Por Norma Galarza
“El éxito en la negociación no se trata de vencer a la otra persona, sino de encontrar un terreno común en el que ambos ganen”.
Robert Fisher (escritor estadounidense)
➡️¿Ángel Muñoz, asesor jurídico del PAN? Huele mal
➡️¿Unas por otras? El Trijez quitó espacio al petismo para dárselo al PAN
➡️¿Nueva conformación legislativa?
➡️Rubén Flores (casi) aplaude decisión del tribunal electoral local
De salida
➡️“Alito” Moreno va por tiro de gracia al PRI
¿Ángel Muñoz, asesor jurídico del PAN? Huele mal.- Hablando de impugnaciones ¿qué tendría que hacer Ángel Muñoz, miembro de La secta de Verónica Díaz, de asesor del PAN? Ahora resulta que los enemigos jurados de izquierda y derecha, son aliados tras bambalinas para quitar la diputación plurinominal a “Beto” Nahle del PT. Y es que, trascendió, que el abogado de todas las diabluras que se le ocurren a David Monreal, cuando de torcer la ley trata, es el mismo que pelea en tribunales la diputación plurinominal para Pedro Martínez del PAN. Resulta que el coordinador jurídico de la nula gobernanza, cercano a la Senadora electa, hace el trabajo sucio para que el personaje que conoce muy bien los pasillos del Congreso local, vuelva a ocupar un espacio en el recinto. Entonces, a la dueña en Zacatecas de la franquicia de Morena ¿le gusta quemar su casa por ver la de enfrente arder? Vaya criterio político tan extraño. ¿El repudio que le tiene al Partido del Trabajo, es tan fuerte que prefiere pactar alianzas fácticas con la oposición? ¿Clausura cualquier intento de reconciliación con el petismo por rencor o de plano ya negoció con los panistas una alianza para la próxima legislatura? Vaya usted a saber. Lo que sí ocurre, es que Morena, juega doble y en este caso, muta a defensor de los intereses del PAN, y no se oculta, los alfiles son muy obvios.
¿Unas por otras? El Trijez quitó espacio al petismo para dárselo al PAN.- El pasado viernes 5 de julio sesionaron los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) para modificar la asignación de diputaciones por el principio de Representación proporcional y resolver el proceso de impugnación ACG-098/IX/2024. El mismo día que se refutó el triunfo en la alcaldía capitalina a Miguel Varela, las magistraturas acordaron que la aplicación de la fórmula para asignar los escaños de RP en la LXV legislatura fue incorrecto. Entre otros argumentos, porque el procedimiento del Instituto Electoral del Estado (IEEZ), descontó votos de manera desproporcionada a algunos institutos políticos. De ahí que por unanimidad, determinaron realizar un nuevo procedimiento de asignación. La conclusión a la que llegaron los integrantes del pleno: Teresa Rodríguez, Gloria Esparza, José Ángel Yuen Reyes y Rocío Posadas, es que se deben repartir los escaños plurinominales de la manera siguiente: para Morena una diputación, para el PRI tres, para el PAN dos, para el PT dos, para el Verde dos, para MC dos y para Nueva Alianza y el PRD una.
¿Nueva conformación legislativa? .- En resumen, si pasa los filtros el veredicto del viernes, votado por el tribunal, la legislatura que viene quedaría de la siguiente manera: El PAN sumaría cuatro diputaciones: dos por mayoría relativa y dos por RP. El PRI se queda con las cinco diputaciones ya asignadas por el IEEZ: dos de mayoría relativa y tres pluris. Morena con las doce asignadas, once de MR y una de RP. Por otra parte, el PRD quedaría con dos, una curul de RP y una de mayoría, Nueva Alianza con una de RP. Finalmente, Movimiento Ciudadano, el PT y el Verde, solo tendrían 2 espacios cada uno. El partido que encabeza todavía Alfredo Femat en Zacatecas, prepara defensa legal de la curul que se había asignado para el ex candidato a diputado de la alianza entre el PT, Nueva Alianza y el PES, del distrito encabezado por Río Grande. Ya veremos cómo concluye la guerra legal. Tiempo al tiempo.
Rubén Flores Márquez, (casi) aplaude decisión del tribunal electoral local.- Por cierto, que mal actor es Rubén Flores, no ocultó su felicidad ante la determinación del tribunal, de quitar el espacio en la próxima legislatura, al partido de la estrella amarilla. El presidente del consejo estatal del guinda, demostró su beneplácito por la decisión de entregar al Acción Nacional otro lugar en el Poder legislativo que tomará protesta en septiembre. En conferencia de prensa, y con cara de burócrata recién pagado, expresó que la lista de asignación de representación proporcional (RP) que hicieron consejeras y consejeros de ese instituto, estuvo mal hecha. “Primero que nada, yo creo que el PAN debe estar peleando su pluri extra, se la quitaron” para dársela al PT, reiteró. “No hay razón de ser en la fórmula que le haya dado la misma representación al PT que al PRI”. Habría que preguntarle si su reacción es por consigna, por puro odio o por acuerdos preclaros con la derecha. Sí, esa que tanto critica el obradorismo. Así la cosas.
De salida
“Alito” Moreno va por el tiro de gracia al PRI.-
Un consejo a modo, agradecido con Alejandro Moreno Cárdenas por el puesto, aprobó los cambios a los estatutos del PRI para que el actual dirigente nacional se pueda reelegir hasta por dos periodos consecutivos. Con ello, “Alito”, podrá mantenerse en la dirigencia hasta 2032, si quiere. Es evidente que sus huestes desoyeron el clamor de la militancia que pide que el “líder” que entregó el tricolor a Morena y ha dado pésimos resultados electorales, sea «botado». Empero, al contrario, 3 mil consejeros refrendaron, a mano alzada, las intenciones del personaje que le ha hecho más daño al partido, que la desbandada de tricolores que nutre, desde 2018, al “movimiento” que fundó el todavía presidente de la república. En contra, personajes emblemáticos como Beatriz Paredes o Manlio Fabio Beltrones, tendrán que acatar lo avalado por la mayoría. En fin, esperemos que ese acto tiránico, cave un poco más la tumba del partido más decrépito del país. Honestamente, como a la semilla, ya lo requiere la tierra. Oremos.