El presupuesto y los constructores de la plataforma política de Ramírez Cuéllar en Zacatecas

“Confiemos en la buena fe de los hombres y en la benevolencia de los reptiles”

Clint Eastwood en la película Unforgiven de 1992. 

➡️No será en 2025

➡️David no hace su parte

➡️Cuestionables perfiles 

De salida 

➡️Jerez tiene futuro 

No será en 2025.- Igual que plañideras, lloran en los rincones, quienes le hacen cruces a la catástrofe que se aproxima porque, pese a que Claudia Sheinbaum vino a endulzar el oído, su amor, no se manifiesta en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. El equipo de la Presidenta (con A de AMLO), no destina recursos para las promesas de infraestructura, anunciadas al son del bombo y el platillo, hace días en Zacatecas. Fuera de la propuesta, que seguramente -y sin cuestionar – aprobarán sus Umpa-Lumpas en el Poder Legislativo, nuestra entidad no forma parte de las prioridades de la 4T. De ahí que los agoreros del apocalipsis calculen que la entidad perderá casi 5 mi millones de pesos en participaciones.  En su visita, la doctora, se comprometió a que durante su gestión, serán una realidad la presa Milpillas, un nuevo Hospital General en Guadalupe y la ampliación a 4 carriles de la carretera Zacatecas a Aguascalientes. Respecto a la última obra, ya no pedimos más, solo que al menos se destine recursos del “Bachetón” por el deplorable estado actual de la vía.  No obstante, está por verse. Y es que, de todas las promesas de las que se hizo dispendio en nuestra tierra, solo se prevé inversión para obras de salud del IMSS. Serán solo 18 millones de pesos repartidos en la contratación de estudios de reinversión para la construcción del Hospital General, adecuaciones de un gimnasio de la Delegación del instituto y la segunda etapa de la sustitución de la UMF 1.  Y pare de contar. 

David no hace su parte.- No obstante, dio en el clavo Javier Calzada, ayer durante la presentación de algo que sus impulsores llamaron Construyendo el Segundo Piso de la Transformación versión Zacatecas.  El ex diputado local, recordó que ni David Monreal ni sus funcionarios hacen la chamba que les corresponde. Mencionó que en el proyecto de construcción de la presa Milpillas, no se le ha dado la certeza jurídica a los terrenos en los que se pretende construir. El añejo pleito con ejidatarios del municipio de Jiménez del Teúl, atizado un tiempo por José Narro Céspedes, no se ha superado. El Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco refrendó hace unas semanas, su oposición tajante al proyecto. Van por la cancelación definitiva de la construcción a la que le quieren cargar el futuro hídrico de la zona conurbada y otros municipios. Lo peor es que en lugar de buscar el diálogo, la nueva gobernanza solo agrede. No solo Susana Rodríguez llamó pseudolíderes a los opositores a esa obra. David Monreal deslegitimó su protesta. Por ese tipo de actitudes con las que, en lugar de buscar consensos se pretende imponer ideas, se augura un camino difícil para que Sheinbaum cumpla su promesa más sentida con los zacatecanos. Así las cosas.

Cuestionables perfiles.- Por cierto, flaco favor le hace el colectivo que encabezan entre otros Javier Calzada, a una posible aspiración a la gubernatura de Alfonso Ramírez Cuéllar. Aún cuando pervive la evidencia de que en nuestra tierra elegirán en 2027 a cualquier candidato que postule Morena y sus aliados -porque se vaticina que la oposición seguirá perdida en sus propios berenjenales-, tampoco abusen. ¿Cómo nos adherimos a un equipo que si bien recicló a Flavio Campos, al “Profe” Ibarra y otros buenos perfiles, rescató del olvido al perredista Arturo Ortíz Méndez? No se pasen. O que además carga lastres como José Luis Figueroa que ahorita paga porque lo alquilen, tras la derrota estrepitosa de su partido en la pasada elección. Es más, sumar como propuesta para vincular con mujeres a la cuestionada ex secretaria de las mujeres Zaira Ivonne Villagrana, famosa por el trato déspota a sus ex subordinadas en esa dependencia estatal, es  como pisarle la cola al tigre. En fin, lo único palpable, es que tienen buen ojo para elegir a quién impulsar ya que no cabe duda, que el diputado de origen riograndense no sufrirá para sumar adeptos en su estado natal, una vez que alce la mano ¿O usted qué opina? 

De salida

Jerez tiene futuro.- No se equivocaron los impulsores de Rodrigo Ureño al postular al mejor evaluado en una encuesta interna del PAN, por otro partido. El alcalde que el pasado fin de semana cumplió sus primeros dos meses de gestión, ha demostrado que era real el ímpetu con el que prometió mejores tiempos para Jerez. Tan es así, que no se toma descansos de la labor de aprovechar los tres años que le toca incidir en el futuro de ese pueblo mágico. Y no sólo se concentra en la cabecera municipal, sabe la importancia que tienen las comunidades y por esa razón, su plataforma de gobierno se apoya en llevar proyectos, obras y apoyos a todos los rincones de su municipio. Empezó con el pie derecho ¿O usted qué opina? 

Feliz inicio de semana.