El periódico Reforma difundió esta noche la lista de los 36 periodistas en los que el gobierno de Enrique Peña Nieto gastó más de mil millones de pesos. La lista que elaboró Presidencia de la República y entregó al INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), contiene los nombres de los 36 periodistas y sus empresas que “fueron beneficiadas con contratos durante el sexenio del ex Jefe del Ejecutivo Enrique Peña Nieto”.
Aquí la lista y los montos:
1. Joaquín López Dóriga 251 millones 482 mil
2. Federico Arreola-Periódico Digital Sendero 153 millones 578 mil 253 pesos
3. Enrique Krauze -Clío y la revista Letras Libres 144 millones 80 mil 995 pesos;
4. Óscar Mario Beteta 74 millones 571 mil 100 pesos
5. Beatriz Pagés 57 millones 204 mil 346 pesos
6. Callo de Hacha 47 millones 389 mil 112 pesos
7. Raymundo Rivapalacio 31 millones 138 mil 703 pesos
8. Ricardo Alemán 25 millones 851 mil 109 pesos
9. Adela Micha 24 millones 365 mil 501 pesos.
10. Luis Soto 23 millones 631 mil 357
11. Pablo Hiriart 22 millones 149 mil 942 pesos
12. Jorge Fernández Menéndez 19 millones 776 mil 381 pesos
13. Rafael Cardona 15 millones 814 mil 265
14. Roberto Rock 15 millones 819 mil 516 pesos
15. Francisco García Davish agencia Quadratin 14 millones 369 mil 481.
16. Eunice Ortega 10 millones 607 mil pesos
17. Maru Rojas 9 millones 554 mil 903 pesos
18. Guillermo Ochoa 8 millones 178 mil
19. Animal Político 7 millones 753 mil
20. Eduardo Ruiz Healy 4 millones 242 mil
21. Nino Canún 1 millón 636 mil pesos.
Esta información se da como respuesta a la promesa que López Obrador hiciera el 16 de mayo, sobre las personas físicas y morales que “se llevaron mil millones de pesos de Publicidad Oficial” del Gobierno de Peña Nieto.
Esta investigación surgió cuando en la conferencia mañanera que cotidianamente efectúa el Ejecutivo, un reportero le comentó que en esa lista estaban Joaquín López-Dóriga, Oscar Mario Beteta, Federico Arreola, Enrique Krauze “y un ex Diputado, que se embolsaron más de mil millones de pesos”. El mandatario le respondió que Palacio Nacional, dadas las peticiones, entregaría la lista al Instituto para que fuera quien decidiera si se había pública o no.