Jorge Miranda Castro ¿Un opulento conservador?

 

Por Norma Galarza 

 

“Un dilema es un político tratando de salvar sus dos caras a la vez”

Abraham Lincoln 

 

➡️Una denuncia más contra el alcalde de Zacatecas

➡️El antecedente de Siser

➡️Enriquecimiento inexplicable 

➡️¿Que cada quién vea lo que quiere ver?

De Salida 

➡️Las deudas ajenas que carga Saúl Monreal 

 

 

Una denuncia más.- Con toda la efervescencia política que impera, uno ya desconfía de lo que ve y oye. Pero hay hipótesis que cobran sentido si se escarba un poco en documentos oficiales y sistemas de transparencia. El pasado viernes, el periodista Horacio Alberto  Zaldívar Espino, informó a medios de comunicación que el 9 de enero  interpuso una denuncia en la Fiscalía General de la República, contra el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro. La del ciudadano,  se suma a dos existentes.  Una por acoso sexual y laboral presentada en febrero de 2020 por una funcionaria del gobierno estatal y otra realizada  por representantes legales de una empresa en 2021,  que señalaba la supuesta exigencia de moches.  La actual:  Presunta delincuencia organizada, lavado de dinero y posibles delitos contra el erario.

El antecedente de Siser.- En agosto de 2021, la empresa Sistemas y Servicios para Alumbrado Público Municipal SA de CV (SISER), lo denunció dizque por pedir moches durante su encargo como Secretario de Finanzas del gobierno anterior. Si bien el ex funcionario de Alejandro Tello regresó el golpe y acusó a la empresa de extorsión, el denunciante dfundió audios en los que se oye una voz que se identifica como la de Miranda Castro  acordando una transacción en efectivo. El eentonces titular de la Sefin, ontrató a la empresa para acreditar costos del Derecho de Alumbrado Público de la Comisión Federal de Electricidad( CFE) y en caso de que la paraestatal se haya cobrado a lo chino, solicitar el reembolso. Una parte de ese recurso sería pagado a la empresa, no obstante, como se escucha en los audios filtrados, tenían que regresar una porcentaje en «cash» al hoy candidato a la reelección. 

Enriquecimiento inexplicable.- Retomo la denuncia del ciudadano Zaldívar Espino,  hecha pública el pasado viernes.  Resalta, que si bien hay un proceso en puerta, que deberá seguir su curso, hay evidencia que apunta a que  el presidente de la  «capital  de la Transformación»  se ha hecho multimillonario gracias a negocios  en los puestos públicos. Y es que, a dos décadas de servicio,  tiene más propiedades que el nopal y la sábila  juntos. De acuerdo a la denuncia, su patrimonio y el de su familia, no coinciden con los ingresos oficiales reportados. A menos que, como dijo el Peje, la mujer haya sido siempre  la del dinero, existen motivos para que se investigue al candidato a la alcaldía de Zacatecas, por enriquecimiento inexplicable. Hasta el momento, según las supuestas pruebas que mostró el denunciante ante la FGR, se acreditó la propiedad de predios con valor catastral de cerca de 250 millones de pesos. Propiedades repartidas entre el estado de Jalisco y el de Zacatecas, conforme a lo arrojado por los registros públicos de la propiedad de ambas entidades. Y eso puede no ser todo, falta seguir la pista a posibles bienes inmuebles en los Estados Unidos. 

¿Que cada quien vea lo que quiere ver?.-  Los bienes inmuebles mencionados, no tienen concordancia con los ingresos mensuales reportados por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT),  en los cargos que tuvo y tiene, unque se multipliquen por los años de servicio.  La paradoja es que el alcalde capitalino  -todavía no pide licencia para separarse del cargo-, pregona un discurso que no va con su estilo de vida  opulento.  Pretende asustar con el petate del muerto de que a su actual feudo, «quieren volver los conservadores a recuperar sus privilegios».  Oooooilo. Nadie ( ¿o sí?) cree que Miranda Castro sea el impoluto político que pregona. ¿O acaso alguien  compra su diatriba de redimido de la 4T? A reserva del veredicto de las autoridades, sus palabras y baños de pureza, para mi son patrañas. Pero la venda es opcional. 

De salida 

Las deudas ajenas que carga a Saúl.– Saúl Monreal inició campaña el pasado sábado con la cruz de ser un Monreal más, en esta coyuntura política. El candidato al Senado de la República, llevará a cuestas el desgaste que David, su hermano, le ha dado al apellido. Empero, su consigna es demostrar que no todos los dedos de la mano son iguales y que él, se ha forjado una carrera política en la que ha tenido que luchar contra estigmas que no le corresponden. En contraparte, en lo que sí le corresponde, ha sido eficiente. Al alcalde con licencia de “El Mineral”,   nadie le puede cuestionar por mal manejo de las finanzas municipales en sus casi 6 años de administración. Su alcaldía goza de finanzas sanas porque no ha contratado deuda para salir los compromisos anuales. Es cierto que la inseguridad es el rubro que más ha pegado a su gobierno, pero frente a los embates de la criminalidad, no hay municipio que tenga capacidad operativa para hacer frente, ni en Zacatecas, Guerrero o Guanajuato. Al ayuntamiento le corresponde generar programas de prevención, y en la tierra de Manuel M. Ponce, se ha trabajado en ese rubro a través de programas diversos de respaldo a la cultura y al deporte. Finalmente, lo justo es que a cada quien responda por sus propios hechos, nadie debe pagar deudas ajenas ¿No cree? 

Feliz inicio de semana. Hasta el miércoles.