El autoritarismo «progre» de la Nueva Gobernanza

 

Autoritario 

Amenaza

Aguantarse y joderse

Aventar la papa caliente

Agravios sin solución

De salida 

Visita de Noroña y Revocación de mandato 

Autoritario.- Mientras David Monreal se empapa de Corea del Sur y  aprende a bailar K-pop -es más creíble que decir que gestiona inversiones-, su segundo en el Ejecutivo, devela su entraña autoritaria. Y es que, las manifestaciones recurrentes en la capital, cansaron al joven Rodrigo Reyes Mugüerza, a tal punto, que invocó al fantasma de la represión. Los que le dieron a llenar al encargado de la política interna de la Nueva Gobernanza, son los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), que suman más de un mes de protestas. Exigen aumentos salariales, materiales y equipos que les permitan cumplir de la mejor manera con su trabajo, frente al acentuado escenario de inseguridad. Empero, han topado con un muro más grueso que el derribado el 1989 en Berlín, Alemania.  Aunque no es el primer grupo social que se manifiesta contra el Gobierno de la Transformación,y que a la postre, ha recibido puras habas, sí ha sido el más perseverante.  Lo malo, es que si a necios vamos, Rodri, dice “con permiso”. Antes que ceder, prefiere amenazar. 

Amenaza.- A través de un video, el viernes pasado, el Secretario General de Gobierno, informó que había un proceso legal  contra algún acto “que pudiera derivar de cualquier afectación a terceros o a las vías de comunicación”.  Ayer, la dependencia estatal que encabeza, publicó un desplegado en el que se refrendó la existencia de denuncias por obstrucción de las vías de comunicación. Pero ahí no terminó, porque en el mismo documento, difundido ad nauseam también por Comunicación Social,  se incluyó la amenaza de instalar operativos policiales para evitar que se vuelvan a cerrar las carreteras. Resultó de mecha muy corta el sobrino de Miguel Alonso Reyes -sí, el mismo al que Morena en Zacatecas, acusa de corrupto cada que puede-, ya se vio que lo suyo no es gestar acuerdos bilaterales. Lo suyo, es que se haga su voluntad.  

 

Aguantarse y joderse.- Es obvio que siente que él ya cumplió con decirles que se aguanten hasta 2024, -como lo hizo en el video del viernes- para que, en la discusión del Presupuesto de Egresos del próximo año, les hagan justicia. Pretende que se resignen a entregar otros cuatro meses de su vida con un salario miserable que no se ha movido en 5 años, pese a que  en los últimos dos, se multiplicó el  trabajo por el clima de violencia, recrudecido por la 4T en Zacatecas. Quiere que esperen al sumiso fiscal y los distraídos diputados, a que pongan sobre la mesa sus peticiones salariales y den la pelea por un presupuesto que incluya el aumento. O sea, dieta de agua y ajo – a aguantarse y a joderse-  para los trabajadores de la Fiscalía y sus familias. 

Agravios sin solución.- Se nota que Reyes Mugüerza siente que ya cumplió con informar que en una mesa de negociaciones acordó, tal como se acuerda una promesa de campaña, aumentos salariales para todos. Parece no entender que nadie confía en las promesas que vienen de la torpe administración actual. Y no es para menos. Los antecedentes de incumplimiento abundan ¿Le cumplieron al personal del sector salud? No ¿A jubilados y pensionados del Issstezac? No ¿Al magisterio? No. Los  conflictos con esos gremios siguen latentes, por eso la salida es amedrentar con la fuerza pública. Y eso que “somos un gobierno progresista” como señala en el documento difundido ayer. Pero no obstante la verborrea vertida, los sectores agraviados entienden que lo que sale de la boca de los emisarios del Veroniquismo-Davidismo, al final de cuentas son meras chaquetas. Al final de cuentas, ¿qué le puede importar a quien tiene un salario mensual bruto de  108 mil 089.51 pesos, incluido un “estímulo por responsabilidad en el cargo” de 55 mil pesos (según la PNT)? Nada. 

 

De Salida

Revocación de Mandato.- Lo trascendente de la visita de ayer de la “corcholata” petista, Gerardo Fernández “Sé cómo está Zacatecas y me parece que es la hora de que el pueblo de Zacatecas haga uso de la figura democrática para consultar a la población si quiere revocar el mandato del compañero gobernador… La gente debe valorarla y llevarla a cabo, si la gente dice que siga, está claro y si dice que no también está claro, en esencia ese es el tema de fondo de los reclamos ciudadanos que hay sobre el gobernador”.