Intentos fallidos de sabotaje y la soledad de Julieta

➡️Sabotaje fallido

➡️La mano que mece la cuna

➡️Convicción

De salida 

➡️La soledad de Julieta

Sabotaje fallido.- El aura de omnipotencia que el grupo que gobierna cree tener en Zacatecas, se difuminó con la exitosa visita de Claudia Sheimbaum Pardo a la capital. A pesar de los intentos  de sabotaje, miles de personas acudieron a las instalaciones de la FENAZA a respaldar a la “corcholata” con más posibilidades de encabezar la coordinación de la Defensa de la 4T.  De nada sirvió que al más puro estilo del narco, se colgara una manta en el puente del bulevar cuyos flancos son la Unidad Académica de Derecho y la colonia del Ete.  En esa tela se leía: “Claudia, Zacatecas no te quiere”. Tampoco sirvió que, con la clara intención de que se difundiera la travesura, desde el número 444 663 27 54 – área de San Luis Potosí-, se enviaran fotos a medios de comunicación del mensaje colgado. Quien informó del hecho escribió: “Le comparto mejores fotografías de como fue recibida Claudia”, todo ello, obviamente desde el anonimato. 

La mano que mece la cuna.- Lo paradójico es que se dice que el cerebro detrás de esa campaña de mensajes sin remitente, se atribuyen a una funcionaria federal: La delegada de Programas del Desarrollo. No se duda que por ahí vaya el asunto,  porque ese es el modus operandi de quien encabeza “La secta del bienestar”.  Verónica Díaz Robles es muy dada a la vendetta y tiene motivos para cobrarle un desaire a Sheinbaum Pardo. Y es que, la ex jefa del gobierno capitalino, bloqueó los propósitos de la funcionaria federal, luego de que ella trató de vender la estructura de los programas sociales. Así lo confirman fuentes cercanas respaldando lo relatado el viernes por Gabriel Contreras Velázquez en Agenda Política.  Además, la acción encaja con el estilo táctico de la gobernadora espuria estatal.  Pero en este caso, fracasó estrepitosamente. 

Convicción.- La coordinación y el trabajo que ha realizado desde hace al menos un año el obradorismo de Morena en Zacatecas, demostró que no es necesario que Díaz Robles acarreé, con condicionamientos, a beneficiarios de los programas sociales. La gente va a los eventos si la mueve la convicción. El cónclave del viernes, no dependió de los servidores de la Nación y no fue necesario. La llegada de Claudia, se esperaba y se organizaba desde hace meses. No fue casual que en las instalaciones de la feria, se congregara a miles de personas.  Para ese objetivo, trabajó en campo, el  grupo que conforman el ex alcalde de Zacatecas, Luis Medina, Gilberto Del Real, Mirna Maldonado, María Dolores Herrera, entre otros personajes. Ellas y ellos han logrado que el partido guinda supere los embates que el monrealismo-veroniquismo le asestan a fuerza de corrupción, nepotismo y mal gobierno.  Comprometidos con el proyecto de López Obrador, no se entretienen en grillas.  Mientras en el poder se pelean por migajas,  fortalecen a Morena en municipios del estado. De ahí que ya hayan logrado consolidar 40 comités municipales en la entidad. Quedó claro que el trabajo comprometido de los morenistas, todo lo venció ¿Verdad?

De salida: 

La soledad de Julieta I.– Norma Julieta de Río trató de hacer político cada evento que involucró al Instituto Nacional de Transparencia,  Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI),  desde que llegó David Monreal al Ejecutivo. La comisionada, procuraba mostrar músculo durante sus visitas a Zacatecas, sin embargo, ese propósito fue vano en el foro del pasado 7 de julio. El 4to. Foro de Resoluciones Relevantes de la Comisión Jurídica de Criterios y Resoluciones del Sistema Nacional de Transparencia, develó su orfandad. A la par que el gobernador  impartía la conferencia “La política del Estado de Zacatecas en Materia de Desarrollo y Seguridad” -puede carcajearse- en el Colegio de la Defensa Nacional en la capital del país; Del Río Venegas recibía una dosis de realidad. Una realidad que la ubica cada vez más alejada de la esfera del poder y de un posible espacio de trascendencia política. A respaldar el cónclave de la transparencia, únicamente acudió Humbelina Elizabeth López, pese a la importancia del foro. Dicho foro, trajo a esta tierra a los comisionados Nubia Barrios y Samuel Montoya, entre otras personalidades, que fueron recibidos por Fabiola Torres, la comisionada del instituto local de transparencia.  

La soledad de Julieta II.- La  secretaria de la Función Pública y principal ancla de la integrante del INAI con el gobierno del “bienestar y progreso -ajá- ”, se tambalea. El más reciente episodio del hartazgo de Monreal Ávila contra la integrante de su gabinete, fue un regaño público, en el que se le espetó. Que se pusiera a trabajar, le dijo el gobernador, en lugar de acosar a secretarios. “Humbe”, según ha trascendido, chantajea a los funcionarios a cambio de favores cuando se percata de malos manejos al interior de las dependencias. Por eso, el mandatario cuestionó que en lugar de empujar para que se dé cauce a las denuncias que se hicieron agua contra ex funcionarios como Benjamín “N”, ande de Torquemada con los de la casa. Por eso y porque hay un franco distanciamiento con la comisionada del INAI, López de Loera debe empezar a mandar curriculums, ya que está próxima a quedarse sin chamba. Por otro lado, frente a ese panorama interno, las aspiraciones políticas de Del Río Venegas, se complican.  Apartada de las mieles del poder local, sin comadre -Verónica Díaz- , sin padrinos -Ricardo Monreal o David Monreal- y sin respaldo popular; la comisionada sólo puede aferrarse al puesto que tiene hoy. Y dicho puesto tiene fecha de caducidad en 2027. Así las cosas. Feliz inicio de semana