El manejo de las Finanzas un acierto a 2 años del gobierno de Alejandro Tello

 

 Por Norma Galarza 

Luego de un paseo turístico por algunas áreas de interés como el quirófano (de ahí no vi mucho gracias al grandioso invento que es la anestesia) y el área de recuperación  del Hospital General del ISSSTE (dónde, tengo que decirlo, recibí trato de 5 estrellas), tomo el teclado, para seguir dándote lata querido lector, lectora, como aprendiz en este oficio que pese a mis tropiezos de redacción empiezo a amar.

Poco cambió en nuestro Zacatecas estos 8 largos días de enclaustramiento, el terror de la violencia sigue sin dar tregua a un sistema de justicia rebasado que pese a que se esfuerza, sin duda, pareciera estar pretendiendo tapar con un dedo, los hoyos de un cedazo.

La novedad es que dentro de unos días Alejandro Tello rendirá su segundo informe de Gobierno, con aciertos en temas como las finanzas y con problemas que no se les ve solución como el de la Inseguridad.

En ese tenor, el de la Seguridad, se perfila para ser el tema que más dolores que cabeza le seguirá causando al Ejecutivo Estatal.

 Pero no todo es gris y hay maniobras al menos en el tema financiero en el que esta administración salió a flote pese a haber recibido un gobierno saqueado.

El haber logrado a través de la disciplina financiera apoyada en medidas de austeridad, racionalidad y de calidad del gasto, considero es uno de los logros más importantes de esta gestión en sus primeros dos años.

Paliar el déficit económico que significó nadar contra corriente pese a que las expectativas de que esta administración saliera airosa eran nimias, coloca al actual gobierno en un referente en el tema del manejo de los dineros. En ese sentido recordemos que Tello recibió una entidad semaforizada en rojo por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con una deuda insostenible e incapaz de acceder a ningún tipo de crédito.

Hoy Tello Cristerna puede presumir que logró sacar al estado de esta calificación negativa.  Implicó muchas medidas, impopulares algunas, pero a dos años, se puede decir que nuestras finanzas gozan de cabal salud.

En el delicado tema financiero el gobierno actual optó por tomar el toro por los cuernos y buscar soluciones, que valga decirlo, fueron las correctas. Sin recurrir a la queja facilona –por obvias razones- Tello Cristerna se alió con un personaje hábil en el tema a quien colocó al frente de la SEFIN y pese a las críticas –por considerarlo Amalista- le encomendó la misión casi imposible de contrarrestar el problema.

Contrario a su antecesor que distinguió su sexenio por el uso indiscriminado del pretexto del saqueo de los dineros de Amalia García en aras de maquillar la incapacidad probada de Alí Babá y sus decenas ladrones, El gobernador actuó con pragmatismo.

Sin duda, Zacatecas enfrenta retos enormes de cara al segundo informe, hay rubros en los que nuestro estado sigue mostrando un franco atraso. Sin embargo tampoco podemos juzgar negativamente todas las acciones de la actual gestión. ¿O usted cómo ve?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *