Femat cuestiona al Fiscal sobre feminicidos, desapariciones y la represión del 8M2024

Congreso de Zacatecas, 8 de marzo de 2025.- Durante la comparecencia del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), Cristian Paul Camacho Osnaya, ante la LXV Legislatura del Estado, el diputado Alfredo Femat Bañuelos, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), formuló una serie de cuestionamientos enfocados en temas prioritarios para Zacatecas, como la violencia contra las mujeres, la impunidad, la cifra negra y la actuación de las autoridades en eventos recientes.

Femat Bañuelos, retomó los datos de la ENVIPE 2024, que indica que el 92.9% de los delitos en México no son denunciados o no derivan en carpetas de investigación, y cuestionó cuál es la situación específica en Zacatecas y pidió al Fiscal explicar qué medidas se están implementando para fomentar la denuncia y garantizar un seguimiento efectivo de los casos.

Asimismo, apuntó que, aunque las cifras oficiales indican una disminución de feminicidios en el estado, es importante conocer los protocolos que llevan a clasificar homicidios de mujeres como asesinatos comunes, por lo que preguntó qué criterios se están utilizando para aplicar el Protocolo de Investigación con Perspectiva de Género.

En materia de investigación, el diputado señaló que aún existe rezago de la Fiscalía, que cerró 2023 con 215,543 carpetas, de las cuales más de 57 mil se encuentran en abstención de investigación y más de 86 mil en archivo temporal, por lo que preguntó por las estrategias para mejorar la eficiencia y reducir esta carga.

En otro orden de ideas, solicitó información sobre la capacitación del personal que investiga desapariciones, los recursos materiales y tecnológicos disponibles, y los resultados en términos de localización de personas desaparecidas y sanción a responsables.

Ante las denuncias de amenazas y agresiones contra familiares de personas desaparecidas en el país, especialmente quienes integran colectivos de búsqueda, el diputado pidió conocer qué medidas de protección ha implementado la Fiscalía a favor de este grupo de víctimas.

Alfredo Femat pidió avances concretos en la investigación de la represión policial del 8 de marzo de 2024, en la que la CNDH documentó detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza y preguntó si existen carpetas judicializadas, sanciones a responsables y seguimiento a los casos.

Finalmente, Femat Bañuelos, llamó a las y los legisladores a asumir la responsabilidad de vigilar los presupuestos asignados a la FGJEZ para así coadyuvar a la eficiencia de la procuración de justicia en el estado.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *