El cambio comienza desde lo local

Basurero dura 2 días en vía pública en los límites de Zacatecas y Guadalupe

“Entre un gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consiente, hay una cierta complicidad vergonzosa”.

Víctor Hugo

 

Por Christian del Havre

 

En medio de las campañas, anuncios propagandísticos y encuestas, además de las otras cuatro elecciones, hay una que nos debe importar en demasía. Es la elección municipal, porque es la autoridad más cercana, la que nos presta los servicios cotidianos que a veces obviamos.

El artículo 115 de nuestra carta magna, da la formalidad legal y atribuciones. En las constituciones estatales, encuentra su sentido de autoridad. Los reglamentos, como la ley orgánica, le dan su funcionalidad, pero a la vez le otorgan sus límites, entre ellos, la independencia fiscal, por la que el federalismo municipalista sea una broma desde la aprobación de la constitución en el 17.

Más allá de la injusticia redistributiva hacia el municipio, debemos entender que en la elección que viene, se renovarán 58 ayuntamientos. Sí, un presidente con su síndico y regidores, donde vendrán proyectos de viabilidad, aquí es donde, como ciudadanía, debemos comenzar a pensar si se cumplen con los servicios básicos o es momento de cambiar.

El municipio más que estar repartiendo dádivas con despensas, desayunos, calentadores solares o tinacos, tiene varios quehaceres: la recolección de basura y su destino, el agua potable y el alcantarillado, la seguridad preventiva, la vigilancia de los permisos de comercio y venta de alcohol, la regulación de eventos sobre los mismos, el alumbrado público, la creación de fraccionamientos y desarrollos inmobiliarios, el tránsito y vialidad, la regulación del ambulantaje, el orden de las plazas y mercados, el fomento al deporte, el mantenimiento de las vialidades no estatales y federales, entre otras muchas funciones, que en la mayoría de las ocasiones, no alcanza ni en personal, ni en presupuesto para cubrirlas todas. Más difícil todavía resulta generar una vocación de desarrollo, cosa que se ha quedado en el olvido desde hace trienios, por la promesa incumplida de más recursos por ser gobierno municipal.

Es urgente analizar cual camino tomará nuestro municipio dependiendo de la persona y el equipo que llegue a gobernar, si aquellos que buscan la reelección hicieron bien su trabajo, si tenemos un municipio seguro, con servicios funcionando y con oportunidades para el desarrollo o si vivimos con miedo e incertidumbre; recordemos que todo gobierno comienza desde lo local y por mucho presupuesto o dinero tenga, si está mal administrado no se reflejará en servicios ni en el pleno desarrollo del mismo.

Tenemos casos donde el crimen organizado ya controla los permisos para venta de bebidas alcohólicas, de ganado y productos varios, donde actúan como policía al vigilar y poner horarios a fiestas públicas y privadas. Tenemos lugares donde en cada fraccionamiento debe haber una pluma de acceso y cámaras de video vigilancia privadas porque nunca llega al menos una patrulla, a dar certeza de seguridad. Hay lugares donde el agua solo llega a chorritos y en la madrugada tendiendo que cambiar nuestras actividades diarias; donde la basura aun cuando sea el negocio de unos cuantos funcionarios, es un foco de infecciones. La desventaja del comercio entre el informal que paga si acaso una pequeña cuota de plaza contra los impuestos del establecido, espacios emblemáticos descuidados y centros deportivos sumergidos en el olvido y sin creatividad para hacerlos funcionar. Hay lugares donde la realidad que se vivía ya no existe, no nos acostumbremos.

Se debe entender que se vive una realidad de la austeridad que hace que los municipios estén de rodillas presupuestalmente, pero a la vez nos están queriendo vender la idea que no podemos vivir mejor, que es necesario acostumbrarnos a lo poco, para que algunos corruptos disfruten de lo mucho.

El cambio de realidad viene desde lo local, mientras seamos tolerantes de los malos gobiernos, seremos cómplices de nuestra miseria, es urgente salir a votar, es la única forma de cambiar nuestra realidad por muy gris que se vea, no se deben tolerar los malos gobiernos por dádivas que solo se ven cada tres años, el cambio comienza desde lo local.

 

 

 

Compartir esta página