Mujeres Universitarias exigen que se respete el triunfo de Jenny González Arenas

➡️Piden que se respete el proceso electoral del 11 de mayo, que dio el triunfo a la planilla roja

Zacatecas, Zac., 18 de mayo.- A través de un comunicado,  el Grupo deAcompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria y docentes que se adhirieron, pidieron sea respetado el triunfo de Jenny González Arenas como Secretaria General electa del SPAUAZ.

En el texto difundido ante la opinión pública, señalaron que en la elección del 11 de mayo, se levantó acta general de cierre donde se declaró como ganadora a la planilla “Defensa Sindical y Democracia”. Dicha planilla, encabezada por la Doctora González Arenas, fue ratificada por el notario público Jaime Casas Madero, quien verificó de principio a fin la legitimidad del proceso y sus resultados.

Asimismo, se contó  con la presencia de observadoras y observadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL); además  del testimonio de la comunidad universitaria, como de la sociedad en general, quienes presenciamos el conteo de manera física y virtual, siguiendo la transmisión directa en vivo a través de las diversas plataformas digitales y páginas oficiales del propio SPAUAZ.

No obstante, acusan al secretario saliente, José Juan Martínez, a integrantes de algunas comisiones electorales y las autoridades universitarias;   de manejar de manera hermética  el resultado del proceso, con desapego a la norma jurídica.

Advierten resistencia de esos grupos políticos universitarios a reconocer el triunfo de quien fue candidata de la planilla roja.

Dicen en la misiva que sospechan a dichas autoridades de pretender seguir manipulando a su antojo al sindicato y de continuar lucrando  con los derechos laborales del gremio.

Acusan que las conductas manifiestas, se enmarcan en el delito de Violencia Política de Género por Razones de Género contra Jenny González y a las otras universitarias que también
integrarán el Comité Ejecutivo, al vulnerar el ejercicio de sus derechos político-electorales,  obstaculizar el acceso al cargo público que les corresponde.

Advierten por último, que el escenario sindical a raíz de ese suceso, puede volverse más complejo por lo que exigen respetar el estado de derecho al tiempo que llaman a los actores involucrados ya mencionados a no subvertir el orden, respetar la legalidad y el resultado de la elección.