

«El hombre absurdo es el que no cambia nunca».
Georges Clemenceau
➡️Gandallismo
➡️¿Herencias malditas?
➡️O todos coludos o todos rabones
De salida
➡️ Julia Olguín, ¿Plan B del Ricardismo?
Gandallismo
La nueva parálisis de actividades en la UAZ es sólo un síntoma de una enfermedad crónica de la institución: el gandallismo. Quienes han encabezado a la Máxima Casa de Estudios desde hace varias administraciones, la ven no sólo como caja chica. También como agencia de colocación de familiares, amigos, amantes o como seguro de desempleo para políticos allegados al poder en turno.
A la universidad no la ahoga únicamente la deuda con el ISSSTE que ya supera los 4 mil millones de pesos. La ahogan prácticas corruptas normalizadas, como la de engordar la nómina de manera paulatina con recomendados.
¿Herencias malditas?
Al respecto, el paro de labores que inició desde la semana pasada, se debe a la indignación que causó la filtración de que Rectoría entregó 491 beneficios laborales a personas que no han cumplido requisitos legales para merecerlos. Por ejemplo, en diferentes unidades académicas de preparatoria, quienes tenían plazas de medio tiempo, pasaron a una de tiempo completo sin explicación.
¿Pagos políticos? Usted juzgue, pero a la ubre de la UAZ, se agregaron beneficiarios que brincaron todos los procesos y a decenas de sindicalizados que ya los cumplieron. Desde oficinas centrales se realizaron movimientos unilaterales pese a que a los agremiados al SPAUAZ, se les pretexta falta de recursos cuando exigen mejoras laborales.
La medida tomada por los liderazgos del Alma Mater de forma autoritaria, significa necesariamente más gasto. Agregue 209 plazas más, asignadas sin justificación. Y según Ángel Román, son las “herencias malditas” de Rubén Ibarra Reyes. Empero, el sindicato no parece dispuesto a caer en pretextos inverosímiles, para que las autoridades universitarias apliquen la táctica de lavarse las manos al estilo de Poncio Pilatos.
O todos coludos o todos rabones
El fondo del conflicto es el atropello de derechos por favoritismos. Por ello, el Sindicato del Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), encabezado por Jenny González Arenas, inició un movimiento que bien podría resumirse con la frase: “O todos coludos o todos rabones”.La lógica es que si un grupo de advenedizos obtuvo beneficios laborales sin obstáculos, ¿por qué el personal que sí cumplió los requisitos legales no puede acceder a ellos? Si se insiste que no hay dinero, por qué continúan ese modelo de corrupción instituciolanizado?
Y es que, la indignación entre los sindicalizados es legítima. Se pretende continuar con la práctica autoritaria de asignar plazas, tiempos completos o bases por simple mandato jerárquico. De ahí que se exija una reparación del daño para quienes sí cumplen con los requisitos para mejorar su estatus laboral. Actualmente, no hay clases en las Unidades Académicas de Preparatoria, Ciencias Químicas, Biología, Psicología y otras. Lo preocupante es que la solución no parece cercana. Desde oficinas centrales se envió al sindicato un programa de atención bilateral —entre Rectoría y cada unidad académica— para revisar caso por caso. Las mesas de negociación se proyectan hasta los primeros días de noviembre, por lo que el paro podría extenderse al menos quince días más. Así las cosas.
De salida
Julia Olguín ¿Plan B del Ricardismo?
Aunque el enfrentamiento entre las facciones familiares monrealistas podría ser un montaje, se desveló que si David propone a Verónica Díaz para la interna a a gubernatura, Ricardo jugará sus fichas con Julia Olguín. El rumor lo confirmó Saúl Monreal, al alzarle la mano en Jerez durante el primer informe de la diputada federal.No sé usted, pero yo no me siento optimista con ninguna de las opciones que ofrecen hasta hoy, siguen es que Zacatecas se sigla para el género femenino. Qué jodidez, qué caballada tan flaca. Y ahora ¿Quién podrá salvarnos?