Por Pablo Pedroza
29 de Mayo de 2025
Decía un entrañable amigo, y seguramente David Monreal lo escuchó: “Usted no se preocupe, si las cosas están revueltas nosotros las revolvemos más”. Y es que, si ya de por sí ese ha venido siendo el sello de la casa, el sujeto que estará en la oficina del segundo piso de la Casa de los Perros hasta el 7 de septiembre de 2027, se estrenó esta semana como el pedagogo de la elección del Poder Judicial. Con tal tino, que si de por sí ya había elementos que llaman a no votar, él se encargó de reafirmarlos.
Dice nuestro dilecto educador, que él usará su acordeón personal para la elección del 1 de junio, llamando a la población a hacer lo mismo. Y de refilón, para jugar a los mensajes subliminales, bautizó a los acordeones como una “guía de la justicia”. Vaya referencia para alguien que estudió
Derecho, pero tuvo, seguramente, en las historietas de los superhéroes, fieles textos. Pero, como dicen en Villa de Cos: es lo que hay.
¿Por qué usará acordeón este que convoca a hacer lo mismo? Pues porque frente al alto número de candidaturas, como dijo, es imposible memorizar más de 3 mil 500 nombres, por eso escribirá su guía en su tiempo libre. ¿Tendrá tiempo libre? Y que no debe satanizarse ese hecho.
He ahí la primera falla del pedagogo, confunde memorizar con conocer razonar y decidir. Más aún, al pretender decir cómo votar, acaba por mostrarse como un hombre no bien informado, sin claridad sobre el tema. No se trata de memorizar 3 mil 500 nombres, sino de decidir sobre las decenas de candidatos que aparecerán en 10 boletas para elegir en lo federal y en lo estatal, quiénes integrarán al Poder Judicial.
Si David no tiene claridad para decidir sobre el contenido de diez boletas ¿Cómo andaremos los demás? Hubo un tiempo en que tener claridad de los actores y memoria de ellos, era virtud y cualidad de un político, pero, ante la necesidad de acordeón David nos dice que carece de ambas dimensiones: ni memoria, ni política. Sólo se advierte la pretensión de cumplir con la línea presidencial y de consolidar los intereses o necesidad de tener un Poder Judicial a modo.
Eso sí, como si fuera concurso de música norteña, la elección del próximo domingo para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial, estará acompañada del acordeón de su preferencia, si es morenista o pro Andrés Manuel y Claudia Sheinbaum le fabricarán y darán el suyo. Si es antimorenista igualmente. De ello hay constancia en redes y chats de WhatsApp. Porque hasta en eso el pedagogo David salió tarde, como casi siempre. Hasta en eso está rebasado. ¿Cómo tomará su decisión el ciudadano? ¿sabrá realmente a quién lleva a tan alta responsabilidad?
Se dice una y otra vez, que será un Poder Judicial electo democráticamente por el pueblo. ¿Podemos ufanarnos de elección democrática cuando la gente tendrá que votar en ese desconocimiento? Al final todo indica que tenemos ante nosotros la legitimación de un gran número de desconocidos para la mayoría de los ciudadanos, que, orientados por interesados acordeonistas nos entregarán, a partir del primero de junio, un Poder Judicial a modo de la hegemonía gobernante.
Por cierto, la reforma al Poder Judicial no estuvo en la agenda del candidato Andrés Manuel, brotó cuando desde ese poder, se tuvo resistencia a sus proyectos y a su afán caciquil de conducir a la Nación. En su tiempo no logró deshacerse de él pero preparó el camino para que sus huestes y su sucesora se encargaran de terminar el trabajo como un regalo a su patrón.
Así, este domingo veremos cómo se coloca el penúltimo clavo del ataúd del Poder Judicial para, una vez instalados los figurines de los acordeones en sus posiciones, iniciemos la nueva etapa del Poder Judicial. Hay muchos casos y procesos que resolver en fila. Veamos cómo se comportan en esas primeras pruebas, no nos vayan a salir con la pendejada de que 90 por ciento del “Movimiento” y 10 por ciento de obediencia.
¿Las Fiscalías serán de facto, más eficientes y eficaces en su trabajo con este nuevo modelo de Poder Judicial? 50 a 1 a que no.
Se cancela el Segundo Piso ¿y el Fideicomiso?
Tres de Salida
UNO.