Hoy veremos caminar por las calles -a algunos con consignas, otros en silencio- a cientos de trabajadores de la educación, salud, burocrátas y universitarios. Veremos a la planilla blanca -ganadora de la elección del SUTSEMOP- estrenarse y encabezar un contingente que llega a la “celebración” sin cerrar aún la mesa de negociación salarial. A los trabajadores de salud padeciendo los problemas del sector, gracias a una muy malita gestión de Uswaldo Pinedo Barrios, que además de ser, mas bien grillero, se habrá de padecer hasta que su padrino Ricardo Monreal lo ocupe en otra cosa o lo aguante.
Por cierto, el sujeto de marras al que no vieron, ni conocieron con estetoscopio, ni trabajadores del IMSS, ni pacientes, es el mismo irresponsable que, según información de la Secretaría de la Función Pública dada a conocer por NTR DIARIO, dejó caducar más de 40 mil piezas de 14 medicamentos controlados. Además, a septiembre del año pasado, se detectaron 99 claves de medicamentos consistentes en más de 226 mil piezas y 109 claves de material de curación equivalentes a 127 mil piezas, con fecha de caducidad a diciembre del año pasado. Así la atención, ineficiencia e ineficacia del tal Uswaldo. Con esos datos, obvio hay pacientes y trabajadores de la salud con razón para indignarse y protestar, pero el médico se atiene a aquello de que con su Monreal se lo coman.
Pero dejemos nuestra cotidiana temática de la desgracia en la salud y sindicatos charros, perdón, planilla blanca, no nos vaya a salir otro de la misma tesitura que Uswaldo a decir que tiene otros datos.
Como es de todos sabido, el Día del trabajo es una jornada reivindicativa y un homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en protestas para establecer la jornada laboral de 8 horas, el 1 de mayo de 1886. A 139 años, contéstese que hay para celebrar.
Quiero retomar a Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco para los creyentes, que en su encíclica Fratelli Tutti, reflexiona al respecto.
Cerraba así referente a Bergoglio en mi texto anterior:
161. Otra expresión de la degradación de un liderazgo popular es el inmediatismo. Se responde a exigencias populares en orden a garantizarce votos o aprobación, pero sin avanzar en una tarea ardua y constante que genere a las personas los recursos para su propio desarrollo, para que puedan sostener su vida con su esfuerzo y su creatividad. En esta línea dije claramente que estoy lejos de proponer un populismo irresponsable. 133. Por una parte, la superación de la inequidad supone el desarrollo económico, aprovechando las posibilidades de cada región y asegurando así una equidad sustentable. 134. Por otra parte, los planes asistenciales, que atienden ciertas urgencias, sólo deberían pensarse como respuestas pasajeras.
Por el día del trabajo permítanme agregar:
162. El gran tema es el trabajo. Lo verdaderamente popular —porque promueve el bien del pueblo— es asegurar a todos la posibilidad de hacer brotar las semillas que Dios ha puesto en cada uno, sus capacidades, su iniciativa, sus fuerzas. Esa es la mejor ayuda para un pobre, el mejor camino hacia una existencia digna. Por ello insisto en que ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre una solución provisoria para resolver urgencias. El gran objetivo debería ser siempre permitirles una vida digna a través del trabajo. Por más que cambien los mecanismos de producción, la política no puede renunciar al objetivo de lograr que la organización de una sociedad asegure a cada persona alguna manera de aportar sus capacidades y su esfuerzo. Porque no existe peor pobreza que aquella que priva del trabajo y de la dignidad del trabajo. En una sociedad realmente desarrollada el trabajo es una dimensión irrenunciable de la vida social, ya que no sólo es un modo de ganarse el pan, sino también un cauce para el crecimiento personal, para establecer relaciones sanas, para expresarse a sí mismo, para compartir dones, para sentirse corresponsable en el perfeccionamiento del mundo, y en definitiva para vivir como pueblo.
197. Vista de esta manera, la política es más noble que la apariencia, que el marketing, que distintas formas de maquillaje mediático. Todo eso lo único que logra sembrar es división, enemistad y un escepticismo desolador incapaz de apelar a un proyecto común. Pensando en el futuro, algunos días las preguntas tienen que ser: ¿Para qué? ¿Hacia dónde estoy apuntando realmente? Porque, después de unos años, reflexionando sobre el propio pasado la pregunta no será: ¿Cuántos me aprobaron, cuántos me votaron, cuántos tuvieron una imagen positiva de mí? Las preguntas, quizás dolorosas, serán: ¿Cuánto amor puse en mi trabajo, en qué hice avanzar al pueblo, qué marca dejé en la vida de la sociedad, qué lazos reales construí, qué fuerzas positivas desaté, cuánta paz social sembré, qué provoqué en el lugar que se me encomendó?.
Hasta ahí Francisco.
Andrés Manuel López, ese que tendrá que echarle la mano a la presidente Claudia por el conflicto que se le viene, ante la exigencia, principalmente de los profesores de la CNTE de derogar la reforma a la Ley del ISSSTE, llevó a la Constitución el derecho a los apoyos sociales conocidos como Programas del Bienestar. Al final, sólo el redireccionamiento masivo del gasto público. Eso si con la virtud política de, al masificar sin intermediarios, logró un gran mercado electoral, que como animales políticos que son, no dejarán de aprovechar.
Pregunto a usted amable lector: Las finanzas públicas, capacidad y endeudamiento de este país, ¿Darán eternamente para ello? Sobre todo si no se construyen regionalmente las condiciones para crear fuentes de empleo.
Tres de Salida.
UNO.
La basura en el municipio de Guadalupe, paso ser negocio de algunos cuatreroteístas, a dura carga para las finanzas públicas municipales, además, conflicto entre los socios de la nueva gobernanza.
DOS.
Hasta para imitar bien, hay que tener estilo, comuníquenselo al imitador y crédulo de los otros datos de la nueva gobernanza.
TRES.
Menos de diez millones de pesos tuvieron sin clases 40 días a los estudiantes del COBAEZ. Con esos criterios, entiende uno porque tienen la Secretaria de educación que tienen. La Austeridad mata.