticas que dicen que van a pasar 100 años para que una mujer gane lo mismo que un hombre y creo que no debemos esperar tanto. Los derechos son igualitarios, pero los hechos son distintos, entonces tenemos que trabajar para lograr la igualdad salarial, tenemos que impulsarlo y defenderlo”.

Dirigió su mensaje hacia las mujeres que desean emprender, explicando que “los mecanismos de apoyo hacia micro, pequeñas y medianas empresas tienen que ser reales y no préstamos de 5 mil pesos, y que muchas veces todo queda en trámites burocráticos y sin respuesta. Ahora, las mujeres que deseaban trabajar las tierras no podían acceder a créditos, pues los hombres están de braceros en Estados Unidos, y las reglas de operación de la Secretaría del Campo (Secampo) no les autorizaba que les dieran apoyos por no ser las posesionarias de la tierra, y eso logramos cambiarlo cuando estuve en la Secretaría de las Mujeres”.

Finalmente, invitó al electorado a hacer una evaluación de las propuestas y votar por un proyecto democrático como el que está encabezando la coalición “Por México al Frente” y Mary Chávez, quien recalcó, es una ciudadana a quien invitaron PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, aplaudiendo dicha decisión y abriendo espacios a personas sin afiliación política y que quieren trabajar por Zacatecas y por México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *