Iván de Santiago ¿resentido? Lo acusan de orquestar manifestación de trabajadores

  • Tello elimina una de las dos malas herencias de Díaz Ordaz: la tenencia.

  • Silvia Susana Martínez, ejemplo de que hay buenos policías.

Por Norma Galarza

Iván de Santiago ¿resentido? Lo acusan de orquestar manifestación de trabajadores I.- Al ex alcalde de Villanueva ahora Secretario de Desarrollo Social del ayuntamiento de Zacatecas, le retoñaron viejas deudas con las que ahora está lidiando Miguel Torres. Resulta que el meollo de todo este asunto que tiene sin dinero las arcas del municipio que ahora comanda por tercera ocasión Torres Rosales, fue la avara repartición de plazas laborales en el Ayuntamiento durante el trienio 2010-2013, que encabezó Iván de Santiago Beltrán. De acuerdo a datos obtenidos de la misma Presidencia, cuando Torres Rosales dejó el cargo durante su primera encomienda había solo 273 empleados, luego cuando asume el cargo de nueva cuenta, el Profe, se encuentra con la sorpresa de que De Santiago Beltrán  incrementó la nómina municipal poco más del doble.  Entonces, bajo este reflector, tiene razón Torres Rosales en achacarle el origen de la debacle municipal al ahora titular de la dependencia capitalina.

 Iván de Santiago ¿resentido? Lo acusan de orquestar manifestación de trabajadores II.- Además eso no es todo, porque como si fuera poco el chistecito heredado del ahora fiel seguidor de AMLO, dicen que el  ex perredista se puso la bandera de defensor de los trabajadores a los que sin medir consecuencias contrató hace ya algunos años. En ese tenor,  trascendió que el que organizó el brete por el que trabajadores de la tierra de Antonio Aguilar se manifestaron en el congreso,  fue el ex candidato perdedor de Morena a la Alcaldía. No obstante que la manifestación no tiene razón de ser, ya que existen documentos que comprueban que sus contratos terminaron desde el pasado 14 de septiembre.  ¿Así actúa Iván de Santiago ante el golpe en el ego que le propinó Torres Rosales, al dejarlo muy abajo en la contienda por la Presidencia Municipal? Así parece. Además,resulta por demás sospechoso que ninguno de los 240 trabajadores cuyo contrato venció, se haya apersonado en  ayuntamiento para exigir su finiquito. Entonces ¿qué intereses oscuros los mueven para hacerla de tos frente a la LXIII Legislatura? ¿Esa es la forma en la que De Santiago quiere sacarse  la espina de su derrota, perjudicando a Villanueva? Muy mal.

Tello elimina una de las dos malas herencias de Díaz Ordaz: la tenencia. No todo son malas noticias en Zacatecas.  Y es que, no sé a usted pero el pago de Tenencia en lo personal siempre me ha parecido un robo en despoblado. Imagínese paga usted muchos miles de pesos y con sacrificio para tener un vehículo, ya no por lujo sino por necesidad, y a parte le tiene que pagar al gobierno anualmente ese derecho. No es de Dios. Además, aunque parezca increíble, solo hay tres países en el mundo dónde se paga ese impuesto, somos uno de esos ellos. Ese impuesto tiene 50 años de existencia ya que fue otra herencia del asesino de estudiantes, Gustavo Díaz Ordaz en 1968. Surgió con el propósito del gobierno federal de recuperar lo gastado durante la organización de los Juegos Olímpicos. Desde entonces y hasta ahora ha sido eliminada en 14 estados de la República a los que se suma Zacatecas, ya que antier durante su comparecencia ante la LXIII Legislatura Jorge Mirada, el mandamás de Finanzas dio el anuncio. La pregunta es ¿se queda el refrendo?

Silvia Susana Martínez, ejemplo de que hay buenos policías I.- Desde hace al menos un año, desde el rechazo en las Cámaras de la Ley peñista de Seguridad Interior que contenía artículos que invocaban al fantasma de la represión, es evidente que la   casi extinta gestión de Enrique Peña Nieto dejo el problema de la Inseguridad al laissez faire, laissez passer. Si esto que afirmo, no es realidad, por lo menos es percepción, y resulta igual de peligrosa. Y es que, entre la gente persiste la sensación del abandono total de las fuerzas del orden a las tareas de combate a la delincuencia ¿por complicidad? ¿por incapacidad? vaya usted a saber, lo que sí es seguro es que hay una escalada a nivel nacional de homicidios y secuestros y desapariciones de personas, amparados bajo el negro manto de una escandalosa impunidad.

Silvia Susana Martínez, ejemplo de que hay buenos policías II.-Evidencia de que Enrique Peña Nieto dejó el tema de la Inseguridad de lado, es también  una declaración reciente de Alejandro Tello, dónde señala  que esperará a que Andrés Manuel López Obrador tome las riendas del poder para saber cuál será la estrategia del nuevo gobierno  federal  contra esta grave tara. Si bien es cierto que las autoridades estatales lucen rebasadas, y desde el triunfo de AMLO el vacío de poder se hace más palpable, el asesinato de una mujer policía hace días en la capital cimbró a los zacatecanos porque nos recordó que las y los policías, son personas y que pese a que existen fuertes rumores de colusión de muchos de ellos con el crimen organizado, sobran elementos  en las corporaciones policiacas, honestos y comprometidos. Pero los buenos están en desventaja ante los grupos delincuenciales que parece, se adueñaron del país. Silvia Susana MARTÍNEZ y su acompañante, otra mujer, demostraron que pese a que  no sólo reciben salarios raquíticos, hay trabajadores que sí se comprometen empeñando su vida con la labor de cuidarnos. Estas dos mujeres, a pesar  del desenlace fatal de una de ellas, reinstauran la confianza ciudadana. Ojalá hechos tan lamentables como el ocurrido hace unos días, motive a las autoridades a diseñar estrategias reales contra el que se volvió el problema más apremiante de Zacatecas: la inseguridad. Feliz fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *