La centralización de los recursos públicos y la tentación electoral

Por Norma Galarza

Más allá del encuentro de porras entre seguidores de AMLO y alfiles del gobernador, en la visita del Presidente el pasado viernes a Pinos, sobresalió el refrendo de su postura respecto a la repartición de los recursos públicos.

El enfrentamiento sutil entre el Ejecutivo federal contra el Mandatario estatal fue más que evidente, cuando de hablar del Fondo Minero, se trató.

Mientras Tello insistió en la necesidad de que dicho recurso sea etiquetado al Gobierno de Zacatecas para ser invertido en obras de infraestructura, el Presidente,  insistió en que el recurso no llegará directamente a los gobiernos estatales o municipales, en aras de exorcizar el tan dañino fantasma de la corrupción.

En ese sentido,  señaló que dicho recurso llegaría directo a la gente, pero no dijo cuándo ni cómo. Tampoco dijo cuáles serían los canales por los que se dispersaría el recurso, porque al parecer, el Presidente sigue asumiendo que todos son pecadores y corruptos menos sus colaboradores.

Sin embargo habría que preguntarse: ¿Acaso su estrategia será hacer llegar ese dinero a través del fresnillense Coordinador de Ganadería, o a través de la cuñada de éste Vero Díaz?

¿O acaso el Presidente tendrá que ser, quien personalmente y para evitar suspicacias entregue los programas en manos de los ciudadanos beneficiados?

Y es que la tentación de condicionar programas y recursos por parte de los emisarios de la Cuarta Trasformación colados a las filas del ejército salvador del pueblo, será colosal.

Y no hablo al tanteo. López Obrador olvida que uno de los miembros de la poderosa familia Monreal en este estado ya ha mostrado debilidad ante la posibilidad de cabalgar con los esquemas públicos de apoyo en su camino rumbo a la gubernatura, como el que  promueve a través de estímulos ganaderos.

¿O acaso nunca se dio cuenta de los trascendidos audios donde una colaboradora de Monreal Ávila, señala que los Servidores de la Nación promueven las aspiraciones políticas del ex Senador?

Yo, como Santo Tomás, no creo en santos que van al baño y no me queda muy clara la verdadera intención de AMLO ni en manos de quien pondrá la responsabilidad de, como dijo, «hacer que los apoyos lleguen directo y sin intermediarios»

¿No será que la estrategia del Presidente aunque se quiera negar, facilitará la llegada de Morena a la gubernatura pese a la retórica de que los recursos públicos no serían condicionados a cambio de votos?

Ojalá me equivoque. Pero es de todos conocido que para los sectores desprotegidos, el apoyo económico que se le da, no se racionaliza como retorno impositivo sino como dádiva que suele corresponderse en tiempos electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *