Denuncian apatía de autoridades de Tlaltenango, en protección animal

➡️Integrantes de la asociación «Puka, volviendo a nacer», denunciaron apatía y simulación en la protección animal en el municipio de Tlaltenango de Sánchez Román. 

➡️Afirman que si bien, el ex alcalde Miguel Varela Pinedo inauguró un espacio para el Centro del Control Canino, no cumplió la promesa de brindar un espacio digno a los perros de la calle, ya que el lugar a pesar de haber sido inaugurado, no ha contado con presupuesto para veterinarios o empleados desde su creación. 

➡️El mismo desinterés que demuestra el actual diputado federal, lo tiene Salvador Arellano, actual alcalde panista

 

Tlaltenango, Zacatecas.- Hace 5 años, casi al terminar su primer periodo como alcalde, Miguel Varela, actual diputado federal, entregó el espacio que alberga al Centro de Control Canino de aquel municipio. El costo de la obra fue de 8 millones de pesos y en aquel entonces, prometió que tendría atención veterinaria para atender a los perritos. Asimismo, prometió que el lugar tendría empleados, lo que significaba una inversión presupuestal permanente desde entonces. Eso no ocurrió. Tras una iniciativa ciudadana promovida por Albina Delgado Anaya , quien desde hace años recoge perros de la calle y convirtió su hogar en un mini albergue, se solicitó en préstamo a las instalaciones de la perrera, que era un elefante blanco, aún cuando Varela Pinedo, ganó la reelección en 2018. A partir de ahí el lugar empezó a subsistir con  donaciones y trabajo de voluntarios. El 8 de marzo de 2018, antes de irse a campaña por su segundo periodo, Miguel Varela inauguró el Centro de Control Canino y en su live de Facebook afirmaba que «para abril antes de terminar mi periodo, el centro de control canino ya estará en funciones».

Mintió. Su «obra» terminó con la inauguración de un edificio. De las necesidades que implicaba la atención de hasta 30 animales en condición de calle, ya no quiso saber nada. En 2021 lo suplió en la alcaldía Salvador Arellano Nava. El también panista, no ha hecho un solo compromiso que implique dar atención a los animales atendidos en ese lugar. Tampoco ha destinado presupuesto para ello. Toda la carga corre a manos de la asociación de protección animal antes mencionada. De acuerdo a la denuncia ciudadana, el diputado federal ha acudido una vez desde que inauguró las instalaciones, a entregar dos sacos de croquetas, para presumir en sus redes sociales.

Entretanto él presume, integrantes de la asociación «Puka, volviendo a nacer» hacen malabares para atender a los perros sin dueño.

 

De ahí que solicitan a las autoridades:

1.- Un reglamento local para protección y trato digno de los animales (afirman que la ley existente en el estado no se aplica en los municipios.

2.-Apoyo para alimento, medicamento, y un sueldo justo a las personas que atienden a las mascotas.

3.- Campañas de esterilización gratuitas que sean difundidas tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades.

4.- Que se dé seguimiento a las denuncias sobre maltrato animal existentes.

5.- Que se apliquen las sanciones de ley contra quien abandone a sus mascotas.