Jerez hace historia con primer matrimonio igualitario
Más allá de invitar a Influencers como La señora católica o un tal Guto Salas, según el anuncio de Le Roy Barragán, en Zacatecas se necesitan productos turísticos que llamen la atención. Ese frágil sector no puede recomponerse tras dos años de la parálisis provocada por el Covid-19.
Prueba de ello, es que de acuerdo al Sistema Institucional sobre Estadística de Visitantes que publica cada mes el Gobierno de México, en 2019, 119 mil 776 personas nos visitaron. Un promedio mensual de 9 mil 981.
Ese mismo año en los meses de abril y septiembre se registró el mayor número de visitantes. En ese aspecto, 22 mil 679 turistas vinieron a nuestra tierra en septiembre. De ellos, el 97.76 por ciento llegó de otras partes de la República. Solamente el 2.34 eran extranjeros.
Los destinos que mayor afluencia registraron fueron las zonas arqueológicas con el 81.88 de las visitas. Los museos por su parte concentraron el 18.12 de las visitas el mes mencionado.
Dos años de cierre de atractivos turísticos diezmaron al sector que antes de la pandemia contribuía con el 2 por ciento al PIB estatal.
A la llegada de la Nueva Gobernanza, las medidas de contención de contagios de Covid-19 se han vuelto más laxas. Sin embargo, el sector turístico no ha manifestado una mejora sustancial.
En septiembre de 2021, el mes de la llegada de la nueva administración, se registró la llegada de 3 mil 594 turistas. 99.36 eran nacionales, el resto extranjeros. Poco más de un mes la Secretaría de Turismo estuvo sin titular hasta que el 19 de octubre Le Roy Barragán Ocampo tomó protesta como nuevo secretario.
En el mes de su arribo al poder, se registró la visita de 4 mil 928 turistas de características similares a los que llegaron en meses anteriores respecto a sus rutas de visita.
El noviembre de ese año la cifra se redujo, ya que llegaron a Zacatecas 4 mil 288 personas. En diciembre y al arreciar la violencia por la pugna entre grupos criminales del narco, el estado recibió 3 mil 658 turistas.
El inicio de 2022 no fue mejor para ese sector. El macabro regalo que criminales le hicieron al Gobernador al dejarle cuerpos en un vehículo colocado estratégicamente como regalo de Reyes, provocó una disminución en el número de visitantes, porque en ese mes recibimos solo 2 mil 750. La tendencia a la baja continuó en febrero con 2 mil 143.
La recuperación vino en marzo cuando se tuvo a 5 mil 562 personas originarias de otras partes del país y del extranjero en nuestra tierra.
Mejor que fue a Zacatecas en el mes de abril. El regreso del Festival Cultural motivó a 6 mil 547 turistas a elegir a ésta entidad de destino de esparcimiento.
En el mes de mayo otra vez decayó de ánimo de los turistas por venir a nuestro estado al registrar la visita de 2 mil 910 turistas. Sobresale que creció el interés por visitar los museos de la zona conurbada ya que el 50.86 por ciento de ellos eligió a los museos sobre los sitios arqueológicos. Una de las causas puede ser la inseguridad que hay en las carreteras del estado lo que complica la salida a municipios.
El panorama de la inseguridad y la enquistada endemia de coronavirus, que vuelve a dar de qué hablar debido al alto número de contagios que se han registrado los últimos días – 97 ayer, 118 el miércoles-, dificultan la recuperación turística, al menos a cifras anteriores al Covid-19.
No obstante, no se nota una real preocupación de que éste sea un estado atractivo para los viajeros.
Mientras las noticias sobre la violencia y la inseguridad dominen las planas de los diarios nacionales, aquí se implementan sesudas estrategias como la de pagar a Influencers o youtubers por hablar bien de nuestra tierra.
Evidentemente, valerse de ese tipo de personajes no resuelve el fondo: que es un déficit en el sector turístico contra el que no se quieren implementar mecanismos realmente serios como la creación de productos turísticos.
Seguramente Barragán Ocampo recuerda que por un capricho, y en aras de simular austeridad, su ex jefe Miguel Alonso quitó la iluminación escénica del ex templo de San Agustín que inauguró Amalia García durante su sexenio, entre otros productos con miras a incentivar el turismo. La misma visión retrógrada parece ser el sello de la gestión davidista, más preocupada por llenarse los bolsillos y pelearse entre sí, que por generar políticas públicas y programas a favor del estado.
El actual Secretario de Turismo, acumula varios sexenios en la función pública y se espera mucho de él. Hoy tiene la responsabilidad de revivir al rubro al que la pandemia y la violencia han herido de muerte. Es lógico que el estado debe garantizar calles seguras y gestar una plataforma para aumentar los productos turísticos. El estado tiene potencial importante en los 58 municipios que lo conforman. Antes que promocionar a Zacatecas, es importante que se trabaje por fortalecer áreas de oportunidad. Eso en el hipotético caso de que haya un interés real de rescatar al estado. Si solo se trata de nadar de muertito, van muy bien
De Salida
Jerez hace historia con primer matrimonio igualitario.- Las uniones entre personas del mismo sexo han encontrado ciertas resistencias el algunos municipios a pesar de que están firmemente respaldadas por la ley. En el municipio de Jerez que encabeza Humberto Salazar, los prejuicios no tienen cabida. El respeto a las minorías es una de las luchas permanentes de las izquierdas a nivel internacional y hoy en Zacatecas es un derecho que se ejerce. Sin duda, los cambios culturales llevan su tiempo, pero son posibles si las instituciones son capaces de garantizar derechos plenos para todas las personas. Se avanza lento, es cierto, pero aunque pequeños, los avances son palpables.